Imagenología: Patología Pleural Flashcards
Nombrar cisuras pulmonares (3)
- Cisura mayor DERECHA u oblicua DERECHA.
- Cisura mayor IZQUIERDA u oblicua IZQUIERDA.
- Cisura menor u horizontal. *Solo en pulmón derecho.
Principales indicaciones diagnósticas de la ecografía (4)
- Patología pulmonar periférica.
- Derrame pleural.
- Patología de la pared torácica.
- Procedimientos intervencionistas.
¿Cómo saber si la patología es de origen pleural en imagenología?
Las lesiones INTRA-pulmonares tienden a tener márgenes regulares y a formar un ángulo AGUDO con la pleura adyacente, en cambio, las lesiones EXTRA-pulmonares (origen pleural o extrapleural) tienden a presentar márgenes mal definidos y a formar ángulos OBTUSOS en relación a la pared.
¿Qué es un mesotelioma?
Neoplasia primaria de la pleura.
¿Qué cantidad de líquido puede detectar una rx de tórax en decúbito lateral?
Mínimo 10 ml.
¿Qué cantidad de líquido se requiere para producir una opacificación del ángulo costofrénico en una rx PA de tórax?
Mínimo 175 ml.
Si en una eco de tórax encuentra un derrame pleural con múltiples tabiques hiperecogénicos, ¿qué sugiere?
Que puede ser un empiema.
Hallazgos radiológicos de un derrame pleural en bipedestación (3).
- Signo del menisco: límite superior cóncavo (del derrame).
- Opacificación de senos costofrénicos.
- Pérdida del límite del hemidiafragma homolateral.
Hallazgos radiológicos de un derrame pleural con el paciente en supino (6).
- Aumento difuso de la densidad del hemitórax + borramiento de los vasos por debajo del diafragma.
- Pérdida de límite del hemidiafragma homolateral.
- Casquete apical en vértice pulmonar.
- Opacificación del seno costofrénico.
- Ensanchamiento de la cisura menor.
- Engrosamiento de las líneas paraespinales.
Hallazgos imagenológicos de un derrame subpulmonar en rx de tórax con paciente en bipedestación (3).
- Aplanamiento e inversión del diafragma.
- Desplazamiento lateral de la cúpula del diafragma.
- Obliteración del seno costofrénico.
¿Qué es un derrame loculado?
Líquido que no circula libremente en el espacio pleural. Suele ser secundario a adherencias, exudados, empiema y hemotórax.
Hallazgo imagenológicos de un derrame loculado en una rx de tórax con paciente en bipedestación (1)
- Simula una masa parenquimatosa (tumor evanescente o pseudotumor).
¿Cómo diferenciar un empiema de un absceso pulmonar?
Los abscesos pulmonares forman un ángulo agudo en relación a la pleura (lesión intra-pulmonar) y tienden a presentar un nivel hidroaéreo, en cambio, en un empiema se ve una obliteración del seno costofrénico, una imagen pleural poco definida y con ángulos obtusos con respecto a la pared torácica.
¿Cómo reconocer un hemotórax en un TCAR de tórax con contraste? (1)
Puede haber un escape del medio de contraste por origen del sangrado.
Hallazgos imagenológicos de un neumotórax en una rx de tórax en bipedestación (3)
- Acumulación de aire en región ápicolateral del tórax.
- Visualización de línea pleural fina paralela a pared torácica.
- Aumento de la densidad del parénquima pulmonar afectado con respecto al contralateral.
Si existe sospecha de neumotórax y no se identifica en una rx PA de tórax, ¿qué otra proyección sería útil para lograr la identificación?
Rx PA es espiración (reduce el volumen pulmonar) o rx en decúbito lateral con el lado sano el posición declive (el aire se va hacia arriba).
Hallazgos imagenológicos de un neumotórax en una rx de tórax en decúbito supino (4)
- Signo del surco profundo (borde del diafragma se prolonga más abajo de lo normal).
- Signo de doble diafragma (visualización de 2 márgenes diafragmáticos en un mismo hemitórax).
- Hipolucencia en región de hipocondrio del hemitórax afectado.
- Depresión del hemidiafragma ipsilateral.
Hallazgos imagenológicos de un neumotórax a tensión en rx de tórax (5).
- Desviación de línea mediastínica hacia lado contralateral.
- Aplanamiento del borde cardiaco.
- Depresión del hemidiafragma ipsilateral.
- Incremento de la separación costal.
- Aumento de volumen torácico.
¿A qué se deben los engrosamientos pleurales benignos?
A patrones de fibrosis de la pleura.
Nombrar engrosamientos pleurales benignos (2)
- Casquete apical.
2. Placas pleurales.
¿Qué hallazgos sugieren presencia de un casquete apical? (2)
- Engrosamiento curvo del vértice de uno o ambos hemitórax.
2. Opacidades acompañantes de la primera o segunda costilla.
¿Qué son las placas pleurales?
Focos bien circunscritos de tejido fibroso denso.
¿Qué hallazgos sugieren presencia de un casquete apical? (1)
- Línea fina (de densidad similar a partes blandas) por debajo de una costilla o región axilar.
¿Qué hallazgos sugieren presencia de un mesotelioma? (5)
- Engrosamiento pleural lobulado o nodular.
- Pleura con aspecto de coraza.
- Derrame pleural unilateral asociado.
- Engrosamiento de la pleura mediastínica o de cisuras interlobares.
- Placas calcificadas o atelectasias redondas asociadas.
¿Qué hallazgos sugieren presencia de un tumor primario pleural? (1)
- Imagen redonda homogénea dependiente de la pleura.