Infecciones del tracto urinario Flashcards
¿Por qué las ITU son más comunes en personas con genitales femeninos?
Por la uretra más corta y próxima al ano.
Además en genitales masculinos hay una protección dada por álcalis.
Nombre el límite entre las porciones alta y baja del tracto urinario
Esfínter ureterovesical
Nombre las infecciones urinarias altas
Pielonefritis
Nombre las infecciones urinarias bajas
Cistitis, prostatitis, uretritis
¿Cómo es la sintomatología general de las ITU altas?
Síntomas SISTÉMICOS como fiebre, CEG, decaimiento, dolor abdominal y sobre todo lumbar, frecuentemente vómitos y mala tolerancia oral.
¿Cómo es la sintomatología general de las ITU bajas?
Síntomas de inflamación LOCAL como: disuria, polaquiuria, urgencia, orina turbia y molestias abdominales bajas (ejm dolor leve suprapúbico).
*Excepción: en prostatitis puede haber fiebre.
¿Qué grupos tienen mayor incidencia de ITU?
Mujeres (especialmente embarazadas/activas sexualmente), pacientes pediátricos, hombres a partir de los 50 y adultos mayores de ambos sexos.
¿Cuál es la principal bacteria de las ITU?
Escherichia Coli, bacteria comensal de la flora colónica que causa el 80% de las ITU no complicadas.
¿Qué es la vía ascendente y qué factores la favorecen?
El germen ingresa desde el exterior y empieza a subir por el tracto.
Se ve favorecida por actv sexual, menstruación, instrumentalización vía urinaria, alteraciones pH-hormonas, residuo post miccional, hábitos de higiene (malos).
¿Qué es la vía hematógena?
Es cuando el germen ingresa al torrente sanguíneo y llega al riñón causando pielonefritis aguda (2-3% de ellas).
¿Qué es la vía linfática?
Se cree que puede haber traspaso de infección por vías linfáticas compartidas entre TU sup e inf y entre ciego-riñón derecho.
Nombre los métodos invasivos y no invasivos de recolección de orina
Invasivos: sondeo transureteral (sonda Foley), punción vesical
No invasivos: bolsa recolectora, orina de 2° chorro
¿Cuáles son los indicadores de ITU en la tira reactiva?
Leucocitos y nitritos
¿En qué hay que fijarse principalmente al pedir examen de orina completa por sospecha de ITU?
Leucocituria, nitritos, glóbulos rojos, bacterias, placas de pus.
¿Qué info da un urocultivo?
Recuento de colonias, tipo de microorganismos aislados, antibiograma
Defina bacteriuria significativa
Unidades formadoras de colonias (UFC) en la orina > 100.000 UFC/ml
Defina bacteriuria asintomática
Urocultivo + pero sin marcadores inflamatorios ni síntomas, se suele encontrar en exámenes orina por seguimientos.
No se prescribe tratamiento, a menos que sea embarazada, px inmunosuprimido o se vaya a realizar cirugía.
V o F: El mayor consumo de agua y por lo tanto mayor micción previene la colonización de la vejiga por E. Coli
Verdadero, debido al arrastre dado por la orina
¿Qué es cistitis?
Inflamación de la vejiga urinaria
¿Cuál es la sintomatología de la cistitis?
Aparición brusca de disuria, polaquiuria y urgencia miccional.
También suele haber nicturia, dolor suprapúbico que a veces aumenta con micción (estranguria), incontinencia y tenesmo.
Orina turbia maloliente y hematuria macroscópica en 1/3 casos.
V o F: No se trata la cistitis hasta tener los resultados del urocultivo
Falso, se procede con un tratamiento empírico que se corrige al recibir el urocultivo posteriormente.
¿Qué es prostatitis?
Inflamación de la glándula prostática
Nombre los tipos de prostatitis
Aguda bacteriana, crónica bacteriana, crónica no bacteriana (sd de dolor pélvico) e inflamatoria asintomática.
En el curso importan las primeras 2.
¿Qué ETS pueden provocar prostatitis?
Gonococcus, trichomonas, gardnerella vaginalis, chlamydia.
¿Cuál es el origen más común de la prostatitis?
Colonización retrógrada desde uretra o vejiga, la más frecuente es de E. Coli
¿Qué más puede causar prostatitis?
Uropatía obstructiva baja (estenosis, hiperplasia prostática benigna) o inoculación directa (biopsia prostática transrectal).
¿Qué síntomas presenta la prostatitis bacteriana aguda y cuáles son los más orientadores?
Los más orientadores: Fiebre elevada y dolor perineal/suprapúbico.
Además síntomas urinarios obstructivos e irritativos, bacteriemia, próstata aumentada al tacto rectal.
¿Cómo es la presentación de la prostatitis bacteriana crónica?
Infecciones recurrentes, sin próstata aumentada al tacto.
Suele ser causada por manipulación urológica y NO por complicación de prostatitis aguda.
¿Qué es uretritis?
Inflamación de la uretra distal. Hay agudas y crónicas.
V o F: La uretritis se trata como ITS hasta que se demuestre lo contrario
Verdadero
Nombre los síntomas de uretritis
Disuria, dolor uretral, secreción uretral variable, posiblemente fiebre y CEG.
¿Qué buscaría dirigidamente en el EF ante sospecha de uretritis?
Secreción genital, lesiones en piel sugerentes de ITS, adenopatías
¿Qué es pielonefritis aguda (PNA)?
Inflamación aguda del parénquima del riñón. Es casi sinónimo de ITU alta.
¿Qué provoca el dolor en la PNA?
Distensión de la cápsula
¿Origen más frecuente?
Ascenso de bacterias (que pueden haber provocado ya una ITU baja), con menos frecuencia llegada hematógena de staphylococcus aureus
V o F: En PNA 20% de los casos presenta shock séptico y 5% bacteriemia.
Falso, es al revés
V o F: El uso de espermicidas aumentan el riesgo de PNA
Verdadero
Nombre los síntomas de PNA
Fiebre, CEG, decaimiento, dolor abdominal y sobre todo lumbar, frecuentemente vómitos y mala tolerancia oral, sd urinario bajo días antes.
Caracterice el dolor en PNA
Dolor lumbar en flanco que puede irradiar a fosa ilíaca ipsilateral o epigastrio, con puñopercusión + y palpación bimanual dolorosa.
Nombre las complicaciones de la PNA
Absceso renal, absceso perinefrítico, cálculo
E. Coli que se duerme…
…se la lleva la corriente