Histologia Flashcards
Las arterias eferentes de las nefronas yuxtamedulares drenan directamente en:
1. Venas arciformes.
2. Red capilar peritubular.
3. Vasos rectos.
4. Vena interlobulillar.
- Vasos rectos.
Señale la respuesta falsa en relación con las células principales:
1. Secretan pepsinógeno.
2. Contienen abundantes gránulos de cimógeno.
3. También se denominan oxínticas, por la presencia de sus gránulos citoplasmáticos.
4. Se localizan en el cuerpo y en el fundus.
- También se denominan oxínticas, por la presencia de sus gránulos citoplasmáticos.
Las células liberadoras de hormonas más frecuentes del lóbulo anterior de la
adenohipótisis son:
1. Tirotropas.
2. Corticotropas.
3, Gonadotrofas.
4. Somatotrofas.
- Somatotrofas.
El ectocérvix está revestido por un epitelio:
1. Cilíndrico simple.
2. Plano poliestratificado no queratinizado.
3. Plano poliestratificado queratinizado.
4. Pseudoestratificado.
- Plano poliestratificado no queratinizado.
Señale la respuesta falsa respecto al conducto coclear:
1. Contiene endolinfa.
2. Su límite inferior es la membrana de Reissner.
3. Su límite externo es la estría vascular.
4. Su límite superior es laurembrana vestibular.
- Su límite inferior es la membrana de Reissner.
Las células mesangiales poseen características de varios tipos celulares. Señale cuales:
1. Músculares lisas y macrófagos
2. Endoteliales y reticulares.
3. Linfocitos B y basófilos.
4. Neutrófilos y musculares esqueléticas.
- Músculares lisas y macrófagos
Señale la respuesta correcta en relación con las glándulas salivales menores:
1. Tienen conductos excretores largos y ramificados.
2. Tienen una secreción intermitente.
3. Están compuestas por pequeños grupos de acinos.
4. Están encapsuladas.
- Están compuestas por pequeños grupos de acinos.
Señale cual de los siguientes órganos linfoides no posee médula:
1. Timo
2. Ganglios linfáticos.
3. Bazo.
4. Todos los anteriores poseen médula.
- Bazo.
El fotopigmento de los conos se denomina:
1. Yodopsina.
2. Rodopsina.
3. Codopsina.
4. Freodopsina.
- Yodopsina.
Los cuerpos de Nissl se localizan en:
1. Núcleo de las neuronas.
2. Núcleo de los astrocitos.
3. Citoplasma del soma de las neuronas.
4. Citoplasma de los oligodendrocitos.
- Citoplasma del soma de las neuronas.
Los conductos auditivos desembocan en:
1. Laringofaringe.
2. Orofaringe.
3. Nasofaringe.
4. Fosas nasales superiores.
- Orofaringe.
Las células bipolares directas de tipo cono se caracterizan por presentar los siguientes tipos de uniones:
1. A un cono y a una célula ganglionar.
2. A un bastón y a una célula ganglionar
3. A un bastón y a varias células ganglionares.
4. A varios conos y una célula ganglionar.
- A un cono y a una célula ganglionar.
Señale cual de los siguientes órganos linfoides no posee folículos:
1. Ganglios linfáticos.
2. Bazo.
3. Timo.
4. Todos los anteriores poseen folículos
- Timo.
El túnel interno del órgano de Corti está delimitado por:
1. Células de Hensen.
2. Membrana tectoria y células de sostén.
3. Células pilares y células falángicas.
4. Células pilosas internas y externas.
- Células pilosas internas y externas.
Señale cual de las siguientes caras de los hepatocitos posee unas invaginaciones denominadas canalículos biliares:
1. Polo apical.
2. Polo vascular.
3. Polo central.
4. Polo superficial.
- Polo apical.
La región del hipocampo que es más resistente a lesiones por isquemia es:
1.1.
2.2.
3.3.
4.4.
2.2.
Señale la respuesta incorrecta en relación con el conducto deferente:
1. Posee una luz festoneada,
2. Su epitelio es estratificado con estereocilios.
3. Su lámina propia contiene fibras elásticas.
4. La muscular se compone de tres capas.
- Su epitelio es estratificado con estereocilios.
¿Cuál de las siguientes zonas del acino hepático tiene más riesgo de sufrir daño por isquemia?:
1.I.
2.II.
3. III.
4. IV.
- III.
Señale la respuesta correcta en relación con las células que forman parte del epitelio el epidídimo:
1. Las células apicales son más frecuentes en la cola.
2. Las células claras son más frecuentes en la cabeza.
3. Las células basales poseen estereocilios ramificados.
4. Las células principales poseen un aparato de Golgi bien desarrollado.
- Las células principales poseen un aparato de Golgi bien desarrollado.
La capa nuclear interna de la retina contiene núcleos de las siguientes células excepto:
1. Amacrinas.
2. Ganglionares.
3. Bipolares.
4. Horizontales.
- Ganglionares.
Las glándulas que secretan el cerumen son de tipo:
1. Tubulares erinas.
2. Ramificadas mixtas.
3. Tubulares apocrinas.
4. Rectas mixtas.
- Tubulares apocrinas.
cual de las siguientes afirmaciones sobre el tejido adiposo blanco es cierta:
1. Es el más frecuente en la niñez.
2. Se localiza en la hipodermis
3. El citoplasma de us adipocitos contiene numerosas gotas lipídicas.
4. Contiene más lípidos y glucógeno que los adipocitos de la grasa parda.
- Se localiza en la hipodermis
Señale la respuesta correcta en relación con la secreción de la glándula partida:
1. Su secreción está compuesta principalmente por proteínas.
2. Son glándulas PAS +.
3. Tienen un aparto de Golgi muy desarrollado.
4. El componente seroso tiene forma de semiluna.
- Su secreción está compuesta principalmente por proteínas.
Señale la respuesta falsa en relación con las células C:
1. Son las células más frecuentes del parénquima tiroideo.
2. No están en contacto con el coloide.
3. Secretan calcitonina.
4. Forman parte del sistema neuroendocrino difuso.
- Son las células más frecuentes del parénquima tiroideo.