Examen físico respiratorio Flashcards

1
Q

¿Cómo se puede encontrar la inserción de la segunda costilla?

A

Con los dedos se debe identificar la escotadura supraesternal y deslizar la mano hacia abajo unos 5cm hasta llegar al ángulo esternal o de Lewis.
Inmediatamente hacia lateral estará la inserción de la 2da costilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La apófisis prominente al flectar cuello corresponde a la vértebra:

A

C7 (o T1 si hay 2 apófisis prominentes)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El ángulo inferior de la escápula corresponde a la __ costilla y la espina a la __ vértebra dorsal

A

7ma costilla y 3era vértebra dorsal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Nombre las líneas anteriores que se utilizan para localizar distintos elementos del tórax

A
  • Medioesternal

- Medioclavicular (una a cada lado)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ambos lobos superiores se proyectan predominantemente en la parte ____ del tórax

A

Anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

V o F: El lobo medio del pulmón derecho se proyecta principalmente hacia lateral y posterior

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

V o F: el pulmón izquierdo tiene 3 lobos mientras que el pulmón derecho 2

A

Falso, el derecho tiene 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La fisura horizontal separa el lobo medio del lobo superior derecho, y se proyecta bordeando la __ costilla por anterior

a) Tercera
b) Cuarta
c) Sexta

A

b) Cuarta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En el lado izquierdo la fisura ______ bordea la sexta costilla separando el pulmón en lobo superior e inferior

A

Oblicua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El vértice de cada pulmón sube unos 2 a 4 cm por arriba del tercio interno de la _____.

A

Clavícula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Por posterior el lobo superior en ambos lados se proyecta solamente hasta T4, mientras que el lobo inferior alcanza __

A

T10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

V o F: La inserción de la pleura parietal puede llegar hasta T10

A

Falso, puede llegar hasta T10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Para poder examinar de mejor manera el lobo medio, es mejor realizarlo por

a) Anterior
b) Lateral
c) Posterior

A

b) Lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El lobo ____ inicia en el borde de la cuarta costilla, línea media axilar, terminando en la séptima costilla.

A

Medio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El examen debe llevarse a cabo en el siguiente orden de procesos:

A

● Inspección
● Palpación
● Percusión
● Auscultación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué se debe observar en la inspección general?

A
  • Existencia de lesiones superficiales
  • Fascies
  • Tráquea
  • Manos (acropaquia)
  • Daño en piel
  • Aleteo nasal
  • Uso de musculatura accesoria
  • Tiraje
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué debe observarse en la inspección de tórax?

A

Forma del tórax

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

V o F: lo normal es que el diámetro anteroposterior sea menor que el transversal

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

En pacientes con _____ existe un aumento de diámetro anteroposterior, igualándose al transversal y configurando un tórax en tonel.

A

EPOC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

En la palpación los tres objetivos fundamentales son:

A

1) Identificar áreas sensibles.
2) Ejercer la prueba de expansión torácica.
3) Sentir las vibraciones vocales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Explique como debe evaluarse la expansión del tórax

A

Coloque ambos pulgares a nivel de las décimas costillas, paralelos a la columna vertebral. Ponga las manos planas contra las paredes laterales del tórax y deslice ligeramente hacia la línea media de manera que se generen algunos pliegues en la piel. Pida al paciente que inhale profundamente y observe sus manos: el movimiento generado debería ser simétrico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Una disminución bilateral de la expansión del tórax es característica de un paciente con

23
Q

Una disminución unilateral en la expansión del tórax puede observarse en pacientes con

A

Atelectasia pulmonar unilateral, derrame pleural masivo y neumotórax total.

24
Q

¿Por qué evaluamos las VV?

