Fisiología Flashcards
Sobre las hormonas tiroideas y su regulación indique la respuesta incorrecta:
1. Los glucocorticoides, la somatostatina y la dopamina inhiben la TSH.
2. Los estrógenos aumentan la respuesta a TRH.
3. El déficit de yodo reduce la vascularización del tiroides e inhibe la expresión de NIS estimulando la
captación de yodo.
4. El exceso de yodo: inhibición transitoria de producción de hormonas tiroideas (efecto Wolff Chaikoff
- El déficit de yodo reduce la vascularización del tiroides e inhibe la expresión de NIS estimulando la
captación de yodo.
Un volumen residual (VR) elevado puede verse en todas las siguientes enfermedades, excepto:
1. EPOC
2. Asma grave
3. Fibrosis pulmonar
4. Miastenia gravis
- Fibrosis pulmonar
¿Cuál es la principal apoproteína de las LDL?
1. Al
2. B100
3. AlI
4. CI
- B100
Si es un paciente con déficit de vitamina B12 realizamos un test de Schilling y tras administrar vitamina B12 + factor intrínseco se corrige el déficit de B12 la causa es:
1. Gastritis tipo A con anemia perniciosa
2. insuficiencia pancreática
3. sobrecrecimiento bacteriano
4. Daño ileal
- Gastritis tipo A con anemia perniciosa
¿A cuál de estas circunstacias patológicas NO se asocia la gastritis atrófica?:
1. Anticuerpos anticélula parietal positivos.
2. Déficit de factor intrínseco.
3. Anemia perniciosa.
4. Hipersecreción ácida.
- Hipersecreción ácida.
¿Cuál es la principal indicación de la pletismografía?
1. La sospecha de patología obstructiva
2. La sospecha de patología restrictiva
3. La medición de la capacidad residual funcional
4. La medición del VEMS.
- La sospecha de patología restrictiva
¿Qué son las úlceras de Cushing?:
1. Úlceras asociadas a AINEs.
2. Úlceras de estrés asociadas a patología del SNC.
3. Úlceras en pacientes con hipercortisolismo.
4. Úlceras distales a la primera porción duodenal.
- Úlceras de estrés asociadas a patología del SNC.
Un paciente tiene un volumen espiratorio en el primer segundo, (FEVI60% de lo previsto después de broncodilatadores y la relación entre el FEV1 y la capacidad vital inspiratoria (FEV1/VC) es del 78%. El patrón espirométrico corresponde a:
1. Tiene una obstrucción leve.
2. Tiene una obstrucción severa.
3. No tiene obstrucción.
4. Podemos concluir que tiene una fibrosis pulmonar.
- No tiene obstrucción.
En relación con las gastritis, indique la afirmación INCORRECTA:
1. La gastritis crónica tipo A se asocia a anemia perniciosa y a anticuerpos anticélulas parietales.
2. En la atrofia gástrica grave hay menor presencia de H. pylori.
3. La gastritis producida por H. pylori sólo tiene carácter crónico.
4. La evolución de la gastritis crónica lleva a la metaplasia intestinal.
- La gastritis producida por H. pylori sólo tiene carácter crónico.
La presión transpulmonar es la diferencia entre:
1. Presión atmosférica y presión alveolar
2. Presión alveolar y presión pleural
3. Presión pleural y presión atmosférica
4. Presión en la vía aérea y presión en faringe
- Presión alveolar y presión pleural
¿En cuál de las siguientes enfermedes esperaría encontrar un patrón resti extraparenquimatoso inspiratorio y espiratorio?:
1. Enfermedad de Duchenne
2. Histiocitosis X
3. Sarcoidosis
4. EPOC
- Enfermedad de Duchenne
¿Quién desconjuga los ácido biliares para que puedan ser reaborbidos en el fleon terminal (cirulación enterohepática)?
1. lipasa intestinal
2. enterocinasa
3. tripsina
4. la flora bacteriana
- la flora bacteriana
¿Cuál de las siguientes pruebas funcionales respiratorias es útil en el diagnóstico precoz de las enfermedades neuromusculares?
1. Distensibilidad pulmonar estática.
2. Ventilación voluntaria máxima.
3. Capacidad de transferencia de CO por método de respiración única.
4. Presión inspiratoria máxima (PIM) y presión espiratoria máxima (PEM).
- Presión inspiratoria máxima (PIM) y presión espiratoria máxima (PEM).
