Hernias de la región inguinal y femoral Flashcards
Definición de hernia
Protrusión de un órgano o parte de un órgano a través de la pared que lo contiene
Definición de hernia incarcerada
Hernia que no puede reducirse. Dolorosa y blanda.
Definición de hernia estrangulada
Hernia incarcerada con compromiso del contenido herniado. (dolorosa, a tensión y de coloración cianótica)
Hernia incoercible
Hernia reductible que vuelve a protuirse de forma inmediata
Son los factores que contribuyen mayormente al desarrollo de hernias de pared abdominal
Defectos congénitos de pared abdominal
¿cual es la presentación clínica frecuente de una hernia de pared abdominal?
Paciente con un bulto abdominal, blando a la palpación que puede ser indoloro y asintomático
¿cuales son los dos aspectos clínicos que debemos considerar a la EF de una hernia de pared abdominal?
¿La hernia es reducible?
¿La hernia es sintomática?
Es una maniobra clínica que permite identificar a unahernia abdominal que no es visible a simple vista
Maniobra de Valsalva (pujar)
¿cuales son las características del dolor por una hernia abdominal?
Dolor agudo localizado que incrementa con los cambios de posición y el esfuerzo físico
Es una forma de presentación clínica común de un paciente que llega a urgencias por una hernia de pared abdominal estrangulada
Signos y síntomas de Oclusión intestinal
¿cuales son los componentes del cordón espermático?
- Conducto deferente
- Arteria testicular
- Arteria de conducto deferente
- Arteria cremastérica
- Plexo pampiniforme

¿a traves de que estructura pasa el cordon espermático?
Canal inguinal
¿como identificar a una hernia inguinal directa?
Es aquella hernia que protruye a traves del triangulo de Hesselbach o medial a los vasos epigástricos
(Hernia que protruye por arriba del piso del ligamento inguinal)

¿como identificar a una hernia inguinal indirecta?
Es aquella hernia que protruye por fuera al triangulo de Hesselbach o lateral a los vasos epigástricos
(Hernia que protruye a traves del anillo inguinal)

Es el tipo de hernia de pared abdominal más común en la mujer
Hernia femoral
Tipo de hernia inguinal más común de forma global
Hernia inguinal indirecta
Es el tipo de hernia de pared abdominal más frecuente en el hombre
Hernia inguinal indirecta, seguido de la directa
Razon Hombre:Mujer en cuanto a incidencia de hernias inguinales
5:1
Tipo de hernia de pared abdominal más común en mujeres
Hernia femoral / crural
Tipo de hernia de pared abdominal asociada a sindrome de respuesta inflamatoria sistémica, con compromiso vascular, coloración azulácea o purpúrica, y signos y síntomas de oclusión intestinal
A) Hernia incoercible
B) Hernia estrangulada
C) Hernia desplazada
D) Hernia incarcerada
E) Hernia femoral
Hernia estrangulada
¿Se requiere de un estudio de imagen para el diagnóstico de una hernia de pared abdominal?
NO
¿cuando esta indicado un estudio de imagen como apoyo en el diagnóstico de una hernia de pared abdominal?
Cuando el paciente tiene una clínica atípica, o en caso de paciente obeso
No toda masa abdominal es una hernia, menciona posibles dx diferenciales de hernia de pared abdominal sobre la region inguinal o femoral
Tumor de cordón espermático y testicular
Quiste de epidídimo e hidrocele
Es la técnica quirúrgica más comunmente utilizada en la actualidad para la reparación de hernias inguinales
Técnica de Lichtenstein (sin tensión)
Es la técnica quirúrgica a tensión más común, aunque menos utilizada en comparación con la técnica sin tensión de Lichtenstein
Técnica de Shouldice
Procedimiento quirúrgico a realizar en un paciente con hernia estrangulada
LAPE con apertura del saco herniario para evaluar viabilidad
En caso de contar con asa no viable… ¿cual es la actitud terapéutica a realizar?
Resección intestinal
Es la complicación posquirúrgica más común psoterior a una hernioplastia por hernia inguinal
Formación de un hematoma
Menciona 4 complicaciones posquirúrgicas (hernioplastia) menos comunes seguido del hematoma
Infección de la herida
Retención urinaria
Lesión del conducto deferente
Lesión de vasos epigástricos
Lesión de nervio iliohipogástrico, ilioinguinal o genitocrural
Es la lesión nerviosa más común seguido de una hernioplastia
Lesión del nervio ilioinguinal