Historia Flashcards
¿Cuándo fue la entrada del EJÉRCITO TRIGARANTE a la Ciudad de México?
27 de septiembre de 1821; y el Acta de independencia se firmó el 28
3 GARANTÍAS que se establecieron de un nuevo gobierno
- Religión
- Independencia
- Unión
¿Cuál fue la situación social?
No cambio, la élite novohispana mantuvo sus privilegios
A partir de ese momento, ¿qué inicio?
Una larga lucha por el poder
- Se empieza a discutir la forma apropiada de gobierno
¿Qué trataron de imponer por las ideologías?
Sus respectivos proyectos de nación
Características de los LIBERALES
- Grupos políticos contrarios
- Modelo republicano
- Partido liberal (modelo de USA)
- Libertad de culto (religión)
División interna de los LIBERALES
- Moderados (república central): los cambios políticos, económicos y sociales aplicarse con CAUTELA
- Liberales de ideas + radicales (república federal): crearon el “Partido liberal”
Ideas POLÍTICAS de los LIBERALES
Garantizar los derechos de los ciudadanos, y evitar que el Estado abusara de sus atribuciones, limitando su poder con la división de poderes
Ideas SOCIALES de los LIBERALES
- Separación de la iglesia y del Estado
- Abolición de los fueros y privilegios de las clases altas
- Desarrollo de la economía capitalista
- Eliminación de latifundismo
- Libertad de cultos
- Arrebatarle a la iglesia, el monopolio de la educación
Características de los CONSERVADORES
- Grupos políticos: intereses de las clases altas, el ejército y la jerarquía eclesiástica
- Monarquía
- Partido de orden
- Catolicismo
- Las ideas sociales no son su prioridad
División interna de los CONSERVADORES
Españoles, criollos, militares, terratenientes o antiguas funcionarios
Ideas POLÍTICAS de los CONSERVADORES
Modernizarse sin que desaparecieran los privilegios clasistas del viejo régimen mediante la alianza de la aristocracia con la burguesía y grupos sociales
Personajes que eran conservadores y liberales
- José María Luis Mora (liberal)
- Lucas Alamán (conservador)
¿Cuáles fueros los PROYECTOS DE LA NACIÓN?
- Monárquico
- Imperial
- Republicanos (central y federal)
En la MONARQUÍA ¿a quién se le ofrecería la corona?
Fernando VII o un príncipe español que quisiera ocupar el trono en México
¿Quienes se encontraban en la JUNTA PROVISIONAL GUBERNATIVA?
Individuos de posición alta:
- Funcionarios, hacendados militares, clérigos y nobles afectos a Iturbide como Juan O’Donojú y Anastasio Bustamante
Monarquía
Documentos utilizados que decían que los mexicanos serían gobernados por autoridades propias
- Plan de Iguala
- Tratados de Córdoba
¿Qué sucede el 24 de febrero de 1822?
Congreso constituyente, aprueba las bases constitucionales
¿Qué forma de gobierno se adaptó después de las bases constitucionales?
Monarquía moderada constitucional, con la denominación de Imperio Mexicano
¿Por qué los Gachupines y los criollos de alta posición apoyaban la idea de que Fernando VII o algún miembro de la casa Borbón gobernara?
No querían romper sus lazos con España, por eso este proyecto se llama borbonista
¿Por qué el proyecto de nación IMPERIAL estaba en contra de los borbonistas?
Se sostenía que no habían reconocido la independencia de México, rechazando los Tratados de Córdoba
¿Por qué el proyecto de nación IMPERIAL estaba en contra de la república?
Creía que el país no estaba listo para la democracia
¿Cuáles eran los intereses de Iturbide?
Quería llegar al poder, gozaba de prestigio y no tenia habilidad política
¿Quienes eran los seguidores del proyecto de nación REPUBLICANOS?
