HTA Flashcards

1
Q

¿En qué porcentaje se atribuye la HTA a los ECV y cardiopatías isquémicas?

A

54% al ECV
y 47% a la cardiopatía isquemíca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Como se realiza el dx de HTA

A

Elevación de la PA en 2 o más tomas en 2 semanas distintas
//
Medición de 2 a 3 ocasiones en 140/90

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que nos dice un vaso no complaciente?

A

Nos habla de rigidez en las paredes arteriales que tiene un impacto en la medición de las presiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Como se clasifican las causas secundarias de HTA

A

Congénitas
Adquiridas
Renales
Medicamentosas
Diversas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuáles son las características que condicionan el estado de la presión arterial?

A

Capacidad de relajación
Contracción vascular
Volumen sanguíneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Vías que favorecen al aumento de HTA

A

Vasoconstricción
Excreción renal de Na

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Producto entre el gasto cardiaco y la resistencia vascular perfiérico

A

Tensión Arterial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Se determina entre el Volumen Latido y la Frecuencia Cardiaca

A

Gasto Cardiaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Efecto fisiologico que se pierde en el paciente hipertenso

A

Ritmo circadiano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Efectos de la resistencia a la insulina sobre el organismo

A

VASODILATACIÓN
+ hiperinsulismo
Retención de Na
Hipertrofia Vascular
+ Actividad Simpática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Efectos de la apnea obstructiva del sueño

A

Hipoxemia, por la oclusión de la orofaringe causando activación del sistema simpático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Efectos del envejecimiento sobre los vasos sanguíneos

A

Remodelamiento
+ resistencia periférica
+ aumenta matriz extracelular
DISFUNCIÓN ENDOTELIAL
compliancia se deterioraQ

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que sucede con las arterias pequeñas al envejecimiento?

A

Hipertrofia de los miocitos
Disminuye la luz del vaso lo que produce Isquemia
Hipertensión DIASTÓLICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que sucede con las arterias GRANDES al envejecimiento?

A

Hipertrofia celular
Aumento de colágeno = - elasticidad y distensión
Hipertensión SISTÓLICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Clasificación de la HTA

A

Óptima -120/-80
Normal 120 a 129 / 80 a 84
Normal alta 130 a 139 / 85 a 89
HTA 1 140 a 159 / 90 a 99
HTA 2 160 a 179 / 100 a 109
HTA 3 +180 / +110
HTA sist. aislada +140 / -90

SE CLASIFICA POR EL VALOR MÁS ALTO DE PRESIÓN YA SEA S O D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fx. de riesgo para la HTA

A

AHF
Enf. CV prematura
Sensibilidad a la sal
IMC alto
Circuferencia de la cintura grande
Sd. Metabolico
Edad M +65 H +55
Fumar
Dislipidemia
Hiperglucemia

17
Q

Relación de los factores de riesgo con el deterioro estructural y funcional multiórganico

A

Continuo Cardiovascular

18
Q

Factores causales

A

Génetica
Educación
Nivel socioeconómico
Ocupación

19
Q

Factores de progresión

A

Sedentarismo
Alimentación inadecuada
Tabaquismo

20
Q

Complicaciones de la HTA

A

Vasculares
Cerebrales
Miocardicos
Renales

21
Q

Cuáles son las dos vias en las cuales la HTA puede conducir a insuficiencia cardiaca?

A

Disfunción diástolica x HVI (obesidad y diabetes)
Disfunción sistólica x IAM (tabaquismo, dislipidemia y diabetes)

22
Q

Clasificación de KEITH Y WAGENER

A

Evaluación de RETINOPATÍA HIPERTENSIVA
Grado I - Hiperrefringencia
Grado II - Cruces arteriovenosos
Grado III - Exudado y hemorragia
Gravo IV - Papiledema

23
Q

Caracteristicas fisiologicas de un paciente con IC

A

Desplazamiento hacia la IZQ
Galope VENTRICULAR
Estertores crepitantes basales bilaterales
Edema de miembros inferiores
Hepatomegalia

24
Q

Factores de riesgo NO modificables de la HTA

A

EDAD
SEXO
GRUPO ETNICO
AHF
Polimorfismo GENETICO
Calcificación de arteria coronaria

25
Factores de riesgo modificables de la HTA
Enfermedades crónicas Estilo de vida (tabaco, alcohol, economia, , psicologicos, etc) Lesión Renal Hipertrofia ventricular IZQ Fibrilación auricular Marcadores inflamatorios Infecciones Homocisteina, peptido natriuretico, troponinas, factores tromboticos
26
Principal causa de hipertensión SECUNDARIA
Estenosis de la Arteria RENAL
27
Principal herramienta de perfusión tisular
Presión Arterial Media (Diastole+Diastole+Sistole/3)
28
Medicamento #1 para emergencias hipertensivas
*Labetalol* o por precios, Hidralazina tmb existe nitroglicerina
29
Grupo de edad más afectado por HTA
70-79 años
30
Causa #1 de muerte en Mexico
Cardiopatía isquémica #2 es cobi
31
Prevalencia del HTA en México
30%
32
Sintoma más frecuente de la HTA
NO HAY, suele ser asintomático
33
Principal factor de riesgo cardiovascular
HTA en fumadores, es tabaquismo
34
Fármacos de primera linea para HTA
IECA ARA 2 Antagonistas de Ca Diuréticos tiazídicos