CA de prostata Flashcards
Definición del CA de prostata
Es el segundo cáncer más frecuente en los hombres, histológicamente
se considera un adenocarcinoma prostático en el 90% de los casos. Se
presenta de acuerdo con las zonas anatómicas:
* Zona periférica >85% de los casos
* Zona transicional 10% de los casos
* Zona central 5% de los casos
Que tipo de CA se presenta en jovenes
Dibrosarcoma
Etiología del CA prostatico
- Factores hormonales
- Raza
- Dieta
- Historia familiar de cáncer prostático
Factores de riesgo para Ca de prostata
- Edad: Mayor riesgo a partir de los 50 años, en personas con antecedentes familiares (incrementa hasta 3 veces el riesgo) es a partir de los 40 años
- Raza negra (poseen niveles séricos mayores de testosterona)
- Nacer o vivir en Panamá o en países nórdicos
- Déficit de vitamina D y E
- Tabaquismo
Factores protectores para el CA de prostata
Tomate, brocoli, pescado y Vitamina D
Cuadro clinico de CA de prostata
- Síntomas de vaciamiento y llenado
- Hematuria (principal diferencia con prostatitis e HPB)
- Hematospermía (principal diferencia con prostatitis e HPB)
Principal dato anomalo en la exploración fisica que nos hace sospechar de CA
Tacto rectal (se debe realizar una vez al año a partir de
los 50 años, si hay factores de riesgo desde los 40 años)
Como encontrariamos el PSA en un CA de prostata
Antígeno prostático específico: >4 ng/dl, entre mayor sea a este valor, mayor probabilidad de ser positivo para cáncer
▪ Fracción libre: <15% es sugestivo de cáncer
▪ Densidad y velocidad de APE: Entre más tejido prostático se tenga, mayor será la densidad. Sí se eleva a 0.75 o más en <1 año es sugestivo de cáncer
Criterios para biopsiar una prostata
▪ Datos sugestivos en tacto rectal
▪ APE >4 ng/dl
▪ Fracción libre <15%
Como se debe tomar la biopsia de prostata
Toma de biopsia transrectal o transvesical para su posterior estudio, se debe de tomar de: ápex, porción media, base y en caso de biopsia negativa, en zona de
transición
Como se reporta una biopsia de prostata en CA
Se reporta por medio de la gradación de Gleason, va del grado 1 al 5 (los primeros dos no se reportan por ser sugestivo de HPB, a partir del 3 es anormal), el grado se obtiene en base a 2 revisiones histológicas por dicho sistema y la suma de los valores obtenidos en ambas revisiones
1. Gleason 3 y 4: Tumor de bajo grado
2. Gleason 8, 9 y 10: Neoplasia altamente agresiva
Otras pruebas que podrian sugerir CA de prostata
o PCA3: Se obtiene secreción por medio de masaje prostático, si es >30% es sugestivo de cáncer
o Calicreína: Predice severidad del proceso patológico
Clasificación d Amico de riesgo
Risgo bajo: Estadio T1c-T2a y PSA <10 y gleason <6
Intermedio: T2b o PSA >10 y <20 o gleason 7
Alto: T2c o PSA > 20 o gleason >8
Tratamiento conservador
o Terapía HIFU (Ultrasonido Focalizado de Alta Intensidad):
▪ No es óptima
▪ Gleason debe ser bajo
▪ En pacientes que no son candidatos cirugía
▪ APE <10 ng/dl
o Semillas de braquiterapia:
▪ Pacientes de riesgo bajo
▪ Próstatas de 30 a 40 gramos
o Radiación:
▪ Pacientes de riesgo intermedio
▪ 85% de eficacia
o Bloqueo hormonal completo
▪ Pacientes con metástasis
▪ Bicalutamida: Agonista de la GnRH, inhibe la producción de testosterona. Lleva a la andropausia y en 3 años lleva a la hormonorresistencia + Goserelina: Bloquea los receptores de testosterona
▪ Enzalutamida: Alternativa a bicalutamida + goserelina. Alto costo
Opciones e indicaciones del tx qx
o Prostatectomía radical:
▪ 93% de eficacia
▪ Efectos adversos:
* Disfunción eréctil
* Incontinencia urinaria
* Sangrado
o Prostatectomía + linfadenectomía radical
▪ Tumor localizado
▪ Gleason máximo 7
▪ APE <20 ng/dl
Calores normales del PSA por edad
✓ 40-49 años: 2.5
✓ 50-59 años:3.5
✓ 60-69 años:4.5
✓ 70-79 años: 6.5
Entre mas joven aparezca el CA de prostata
Mas agresivo sera
Clasificación TNM
T1 y T2-> tumor localizado
T3-> tumor localmente avanzado
T4-> tumor metastasico
Donde se encuentran los gangllios obturadores
En la región pelvica en el triangulo de Marcille es un area delimitada dentro de la pelvis y sus limites son:
Superior: arteria iliaca externa
Medial: Musculo obturador interno
Lateral: nervio obturador y vasos obturadores
A quien le voy a ofrecer vigilancia
Px añoso con un Gleason 6
A riesgo medio que tratamiento se da
Prostatectomia radical y si no se pueden preservar los nervios del 60-70% van a tener disfunción
Manejo en alto riesgo
Prostatectomia radical mas bloqueo hormonal
O
Solo bloqueo hormonal por 3 años y radiaxción
En oligomets (<5) dupleta farmacológfica (abidaterona y dulatemida) si hay un poco mas se agrega docetaxel
Mucha mets: Bloqueo hormonal, duralotemida, docetaxel y quimio