Grupos políticos que cretan en la necesidad de transformar la vieja estructura administrativa colonial
Características de los republicanos CENTRALISTAS
Conservadores
Características de los republicanos FEDERALISTAS
- Tenían semejanza con el modelo deEstados Unidos
- Liberales
El proyecto republicano fue impulsado por quien…
Grupos de clase media, mestizos, líderes insurgentes y personajes cómo:
- Nicolás Bravo
- Fray Servando Teresa de Mier
- Vicente Guerrero
- Guadalupe Victoria
¿Qué sucedió en 1822 con los borbónicas y republicanos?
Los borbonistas y los republicanos formaron una coalición para frenar la llegada de Iturbide al poder
¿A qué recurrió Iturbide?
Una cláusula de los tratados de Córdoba: si el rey hispánico o los miembros de la casa de Borbón, las Cortes mexicanas podrían designar un nuevo gobernante
¿Qué sucedió la noche de 18 de mayo de 1822?
Sus seguidores hacen una verbena popular, militares del ejército Trigarante incitaron al pueblo a proclamar emperador Iturbide
¿Qué influyó para que el Congreso declarada a Iturbide emperador de México?
El acto de “voluntad y clamor popular”
¿Qué sucedió el 21 de julio de 1822 Agustín de Iturbide?
Fue coronado con el nombre de Agustín I
Características de la situación ECONÓMICA del imperio de Agustín
- Condiciones deplorables
- Establecimiento de cuatro ministerios: hacienda, justicia, guerra y relaciones exteriores
- Agotó el erario para mantener al ejército y funcionarios públicos
- No conseguir préstamos internos y negociación en el extranjero pedían más tiempo del que tenían para satisfacer las necesidades
Características de la extensión TERRITORIAL del imperio de Agustín
- Extensión de 4,925,283 km2
- Incorporación de las capitanías generales de Yucatán (15 de septiembre de 1821) y Guatemala (5 de enero de 1822)
Levantamientos en contra del imperio de Agustín
- Encabezado por el brigadier Felipe de la Garza en Santander
- Antonio López de Santa Anna en Veracruz proclamó la República el 2 de diciembre de 1822 con apoyo de Miguel Santa María y el brigadier Lémur.
- Guadalupe Victoria, Vicente Guerrero y Nicolás Bravo hicieron lo mismo y se enfrentaron en el sur del país a las fuerzas imperiales comandadas por José Gabriel de Armijo y Epitacio Sánchez
- Los españoles que odiaban al emperador y los republicanos apoyaron el plan de Casa Mata el 1 de febrero de 1823, que exigía la reinstalación del congreso y la expulsión de los diputados imperialistas
Características de la situación SOCIAL del imperio de Agustín
La declaración de igualdad jurídica de todos los mexicanos dejó a la población nativa, acostumbrada a un régimen de tutela, indefensa ante la capacidad de caciques y terratenientes —> desigualdad social
Características de la relación con el CONGRESO en el imperio de Agustín
- Consideraba un obstáculo para gobernar
- Persecución de opositores a su régimen
- Arresto de diputados opositores
- El Congreso protestó contra sus abusos
- Disolución del Congreso (21 de octubre de 1822)
- Creación la JUNTA NACIONAL INSTITUYENTE
¿Cómo fue el fin del imperio de Iturbide?
- Duro ocho meses (21 de julio de 1822 - 19 de marzo de 1823)
- El congreso depositó el poder ejecutivo de forma provisional en un triunvirato: Bravo, Victoria y Celestino
¿Qué sucedió en el ambiente político después del fracaso del imperio?
Se vuelve a discutir cuál sería la forma idónea en México para gobernar
¿Cuáles eran las dos tendencias de una república?
Centralismo y federalismo
¿Qué sucedió el 8 de octubre de 1824?
La nueva constitución entró en vigor
¿Quién era el presidente y vicepresidente en la Constitución de 1824?
- Presidente —>Guadalupe Victoria: 1824-1828
- Vicepresidente: Nicolás Bravo
Durante su gestión, se reorganizó…
La hacienda pública, agobiada por el gasto del ejército y la quiebra en general
Determinó que su gobierno se interesaría por fomentar…
La educación y la cultura con la intención de fortalecer la identidad nacional
Fundó el ________ en 1825 y dictó medidas para ________
- Museo nacional
- Frenar el tráfico de piezas arqueológicas
¿Por qué su afán en la educación de niños y adultos, la creación de museos, bibliotecas, institutos literarios y científicos?
