GENERALIDADES Flashcards
¿Qué es la reumatología?
Subespecialidad de le medicina interna que estudia enfermedades del tejido conjuntivo y de lo musculoesquelético.
¿Cuáles es la calificación de las enfermedades reumáticas según el ACR?
Son diez:
1. Enfermedades difusas del tejido conjuntivo
2. Espondiloartrosis
3. Artrosis
4. Síndromes reumáticos asociados a afente infeccioso.
5. Enfermedad metabólica y endocrina asociada con reumatismo
- Neoplasias
- Transtornos neurovasculares
- Alteraciones óseas y cartilaginosas
- Transtornos extraarticulares
- Miscelánea con manifestaciones articulares
Menciona algunas de las células con función defensiva en el organismo.
- Fibroblastos
- Histiocitos o macrófagos
- Células plasmáticas
- Mastocitos
Menciona algunas de las células con función de soporte celular.
- Colágenos
- Proteoglicanos
- Glucoproteínas
- Elastina
¿Cuáles son los tipos de articulaciones?
Son tres y se distinguen por su grado de movilidad:
1. Diartrosis (sinoviales)
2. Sinartrosis
3. Anfiartrosis
¿Cuál es el tipo de articulación conocida como diartrosis (sinoviales)?
Aquellas que son de gran movilidad, sus extremidades óseas están recubiertas de cartílago y unidas por aparato cápsulo-ligamentoso revestido de membrana sinovial.
¿Cuál es el tipo de articulación conocida como sinartrosis?
Aquellas que son fijas, completamente inmóviles. Estas intervienen en el crecimiento de los huesos.
¿Cuál es el tipo de articulación conocida como anfiartrosis?
Son aquellas con ligera movilidad. Un tipo intermedio entre la diartrosis y sinartrosis.
¿Cuál es la función del cartílago articular?
Regulariza los extremos óseos y amortigua las presiones y choques.
¿Cuál tipó de células sintetizan proteoglicanos y colágeno tipo II, siendo el arquitecto del cartílago?
Condrocitos.
¿Cómo está constituida la matriz cartilaginosa?
80% agua y 20$ proteoglicanos.
Estaes la que cubre la cara interna de la cápsula y la cavidad articular.
Membrana sinovial.
Este se encuentra en la cavidad articular, y es un líquido incoloro.
Líquido sinovial.
Estos están constituidos por colágeno tipo I y se localizan en articulaciones convexas y no tienen vascularización e inervación.
Meniscos.
Son sacos cerrados que facilitan el desplazamiento de un tejido sobre otro.
Bursa.
¿Qué es la inflamación?
Conjunto de cambios dinámicos que ocurren en un tejido vivo como respuesta a una agrasión externa.
¿Cuáles son las tres fases del proceso inflamatorio?
- Aumento del riego sanguíneo.
- Aumento de permeabilidad capilar.
- Acumulación de leucocitos polimorfonucleares y macrófagos, por quimiotáxis.
¿Cuáles son los dos grupos de mediadores de la inflamación?
- Bioquímicos
- Celulares
Menciona algunos mediadores bioquímicos.
- Amnas vasoactivas
- Quininas
- Prostaglandinas y leucotrienos
¿Cuáles son las aminas vasoactivas?
- Histamina (mastocitos, basófilos, plaquetas)
- Serotonina (plaquetas)
- Adenosina (mastocitos)
¿Cuáles son los mediadores celulares?
- Leucocitos polimorfonucleares (granulocitos): neutrófilo, esosinófilos, basófilos.
- Monocitos (macrófagos)
- Plaquetas
¿Cómo se llaman los macrófagos de piel e hígado?
Piel: Langerhans
Hígado: Kupffer
¿Cuáles son los signos de la inflamación?
- Calor
- Rubor
- Tumor
- Dolor
- Pérdida de la función
Menciona las principales pruebas de laboratorio en enfermos reumáticos.
- Velocidad de sedimentación globular (VSG)
- Proteína C reactiva (PCR)
- Factor reumatoide (FR)
- Anticuerpos antipéptidos citrulinados cíclicos (anti-PCC)
¿Qué mide la velocidad de sedimentación globular?
Mide la distancia en la que las hematíes, por la influencia de la gravedad caen después de permanecer una hora en una pipeta vertical de sangre anticoagulada.
[Valores altos muestran en proceso inflamatorio inespecífico]
¿Cuál es la función de la Proteína C Reactiva?
- Activa el sistema del complemento a través de la vía clásica y estímula a los macrófagos.
- Tiene función en la reparación tisular porque puede unirse a los fosfolípidos de células lesionadas.
¿Cuáles son los valores normales de la Proteína C Reactiva?
Entre 0,02 y 8 mg/l
¿Que es el factor reumatoide?
Es un anticuerpo de tipo IgM producido por el sistema inmune dirigido contra la fracción Fc de la IgG.
¿Qué demuestra la presencia del factor reumatoide en la sangre?
Muestra actividad inflamatoria y autoinmune.
El factor reumatoide es específico para artritis reumatoide. (F/V)
Falso, no es específico para artritis, puede detectarse una elevación en personas con otras enfermedades autoinmunes.
¿Qué sucede al momento de detectar positividad en los anti-PCC?
El paciente tiene una probabilidad del 83% de presentar una artritis reumatoide.