ESCLEROSIS SISTÉMICA PROGRESIVA Flashcards

1
Q

¿Qué es?

A

Es una enfermedad autoinmune sistémica crónica, que se caracteriza por cambios atróficos y fibróticos de la piel, arterias, membrana sinovial y órganos internos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los dos grandes subgrupos en los que puede separarse la esclerosis sistémica?

A
  1. Esclerosis sistémica con afectación cutánea difusa
  2. Esclerosis sistémica con afectación cutánea limitada (Síndrome de CREST)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿En qué consiste la esclerosis sistémica con afectación cutánea difusa?

A

Induración cutánea extensa que comienza en los dedos (esclerodactilia) y asciende de distal a proximal.

[Se desarrolla rápidamennte enfermedad pulmonar intersticial y renal aguda]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿En qué consiste la esclerosis sistémica con afectación cutánea limitada (Síndrome CREST)

A
  1. Calcinosis
  2. Raynad
  3. afectación Esofágica
  4. Esclerodermia limitada a dedos, antebazos, rodillas y cara con aumento de pliegues bucales
  5. Afectación lenta y progresiva
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Quiénes son suceptibles a la ESP?

A

Predominio en femenino de raza negra, de alrededor de 40 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es la etiopatogenia de la enfermedad?

A

Es desconocida, pero se asocia con:
1. HLA-DR1, DR3, DR5
2. Ocupación, Infección, Fármacos, Químicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Dónde se localiza la anatomía patológica?

A
  • Piel
  • Membrana sinovial
  • Esófago distal
  • Pulmones
  • Corazón
  • Riñones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son las características de las manifestaciones cutáneas?

A

Aparece en casi el 100% de los pacientes.

  • Endurecimiento de piel en zonas proximales a articulaciones metacarpofalánficas (acrosclerosis)
  • De forma limitada inicia en pies y manos y evolicona a cara
  • De forma difusa rápidamente afecta manos y pies, y sube hasta y tronco, antebrazos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son las tres fases de las lesiones cutáneas?

A
  1. Edematosa
    - Indoloro de manos
    - Artralgia
    - Tunel carpiano
  2. Indurativa
    - Desaparecen pliegues cutaneos por engrosamiento
    - Limitada apertura bucal y extensión de dedos
    - Piel lisa y brillante con vitiligo
    - Sin vello ni sudor
  3. Atrófica
    - Epidermis atrofica sin enfrosamiento
    - Piel brillante y anacarada en tronco y extremidades
    - Cara sin pliegues y nariz pequeña
    - Dificultad de cierre ocular
    - Pliegues radiales peribucales
    - Calcinosis en prominencias oseas de dedos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Los pacientes que presentan prurito presentan una mayor afectación cutánea, digestiva, pulmonar, fenómeno de Raynaud y úlceras cutáneas. (F/V)

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son las características de las manifestaciones reumatológicas?

A
  • Artralgia en pequeñas y grandes articulaciones (40%)
  • Artritis simétrica y en pequeñas articulaciones
  • Osteolisis y calcinosis en partes blandas (Rx)
  • Rigidez articular
  • Crepitación correosa en rótula
  • Afectación tendinosa
  • Tunel carpiano (60% difusa) (10% limitada)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La enfermedad presenta manifestaciones constitucionales como: Astenia, Pérdida de peso y Fiebre. (F/V)

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son las características de las manifestaciones vasculares?

A
  • Fenómeno de Raynaud
  • Se desencadenan por frío o estrés emocional
  • Puede originar infartos de pulpejos de dedos
  • Esclerodermia difusa (75%)
  • Telangiectasias en cara, palmas y dedos
  • Afección en arteria renal, pulmonar y coronaria
  • Afectación cerebral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son las características de las manifestaciones digestivas?

A

Presentes en el 75-90% de pacientes.

  • Microstomia y retracción de frenillo
  • Disfagia de sólidos
  • Esofagitis por reflujo
  • Estenosis del tercio distal del esófago
  • Enlantesimiento del peristaltismo de esófago
  • Dilatación gástrica y atonia duodenal
  • Anorexia, pelnitud postprandial, náuseas, vómito
  • Distensión abdominal
  • Doolores de tipo cólico
  • Estreñimiento, diarrea
  • Neumoperitoneo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La presencia de prurito está relacionada con las manifestaciones digestivas. (F/V)

A

Verdadero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son las características de las manifestaciones pulmonares?

A

Son la principal causa de muerte.

