IVUs Flashcards

1
Q

factores de riesgo para IVU

A

-malformaciones congenitas de vias urinarias
-estreñimiento cronici
-disfuncion vesical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

patogenesis de IVU

A

-ascendente: mas comun
-hematogena: en RN o con inmunodeficiencias
-contiguidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

principal bacteria causante de IVU

A

e coli

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cuadro clinico de IVU en un niño menor de 24 meses

A

-fiebre
-sepsis
-baja ingesta
-falla de medro
-vomito
-irritabilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

cuadro clinico de IVU en un niño mayor de 24 meses

A

-disuria
-urgencia
-pujo, tenesmo
-enuresis
-dolor abdominal, lumbar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

cuadro clinico de IVU en recien nacidos y lactantes menores de 3 meses

A

urosepsis o pielonefritis:
-vomito
-fiebre o hipotermia
-irritabilidad
-letargia
-rechazo via oral
-puede haber ictericia, palidez o convulsiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

cuadro clinico de IVU en lactantes mayores de 3 meses a niños de 2 años

A

-fiebre
-hiporexia
-falla de medro
-vomito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

cuadro clinico de IVU en preescolares, escolares y adolescentes

A

-disuria
-tenesmo vesical
-polaquiuria
-orina fetida o turbia
-hematura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

abordaje dx de IVU

A

-EGO*
-urocultivo*
-ultrasonido
-cistouretrograma miccional
-DMSa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

la muestra de orina para el EGO debe ser analizada antes de _

A

1 hr

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

estandar de oro para el dx de IVU

A

urocultivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

para que el urocultivo sea significativo en un niño sano debe tener _

A

mas de 50,000 UFC/ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

en quienes consideras positivo un urocultivo que tenga 10,000-50,000 UFC/ml?

A

-neonatos
-inmunodeprimidos
-anormalidades urinarias
-tx antimicrobiano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

metodos de recoleccion de orina

A

-bolsa adhesiva
-cateterismo vesical
-puncion suprapubica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

ventajas y desventajas de la bolsa adhesiva para la recoleccion de orina

A

ventajas:
-no invasivo, sencillo
-metodo inicial en situaciones no urgentes
-resultado negativo, se descarta IVU
desventajas:
-facilmente se contamina
-falsos positivos 75%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

cuando tomamos la muestra de orina por bolsa adhesiva, el urocultivo es positivo con _

A

mas de 10,000 UFC/ml con sintomas
o
mas de 100,000 UFC/ml sin sintomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

ventajas y desventajas del cataterismo vesical para la recoleccion de orina

A

ventajas:
-sensibilidad y especificidad 83-99%
-metodo de confirmacion en situaciones urgentes
desventajas:
-invasivo, riesgo de contaminacion
-trauma ureteral o hematuria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

cuando tomamos la muestra de orina por cateterismo vesical, el urocultivo es positivo con _

A

mas de 1000 o 50,000 UFC/ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

ventajas y desventajas de la puncion suprapubica para la recoleccion de orina

A

ventajas:
-metodo de confirmacion en situaciones urgentes
-util en niños con fimosis o fusion de labios
desventajas:
-mas invasivo

20
Q

cuando tomamos la muestra de orina por puncion suprapubica, el urocultivo es positivo con _

A

cualquier crecimiento

21
Q

la piuria esteril puede estar presente en (enfermedades):

A

-enf de Kawasaki
-infecciones virales
-neumonia

22
Q

cuales son los parametros del EGO que mas sensibilidad y especificidad tienen?

A

esterasa leucocitaria y nitritos

23
Q

que otros estudios de laboratorio se pueden utilizar para el dx de IVU?

A

-hemocultivo
-BH
-PCR
-procalcitonina
-creatinina

24
Q

en que pacientes se toman estudios de laboratorio adicionales?

A

en px que se sospecha que sea via hematogena o px hospitalizados

25
utilidad del ultrasonido renal para dx de IVU
ver alteraciones anatomicas y abscesos peri-renales
26
indicaciones de ultrasonido renal en px con IVU
-px menores de 2 años en su primer episodio de IVU febril -cualquier edad con IVU recurrente (2 pielo o 3 cistitis en 1 año) -cualquier edad con IVU con historia familiar de enf renal o urologica -niños que no respondan al tx antimicrobiano apropiado
27
en que momento se realiza el ultrasonido renal para IVU?
-posterior a la fase aguda de la enfermedad (1-2 semanas) -no mejoria clinica en 12-36 hrs de tx
28
utilidad de la cistouretografia miccional para dx de IVU
ver si tiene reflujo vesicoureteral
29
indicaciones de cistoureterografia miccional en px con IVU
-px de cualquier edad con mas de 2 episodios de IVUs complicadas -px de cualquier edad con anormalidades en el USG (hidronefrosis), fiebre mayor a 39ºC y un microorganismo diferente de E. coli y falla de medro o hipertension
30
en que momento se realiza la cistoureterografia miccional para IVU?
cuando el px este asintomatico
31
utilidad de la gammagrafia con DSMA para dx de IVU
-pielonefritis -identificacion de cicatrices renales
32
indicaciones de gammagrafia con DMSA
no se recomienda su realizacion rutinaria y en caso de que si, se realiza 6-12 meses posterior a la infeccion en mayores de 3 años con IVU recurrente o atipica
33
indicaciones de hospitalziacion y tratamiento parenteral para IVU
-menores de 2 meses -urosepsis: aspecto toxico, hipotension, llenado capilar prolongado -inmunocomprometidos -intolerancia a la via oral -falla a la terapia ambulatoria
34
la terapia AB debe iniciarse en las primeras _ para prevenir el daño renal
72 hrs
35
el 50% de las e coli son resistentes a:
amoxicilina y ampicilina
36
factores de riesgo para resistencia antimicrobiana
-disfuncion vesical e intestinal -exposicion reciente a antibioticos en los ultimos 6 meses -hispanos
37
primera linea de tx para IVU
cefalosporina de 3 generacion: -cefixima 8 mg/kg/dia cada 12 o cada 24, dosis maxima de 400 mg/dia -cefpodoxima 5 mg/kg/dosis cada 12, dosis maxima 100 mg/dosis -cefotaxima -ceftriaxona
38
segunda linea de tx para IVU
-cefalosporina de 1 generacion -TMP/SMX -aminoglucosidos -amoxicilina con acido clavulanico
39
en que casos SI debe usarse el cirpofloxacino?
en IVUs causados por P. aureginosa u otros microorganismos MDR
40
en que casos se debe dar tratamiento via oral para IVUs?
-mayores de 2 meses -adecuada tolerancia a la via oral -IVU no complicada
41
en que casos se debe dar tratamiento intravenoso para IVUs?
-sepsis de foco urinario -pielonefritis aguda -inmunocomprometidos -intolerancia VO
42
cuando se cambia el tx de IV a VO?
tolera la via oral y esta afebril por mas de 24 hrs
43
cuando se hace un urocultivo de seguimiento?
se repite en 48 hrs en caso de ausencia de mejoria clinica y AB no susceptible
44
IVUs con alto riesgo de daño renal
-reflujo vesicoureteral grados IV-V -pielonefritis recurrente -valvas ureterales
45
complicaciones de pielonefritis aguda
-cicatrices renales -hipertension -insuficiencia renal
46
prevencion de IVUs
-cambio adecuado y oportuno del pañal sucio -limpieza siempre de adelante hacia atras -no aguantarse las ganas para ir al baño -ropa interior 100% de algodon