El gobierno era evidente que el nivel de vida de las clases bajas y desigualdad, acentuaban las contradicciones del país
A nivel internacional estableció relaciones con…
Gran Bretaña, Estados Unidos y América central
¿Por qué fueron difíciles las relaciones con los reinos europeos?
No sólo se negaron a reconocer su independencia, sino que mostraron su intención de ayudar a España para reconquistar sus colonias americanas
¿Cómo fue su relación con América?
Se mostró a favor; enviaron a un representante del congreso de Panamá (1826) y se apoyó el proyecto de expedición a Cuba
Respecto a la política interna, ¿cómo se condujo Guadalupe Victoria?
De forma moderada, integró en su gabinete, representantes de los distintos grupos políticos
El 20 de diciembre de 1827, se firmó el decreto de…
Expulsión de españoles, porque hubo conspiraciones
¿Qué sucedió en la presidencia de Manuel Gómez Pedraza?
- En su contra: Plan del Perote (Santa Anna: federalista) y Motín de la Acordada
- huye por muchas rebeliones
¿Qué sucedió en la presidencia de Vicente Guerrero (1829-1830)?
Enfrenta rebeliones centralistas, una apoyada por su vicepresidente, Anastasio Bustamante
Personajes involucrados en el triunvirato
Pedro Vélez, Lucas Alamán (centralista y conservador) y Luis Quintana
¿Quién fue presidente de 1830-1832?
Anastasio Bustamante, con ideas centralistas
Características de la presidencia de Anastasio Bustamante
- Lucas Alamán (ministro de relaciones): promueve la industrialización, minería y comercio. —> funda el Banco de Avío (1830) e impulsa la industria
- Orden de fusilar a Guerrero (1831)
¿Qué sucede antes de la reforma liberal de 1833?
- Asesinato de Vicente Guerrero provoca levantamientos contra el gobierno centralista de Bustamante.
- Santa Anna y Pedro Landero lideran la rebelión de Veracruz en 1832.
- Convenios de Zavaleta (diciembre 1832) → Fin del gobierno de Bustamante y regreso del federalismo.
inicio de la Reforma de 1833
- Marzo de 1833: Santa Anna es presidente, pero delega el poder en Valentin Gómez Farías.
- Apoyo de liberales como José María Luis Mora —> impulsar reformas y sistema federal
Características de la Reforma de 1833
- Quitar privilegios del clero y el ejército.
- Confiscar propiedades de la Iglesia.
- Eliminar el monopolio eclesiástico sobre la educación.
- Promover igualdad de oportunidades económicas y políticas.
Reacción conservadora en la Reforma de 1833
- Iglesia y sectores conservadores rechazan las reformas.
- Santa Anna, presionado, cambia de postura y abandona a los liberales.
¿Qué era la Ley del Caso (junio 1833)?
Exilio de líderes conservadores como Bustamante y Bravo.
Conflictos y represiones en la Reforma de 1833
- Santa Anna apoya el Plan de Cuernavaca (1834) → Revierte las reformas.
- Disolución del Congreso y destitución de gobernadores.
¿Qué hace Santa Anna en 1834 después de regresar al poder?
Pasa al bando, centralista y disuelve las cámaras, destruye gobernadores y expulsa Gómez Farías
¿Qué es inicia en 1835?
Transición al centralismo
El congreso quedó integrado por…
Liberales moderados y conservadores en su mayoría
- Leyes constitucionales de la República mexicana entraron en vigor en 1836
¿Quien es presidente en 1837?
El congreso le entrega la presidencia Anastasio Bustamante, enfrenta una situación crítica y levantamiento en su contra. Denuncia
Presidente de 1841- 1842
Santa Anna
¿Que llevan Nicolás Bravo a formar una junta de notables?
Disputas al interior de los centralistas y enfrentamientos ideológicos; esta junta sustituye al congreso
¿Que se apruebe el 12 de junio de 1843?
Bases orgánicas de la República mexicana
Diferencias de la constitución de 1824 y las leyes constitucionales de 1836