A

Nos entrega información acerca de la densidad subyacente

25
Las VV pueden estar normales, aumentadas, disminuidas o
Abolidas
26
Las VV están aumentadas en pacientes con
Síndromes de condensación: - Neumonía - Caverna Tuberculosa
27
V o F: Las VV están aumentadas en pacientes con derrames pleurales voluminosos o neumotórax total
Falso, están abolidas
28
Los objetivos de la percusión son
- La evaluación del movimiento diafragmático | - Escuchar distintos sonidos obtenidos en la percusión (matidez, sonoridad o timpanismo)
29
El sonido normal que se escucha al percutir el pulmón se llama
Sonoridad
30
La matidez se escucha de manera fisiológica en órganos como el hígado, pero patológicamente se encontrará en pulmones:
Privados de aire (neumonía, atelectasias) o cuando exista una interfase líquida (derrame pleural)
31
El timpanismo se puede escuchar al percutir pacientes con
EPOC o neumotórax masivo
32
En condiciones normales, la excursión diafragmática está entre __ cm
5 y 6
33
Verdadero o falso: si el paciente tiene frío se puede auscultar sobre la ropa
Falso, SIEMPRE SOBRE LA PIEL
34
Nombre cuáles son los ruidos respiratorios normales
- Ruido larigotraqueal | - Murmullo pulmonar (MP)
35
¿El murmullo pulmonar se ausculta principalmente en inspiración o espiración?
Inspiración
36
"Se asemeja al ruido laringotraqueal pero auscultado en campo pulmonar y es sugerente de condensación" Esta definición corresponde a
Soplo tubario
37
Lo normal es que la transmición de la voz se ausculte
Amortiguada e indistinguible.
38
¿Qué es la broncofonía?
Aumento de la resonancia de la voz, sin mayor nitidez
39
En pacientes con neumonía, ¿es posible escuchar broncofonía?
40
El término semiológico para "la voz susurrada se oye clara y fuerte como si se estuviera auscultando la tráquea" es
Pectoriloquia áfona *Raíz etimológica: pectoriloquia significa pecho que habla. En este caso, áfona se refiere a que se escucha la voz fuerte y clara aunque se esté susurrando
41
Defina egofonía
Voz de cabra. Carácter nasal y tembloroso de la voz
42
La egofonía puede auscultarse en pacientes con (seleccione las correctas): ``` I) Neumonía II) EPOC III) Derrame pleural IV) Atelectasia V) Neumotórax ```
Solo I, III y IV
43
¿Cuál es el significado semiológico de las sibilancias?
Sugieren estrechamiento de las vias respiratorias como en asma. Son de predominancia espiratoria
44
V o F: las sibilancias se modifican con la tos
Falso, el único ruido que se modifica con la tos es el roncus, porque en ese caso la obstrucción la causan las secreciones
45
Las sibilancias y roncus indican obstrucción de la vía aérea inferior mientras que el ____ de la vía aérea superior
Estridor
46
¿El estridor es de predominio inspiratorio o espiratorio?
Inspiratorio (aunque si la obstrucción es muy grande puede ser en ambos y acompañarse de otros signos como tiraje y cianosis)
47
"Ruidos intermitentes, disfónicos, también conocidos como crackles. Se podrían clasificar en finos o gruesos". Esta definición corresponde a
Crepitaciones
48
Las crepitaciones ____ Se asocian a enfermedades como fibrosis pulmonar intersticial, insuficiencia cardiaca congestiva y neumonía.
Finas
49
Los estertores se producen por:
Presencia abundante de secreciones en la vía aérea proximal
50
De los ruidos patológicos agregados en la auscultación, nombre aquellos que son continuos
- Sibilancias - Roncus - Estridor
51
El frote pleural se asemeja a frotar cuero, y se produce por
Roce de la pleura y está presente cuando las superficies pleurales están engrosadas por procesos inflamatorios, neoplásicos o por depósitos de fibrina.Se aprecian en derrames pleurales.
52
De los ruidos patológicos agregados en la auscultación, nombre los discontinuos
- Crepitaciones - Estertores - Frotes pleurales
53
Nombre todos los ruidos que no deberían escucharse normalmente en la auscultación
- Soplo tubario - Sibilancias - Roncus - Estridor - Crepitaciones - Estertores - Frotes pleurales