A un paciente de 60 años se le realiza una espirometría forzada y se obtienen los siguientes valores: CVF4 litros, FEVI2 litros. El paciente presenta un defecto fundamentalmente:
1, Restrictivo parenquimatoso.
2. Restrictivo extraparenquimatoso.
3. Obstructivo.
4. Mixto.
- Obstructivo.
¿Qué tipo de gastritis es la más frecuente?:
1. Gastritis aguda hemorrágica.
2. Gastritis corrosiva.
3. Gastritis crónica antral.
4. Gastritis crónica fundal.
- Gastritis crónica antral.
Las arteriolas aferentes nacen directamente de:
1. Arterias segmentarias renales
2. Arterias interlobares
3. Arterias arciformes
4. Arterias interlobulillares
- Arterias interlobulillares
¿En cual de las siguientes situaciones le resultará más complicado mejorar la p02 de un paciente con insuficiencia respiratoria aguda?
1. Crisis asmática grave
2. Exacerbación hipercápnica de EPOC
3. Neumonía neumocócica en lóbulo inferior derecho con derrame pleural paraneumónico
4. Distrés respiratorio agudo
- Distrés respiratorio agudo
Sobre el mecanismo de secreción de la insulina indica la respuesta incorrecta:
1. La glucosa pasa al interior de la CÉLULA BETA utilizando el transportador GLUT 2.
2. La enzima GLUCOCINASA transforma la glucosa en glucosa-6-fosfato que se incorporará a la glucólisis para producir ATP.
3. El aumento de ATP inhibe la actividad de un canal de Na.
4. La despolarización de membrana produce entrada de calcio y liberación de insulina y péptido C por
exocitosis.
- El aumento de ATP inhibe la actividad de un canal de Na.
Los pólipos benignos más frecuentes en el intestino son:
1. Pólipos inflamatorios.
2. Lipomas.
3. Pólipos hiperplásicos.
4. Adenomas.
- Pólipos hiperplásicos.
Con los siguientes datos de exploración funcional: FVC 53%, FEV1 82%, FEVI/FVC
0,88, ¿cuál le parece la enfermedad más probable?:
1. EPOC tipo enfisema
2. EPOC tipo bronquitis crónica
3. Fibrosis pulmonar idiopática
4. Asma
- Fibrosis pulmonar idiopática
¿Cuál de estas afirmaciones es FALSA en relación al túbulo colector cortical renal?:
1. Es importante para el ajuste del pH sanguineo y urinario
2. Es poco permeable al agua y casi insensible a la hormona antidiurética (ADH), excepto en su parte
más terminal.
3. Los aminoácidos se reabsorben de forma activa.
4. La aldosterona favorece la secreción de K+ y la reabsorción de Nat.
- Los aminoácidos se reabsorben de forma activa.
Con respecto al cáncer colorrectal hereditario no asociado a poliposis es cierto que:
1. Es más frecuente encontrar tumores sincrónicos que en el cáncer colorrectal esporádico.
2. Es más frecuente encontrar tumores metacrónicos que en el cáncer colorrectal esporádico.
3. Es más frecuente en el colon derecho.
4. Todas son ciertas.
- Todas son ciertas.
Señala la respuesta incorrecta sobre los efectos biológicos de la insulina y el glucagón:
1. La insulina inhibe la glucogenólisis y la gluconeogénesis al reducir la movilidad de ácidos grasos del
tejido adiposo.
2. La insulina aumenta la velocidad de de captación de glucosa en los tejidos insulinosensibles, estimulando el transorte de glucosa a través de la membrana plasmática.
3. El glucagón aumenta la glucogenolisis y la gluconeogénesis hepática.
4. El glucagón aumenta la cantidad de glucosa en músculo y tejido adiposo indirectamente al aumentar los ácidos grasos libres en suero.
- El glucagón aumenta la cantidad de glucosa en músculo y tejido adiposo indirectamente al aumentar los ácidos grasos libres en suero.
Son todos MENOS uno datos ciertos sobre las gastritis crónicas. Señálelo:
1. La gastritis tipo A se localiza en cuerpo y fundus.
2. La gastritis tipo A se asocia a colonización por Helicobacter pylori.
3. La tipo A se asocia a anemia perniciosa.
4. En el tipo A la incidencia de cáncer gástrico está aumentada por tres.
- La gastritis tipo A se asocia a colonización por Helicobacter pylori.