GOTA Flashcards
¿Qué es la gota?
Es una enfermedad metabólica que se caracteriza por la precipitación (aguda) y/o depósito (crónica) reversible de cristales de urato en las articulaciones y/o tejidos
¿Debido a la consecuencia de qué efecto se produce la gota?
Hiperuricemia
¿Qué es la hiperuricemia?
Es la concentración de ácido úrico en el suero superior a 7 mg/dl (420 mmol/l)
¿Qué es el ácido úrico?
Es el producto final del metabolismo de las purinas las cuales provienen del catabolismo de las proteínas consumidas, del catabolismo de los ácidos nucleicos tisulares y de la síntesis de purinas de novo.
¿Cuál es el contenido corporal de ácido úrico diario?
1,200 mg
[de los cuales 600 se eliminan por vía renal y 200 por vía digestiva]
¿Debido a cuáles mecanismos se produce hiperuricemia?
- Aumento de la síntesis de ácido úrico
- Disminución de la excreción renal
¿Por qué se produce el aumento de la síntesis de ácido úrico?
Déficit enzimático:
- Déficit de la enzima hipoxantina-guanina fosforribosil-transferasa (HGPRT)
- Déficit de la enzima glucosa-6-fosfato
Aumento del catabolismo de las purinas:
- Enfermedades hematológicas
- Tratamiento neoplásico
¿Cuál es la característica anotomopatológica de la gota?
Cristales de urato monosódico que produce necrosis local con reacción de cuerpo extraño en los tejidos.
Puede aparecer un TOFO, que es un conglomerado de cristales sobre una matriz formada por tabiques de tejido conetivo
¿Cuáles son las manifestaciones clínicas de la gota? [son cinco]
- Hiperuricemia asintomática
- Gota aguda
- Gota intercrítica
- Gota crónica (tofácea)
- Litiasis renal
¿Cuáles son las características de la hiperuricemia asintomática?
- Concentración de ácido úrico superior a 7 mg/dl (420 mml/l)
- Como tratamiento: actividad física, corrección de hábitos alimenticios
- Control de enfermedades asociadas
¿Cuáles son las características de la gota aguda?
- Ataque monoarticular de gota [primera articulación metatarsofalángica - podagra]
- Inicio nocturno de gran componente inflamatorio [7-10 días]
- Remisión completa con gran impotencia funcional
- Fiebre con escalofríos
¿Por qué suele darse la podagra en articulaciones distales?
Porque la precipitación de cristales de urato depende de la temperatura, mientras más frío esté el cuerpo humano mayor será la precipitación
[las extremidades distales son más frías que el resto del cuerpo]
Describe tres desencadenantes de ataques de gota.
- Alcohol
- Infecciones
- Traumatismo repetitivo
¿Cuáles son las características de la gota intercrítica?
Se menciona que el 62% de los pacientes presentan recidivas durante el primer año
¿Cuáles son las características de la gota crónica (tofócea)?
- Presencia de depósitos tofáceos periarticulares sin sinovitis
- Incapacidad para disolver los cristales a medida de su depósito
- Su presencia indica tratamiento incorrecto y diagnóstico tardío
¿Cuál es la ubicación de los tofos?
- Hélix
- Antihélix
- Manos
- Pies
- Codos
- Rodillas
- Tendón de aquiles
[pueden encontrarse en válvulas cardíacas, esclérotica, laringe e intrarraquídeos]
¿Cuáles son las características de la litiasis renal provocada por gota?
- Cálculos son radiotransparentes
- Arenillas de color rojo ladrillo
- Hiperuricemia superior a 13 mg/dl o 1,100 mg/24hrs
- Se presenta más litiasis cálcica
¿A qué se asocia la nefropatía úrica?
- Ejercicio excesivo
- Leucemias
- Tumores
¿Cuáles laboratorios pueden ayudar en el diagnóstico?
VSG
PCR
Leucocitosis con neutrofilia
Patrón biológico de alcoholismo:
- Macrocitosis
- Dislipidemia tipo IV
- gamma-GT elevada
Cristales de urato en líquido articular
¿Qué se espera encontrar en la imagen radiológica?
- No es necesaria debido a lo encontrado en la exploración física que da como resultado tumefacción de las partes blandas
Pero en un tercio de pacientes se puede encontrar imagen en “cáscara de huevo”
Existe una correlación
directa entre la presencia de tofos
intraarticulares y la artropatía erosiva
destructiva. (V/F)
Verdadero
¿Cuáles son los criterios mayores de diagnóstico?
- Demostración de critales de urato en las articulaciones
- Existencia de tofos
- Ataque típico en dedo gordo del pie
¿Cuáles son los criterios menores de diagnóstico?
- Hiperuricemia
- Litiasis renal úrica
- Prueba de colquicina positiva
El tratamiento debe ser
indefinido para evitar la
hiperuricemia y la formación
de nuevos cristales. (V/F)
Verdadero
¿Cuál es el tratamiento de las manifestaciones agudas?
- Reposo de la articulación afectada
- Aplicación local de hielo
- Colquicina es el fármaco de elección [sin superar los 8mg/día]
- AINES: fenilbutazona, indometacina, naproxeno
- Corticoides: triamcinolona por inyección intraarticular
¿Cuál es el tratamiento de las manifestaciones crónicas?
Restricción del consumo de purinas
Administración de hipouricemiantes:
- Alopurinol
- Benzobromarona
Control de obesidad, HTA y dislipidemia IV
¿Cuál es el objetivo de los hipouricemiantes?
Disminuir la uricemia por debajo de 5 mg/dl
[deben administrarse de forma continua toda la vida]
¿Cuáles son los fármacos hipouricemiantes?
- Alopurinol
- Febuxostat
- Benzobromarona
¿Cuáles son las indicaciones para la cirugía?
- Tofos que alteran la función articular
- Fistulización de tofos
- Problemas estéticos
- Problemas metabólicos