Atelectasias Flashcards
Definición de atelectasia
Colapso de una región pulmonar periférica, segmentaria o lobar, o bien, al colapso masivo de uno o ambos pulmones.
Nombrar causas de atelectasia por obstrucción intraluminal (4)
- Cuerpo extraño.
- Tuberculosis.
- Secreciones (tapón mucoso).
- Neumonía.
Nombrar causas de atelectasia por obstrucción extraluminal (4)
- Adenopatías.
- Malformaciones vasculares.
- Tumores mediastínicos.
- Malformaciones congénitas.
Nombrar causas de atelectasia por compresión (6)
- Neumotórax.
- Derrame pleural.
- Tumores intratorácicos.
- Neumatocele a tensión.
- Adenopatías.
- Malformaciones congénitas.
Nombrar causas de atelectasia adhesiva (1)
- Síndrome de Distrés Respiratorio.
Nombrar causas de atelectasia por contracción o cicatrización (4)
- Tuberculosis.
- Enfermedades intersticiales.
- Displasia broncopulmonar.
- Alteraciones neuromusculares.
Clínica de atelectasia (8)
- Tos
- Disnea.
- Estridor.
- Dolor torácico.
- Cianosis.
- Hemoptisis.
- Fiebre.
- Desplazamiento mediastínico (atelectasia masiva).
Hallazgos al examen físico que sugieran la presencia de una atelectasia (4)
- Disminución de la expansión torácica.
- Disminución o abolición de las vibraciones vocales.
- Matidez a la percusión.
- Abolición del MP y silencio respiratorio.
¿Qué lóbulos pulmonares son los que colapsan más frecuentemente?
Lóbulos inferiores.
¿Cuál es el estudio imagenológico más importante en la sospecha de una atelectasias?
Radiografía de tórax AP y lateral.
Signos radiológicos directos de atelectasia (3)
- Desplazamiento de las cisuras interlobares.
- Pérdida de la aireación (imagen radiopaca).
- Signos bronquiales y vasculares (como conglomerado).
Signos radiológicos indirectos de atelectasia (5)
- Desplazamiento hiliar (más importante).
- Elevación diafragmática.
- Desplazamiento mediastínico.
- Estrechamiento de los espacios intercostales en el hemitórax afectado (colapsos importantes).
- Enfisema compensador (hiperinsuflación del pulmón contralateral o aumento de la transparencia por hiperexpansión de pulmón no afectado).
¿Qué indica el signo de S de Golden?
Indica el desplazamiento de una cisura pulmonar.
¿En qué dirección se desplaza el mediastino en una atelectasia?
Al mismo lado del colapso pulmonar.
Principal diagnóstico diferencial radiológico
Consolidación neumónica
¿Cómo diferenciar la consolidación neumónica de una atelectasia? (nombrar 4 diferencias)
- En la atelectasia hay desviación mediastínica hacia la lesión, en cambio en la neumonía no.
- En la atelectasia hay una elevación del diafragma, en cambio, en la neumonía este se puede encontrar normal o descendido.
- En la atelectasia la cisura se encuentra desplazada hacia la lesión, en cambio en la neumonía no se desplaza.
- En la atelectasia NO hay broncograma aéreo, en cambio, en la neumonía SÍ.
¿Cómo se trata una atelectasia?
Se debe tratar la enfermedad de base que la está causando (ejm: ATB para infección, radio y quimio para tumores, etc.).
Complicaciones de atelectasia por aspiración de cuerpo extraño (2)
- Procesos infecciosos.
2. Colapso masivo del pulmón y desenlace fatal.
Complicaciones de las atelectasias (5)
- Bronquiectasias.
- Hemoptisis.
- Neumonitis.
- Abscesos.
- Fibrosis pulmonar.
Explicar qué es la ventilación colateral
Es la ventilación de un segmento pulmonar a través del segmento adyacente, pese a un colapso del bronquiolo segmentario.
- Conexión mediante poros de Kohn, canales de Lambert y fenestraciones de Boren.
- Se da en atelectasias obstructivas.
Mecanismo en que se producen las atelectasias cicatriciales no obstructivas
Disminución del volumen pulmonar por fibrosis del parénquima.
Mecanismo en que se producen las atelectasias compresivas no obstructivas
Existencia de lesión ocupante que presiona el pulmón.
Mecanismo en que se producen las atelectasias adhesivas no obstructivas
Se producen por deficiencia o disfunción del surfactante.