  • Disnea de esfuerzo
  • Tos con escasa expectoración
  • Hemoptisis
  • Dolor pleurítico
  • Fibrosis pulmonar
  • Hipertensión pulmonar
17
Q

¿Cuáles son las características de las manifestaciones renales?

A
  • Disminución de filtrado glomerular
  • Sedimento urinario
  • Insuficiencia renal
  • Anemia hemolítica microangioática
  • Fenónmeno de Raynayd renal
18
Q

¿Cuáles son las características de las manifestaciones cardiacas?

A
  • Pericarditis
  • Miocarditis
  • Insuficiencia cardiaca congestiva
  • Infartos
  • Arritmias ventriculares
  • Cor pulmonale
19
Q

¿Cuáles son las características de las manifestaciones neurológicas?

A

Suele ser rara.

  • Síndrome del túnel carpiano
  • Mononeuritis
  • Pñoneuritis sensitivo-motora
20
Q

¿Qué otras manifestaciones pueden presentarse en la enfermedad?

A
  • Astenia
  • Síndrome de Sjogren
  • Hipotiroidismo
  • Neoplasia hepática
  • Disfunción eréctil
21
Q

¿Cuáles es el diagnóstico clinico?

A
  • Engrosamiento cutáneo bilateral de dedos
  • Lesiones en la punta de los dedos
  • Telangiectasias mucocutáneas
  • Patrón capilar anormal en uñas
  • Compromiso pulmonar
  • Fenómeno de Raynaud
  • Autoanticuerpos específicos de SSc
22
Q

¿Qué hallazgos se esperan en los laboratorios?

A
  • VSG acelerada
  • Anemia normocítica hipocrómica
  • Anemia hemolítica microangiopática
  • Eosinofilia
  • Hipergamaglobulinemia (IgG)
  • Factor reumatgoido inferior a los de AR
  • ANN (+)
  • Autoanticuerpos anti-Scl 70 (20-25%)
  • Anticuerpos anticentrómero (70-80%)
23
Q

¿Qué espera encontrarse en los estudios de imagen?

A
  • Rx de manos puede mostrar desaparición de penachos de las falanges distales (acroosteólisis)
  • Calcificación de partes blandas
  • Alteraciones morfológicas precoces en la capilaroscopia periungueal
24
Q

¿Cómo es la evolución y el pronóstico de la enfermedad?

A
  • Tras 15 años vive el 50% (difusa)
  • Tras 15 años vive el 70% (limitada)
25
Q

¿Cuáles son los valores de mal pronóstico?

A
  • Hipertensión pulmonar
  • Afectaciones renales y cardiacas
26
Q

¿Cuáles son las principales causas de muerte?

A
  • Fibrosis pulmonar
  • Hipertensión pulmonar
27
Q

No hay tratamiento específico, depende de las manifestaciones clínicas de la enfermedad. (F/V)

A

Verdadero

28
Q

¿Cuál es el tratamiento de las manifestaciones cutáneas?

A
  • Buena hidratación
  • Higiene cutánea y ungeal
  • Hidroxicina para prurito
  • Prednisona o prednisolona para inflamación
  • Colquicina o diltiazem para calcinosis
29
Q

¿Cuál vasodilatador se puede utilizar en caso de transtornos esofágicos?

A

Nifedipino

30
Q

¿Cuál vasodilatador se puede utilizar en caso de no existir transtornos esofágicos?

A

Diltiazem o Daxozasina

31
Q

¿Qué otros vasodilatadores pueden ser utilizados cuando no hay respuesta a tratamientos previos?

A
  • Bosentan
  • Alprostadil
  • Iloprost
32
Q

¿Cuál es el tratamiento para las manifestaciones reumatológicas?

A
  • Reposo articular
  • Gimnasia de manos
  • Indometacina
  • Predniosa
  • Prednisolona
33
Q

¿Cuál es el tratamiento de las manifestaciones pulmonares?

A
  • Rehabilitación respiratoria
  • Oxigenoterapia domiciliaria
  • Prednisona
  • Ciclofosfamida
  • Diuréticos (hipertensión pulmonar)
  • Anticoagulantes y digoxina (insuficiencia cardiaca)
34
Q

¿Cuál es el tratamiento de las manifestaciones digestivas?

A
  • Higiene bucal
  • Omeprazol
  • Metoclopramida
  • Laxantes estimulantes
35
Q

¿Cuál es el tratamiento de las manifestaciones renales?

A
  • IECA
  • ARA II
  • Antagonista del calcio
  • Nitroprusiato en perfusión
36
Q

¿Cuáles es el tratamiento de las manifestaciones cardíacas?

A
  • Prednisona
  • Pericardiocentesis
  • D-penicilamina