Física Flashcards
¿Qué es la física?
Ciencia que se encarga de estudiar los fenómenos naturales en los cuales no existen cambios en la composición de la materia y la energía. Además es comprobable, sistematizada, falible o perfectible.
Pasos del método científico
- Observación: examinar cuidadosamente el fenómeno.
- Pregunta o planteamiento del problema: analizar la información obtenida, estableciendo semejanzas y diferencias con casos ya conocidos.
- Investigación
- Hipótesis: suposición con base de los conocimientos adquiridos y puede ser la respuesta a la pregunta, pero no se puede saber si es correcta o no hasta experimentar.
- Experimentación: demostración de la hipótesis y crear condiciones para volver a repetirlo.
- Análisis de resultados
- Conclusión
- Divulgación
¿Qué es la materia?
Es todo lo que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa.
¿Cuáles son los estados de agregación de la materia?
- Sólido: Poseen forma fija y volumen propio
- Líquido: aunque poseen volumen propio, adoptan la forma del recipiente que los contiene
- Gaseoso: no tienen forma ni volumen definido, pero pueden llenar con cierta rapidez, por completo, el recipiente que los contiene.
- Plasma: moléculas cargadas de iones, se pueden comprimir y esta en todas partes.
- Cristal líquido
¿Cuáles son los cambios de estado de la materia?
Sólido a gaseoso: sublimación
Gaseoso a sólido: sublimación inversa o deposición
Líquido a gaseoso: evaporación
Gaseoso a líquido: condensación
Líquido a sólido: solidificación
Sólido a líquido: fusión
¿Qué son las propiedades generales?
Dependen de la cantidad de masa que este posea y son comunes a todo el cuerpo.
¿Cuáles son las propiedades generales?
- Volumen
- Masa
- Peso
- Elasticidad
- Impenetrabilidad
- Porosidad
- Ductilidad
- Maleabilidad
¿Qué es el volumen?
Es el espacio que ocupa un cuerpo. Si la masa de un cuerpo aumenta, su volumen también y viceversa.
Su unidad de medida es m3.
¿Qué es la masa?
Es la cantidad de materia que posee un cuerpo en forma de partículas.
Su unidad de medida es kg.
¿Qué es el peso?
Es la fuerza de atracción gravitatoria que ejerce en la tierra sobre los cuerpos hacia su centro.
Su unidad de medida es N.
W= mg(9.8m/s”2)
¿Qué es la impenetrabilidad?
Cuando 2 cuerpos no pueden ocupar el mismo espacio al mismo tiempo.
¿Qué es la porosidad?
Son espacios vacíos que quedan entre las partículas que tiene un cuerpo o una sustancia.
¿Qué es la maleabilidad?
Es la capacidad de algunas sustancias, como los metales, para ser trabajados hasta extenderse y formar láminas e incluso sin que el material en cuestión se rompa, o que tampoco se dañe.
¿Qué es la ductilidad?
Se dice que un cuerpo es dúctil cuando puede deformarse con cierta facilidad. Asimismo, es la propiedad de los materiales de estirarse y conformarse en hilos finos o en alambre.
¿Qué es la elasticidad?
Es la capacidad que tiene la materia o un cuerpo sólido de cambiar su forma cuando es afectada por la fuerza y regresa a su forma original.
¿Qué son las propiedades específicas?
No depende, en ningún sentido de la cantidad de materia que posea un cuerpo en cuestión.
¿Cuáles son las propiedades específicas?
- Densidad
- Punto de ebullición
- Punto de fusión
- Índice de refracción
- Propiedades organolépticas
¿Qué es la densidad?
Se define como la cantidad de masa por unidad de volumen.
¿Qué es el punto de ebullición?
Es la temperatura a la que se evapora el agua.
¿Qué es el punto de fusión?
Es la temperatura a la que cambia de estado sólido a líquido.
¿Qué es el índice de refracción?
Es la propiedad de las sustancias para dejar que la luz pase a través de ellas.
¿Qué son las propiedades organolépticas?
Características físicas que tiene la materia en general percibir los sentidos el color, color, sabor y textura).
Divisiones de la física
- Clásica: hace referencia a objetos macroscópicos u ese mueven dentro de un rango de velocidad mucho MÁS BAJO que la velocidad de la luz.
- Moderna: estudia a los fenómenos microscópicos que tienden a moverse a la velocidad de la luz o mayores.
¿Cuáles son las ramas de la física clásica?
- Mecánica: estudia el movimiento de los cuerpos bajo la acción de fuerzas.
- Termología: estudia los cambios de temperatura y su influencia.
- Óptica: estudia el comportamiento de la luz, así como sus características y manifestaciones.
- Ondas o acústica: estudia la propagación de sonidos.
¿Cuáles son las ramas de la física moderna?
- Física nuclear: estudia a los números atómicos radiactivos y sus reacciones.
- Física atómica: estudia el comportamiento y propiedades de los átomos.
¿Cuál es el periodo de transición entre la física clásica y la física moderna?
Electromagnetismo: estudia los fenómenos eléctricos y magnéticos.
¿Qué es la física cuántica?
Estudia los fenómenos a nivel macroscópico, es decir, fenómenos que ocurren en el núcleo atómico.
¿Qué es medir?
Es comparar dos objetos con un marco de referencia.
Tipos de magnitudes
-
Magnitud fundamental: no puede descomponerse en otras más pequeñas.
- Longitud (L): distancia
- Masa (M): cantidad
- Tiempo (T): duración - Magnitud derivada: surge como combinación de varias magnitudes fundamentales.
¿Cuáles son las magnitudes fundamentales básicas?
Tipos de errores
- Sistémicos: errores provocados por elementos fuera de nuestro entorno, como la humedad o la temperatura.
- Sistémicos (errores humanos): se dan por medir una magnitud, tales como las incertezas; se pueden dar por defecto del aparato o por errores al momento de medición.
Fórmulas de los tipos de errores
¿Cuáles son los factores de conversión?
¿Qué es un vector? Y sus características
Es un par ordenado de puntos.
- Punto de aplicación u origen: es el punto de donde inicia un vector.
- Magnitud: es el tamaño y la distancia del vector.
- Dirección: son los ángulos y hacia donde se dirige (Norte, Sur, Este y Oeste).
- Sentido: es el signo (+ , -)
¿Qué es la forma rectangular de un vector?
Se dice que un vector está en su forma rectangular cuando la información que se conoce de él es su par ordenado. Ejemplos:
(2, 5) (4, -1)
¿Qué es la suma de vectores en su forma rectangular?
Sumar sus respectivos valores para obtener la resultante.
¿Qué es la forma polar de un vector?
Se dice que un vector está en su forma polar, cuando la información que se conoce de él es su magnitud y dirección.
¿Cómo pasar de la forma rectangular a la polar?
Podemos pasar de la forma rectangular a la polar utilizando el teorema de Pitágoras y funciones trigonométricas.
Tipos de vectores
- Vectores colineales: tienen la misma dirección y ángulo.
-
Vectores coplanares: diferente dirección pero están en el mismo plano.
- Paralelos: misma dirección pero punto de inicio diferente.
- Concurrentes: parten del mismo punto.