GINECOLOGIA Flashcards
Amenorrea PRIMARIA
16 años SIN caracteres sexuales
18 años CON caracteres sexuales
Causas de Amenorrea PRIMARIA
1- Disgenesia gonadal ( Sd. Turner)
2- mullerianas-Himenales
3- Sd Morris
Disgenesia Gonadal
Ausencia de elementos germinales de la gonada, ovario son cintas ( Sd turner, Sd swyer, Disgenesia Mixta)
Sd. Rokitansky
Alteraciones en permeabilidad de conductos de muller
Himen imperforado
Acumulación menstrual + dolor
Sd. Morris
Pseudohermaforditismo masculino
Sd. Kallman
Amenorrea primaria de origen central
autonómica dominante: no llegan neuronas a las GnRH y de los axones del bulbo olfatorio
Anosmia con Infantilismo–> LH y FSH disminuidos
Otras causas de Amenorrea PRIMARIA CENTRAL
Pubertad retrasada
Amenorrea Psiquica: anorexia nerviosa, estrés, ejercicio
Lesion HipotalamoHipofisiarias
HipogonadismoHipoGonadotropo
Amenorrea SECUNDARIA definición
Amenorrea por almeno 6 meses en una mujer que haya tenido ya 1 regla
Amenorrea SECUNDARIA Causas
1- > FRECUENTE EMBARAZO 2- SOP Asherman Hipot4 - Hiper T4 Insuficiencia ovarica menupausia precoz TU ovaricos HiperProlactinemia - Proactinomas Cushing
Sd Klinefelter que es y tto:
Alteracion cromosomica que afecta a la diferenciación sexual
> Frecuente; afecta a los varones
cariotipo: 47 XXY o 46 XY/47 XXY
Clinica: Hipogonadismo Hipergonadotrofico ( testosterona baja + LH-FSH elevadas
Ginecomastia, Talla alta, testes Pequeños, Azospermia
se asocia con DM y T4 > riesgo cancer de mama
TTO: Testosterona + Ginecomastia
Sd Turner
Disgenesia Gonadal, causa > frecuente de amenorrea primaria
Afecta mujeres
Cariotipo: 45X o 46XX/45Xo
Clinica: Talla baja, Cuello alado, Genitales externos infantiles, Cintila Ovarica, linfedema manos y pies, implantación baja cabello
Se asocia con: DM, Coartacion Ao, hipoT4
Dx: Hipogonadismo Hipergonadotrofico ( estrado bajo, LH y FHS elevadas
TTO: estrogenos en edad Puberal y luego + progestagenos + GH
Sd Swyer
46 XY pero Y no se expresa así que no hay testosterona
es igual que Turner pero sin malformaciones ni talla baja
SOP patogenia
1- RI –> Aumento de LH ( hiperplasia tecal ) pero disminución de FSH + HiperAndrogenismo ya que la insulina convierte los andrógenos en estrogenos
Puede haber elevación estrona + hiperprlactinemia e inhibina por los andróginos
SOP Anatomia patologica
Macroscopico: Ovarios Grandes, nacarados
Microscopico: Hiperplasia de teca interna, folículo atresicos, ausencia de cuerpo luteo
SOP Clinica
Amenorrea Oligomenorrea Hirsutismo Obesidad Acne Alopecia
MAYORES: Infertilidad > frecuente Au CA endometrio DM ENF CV
SOP DX
Aumento LH/FSH > 2.5 Hiperprolactinemia HiperAndrogenismo Clinica ECO: Ovario con > 10 quiste < 10 mm subcorticales con hiperecogenicidad ovárica
SOP DX criterios
2 de 3
ECO +
HiperAndrogenismo ( acne, hirsutismo)
Amenorrea u OLigomenorrea
TTO SOP:
1- bajar de peso
2- MTF disminuye RI que causa el SOP
3-ACO´S ( Dienogest, Ciproterona, Drospirenona )
Para INFERTILIDAD se puede usar CLOMIFENO, que estimula producción FSH ( Agonista estrogenico)
Endometriosis GENERALIDADES
Proliferación endometrial ectopia
10-25 % mujeres fértiles, 2da causa > frecuente de enfermedad benigna luego de Miomas
FR: edad fértil y ciclos cortos con menstruaciones abundantes
Endometriosis causas
reflujo peritoneal
Metaplasia de tejido celomico
Embarazo, menopausia MEJORA
LOCALIZACION
> frecuente UTERINA Adenomiosis 2- ovarica : quistes de chocolate o endometriomas 3- ligamento ancho posterior 4- ligamento utero sacro 5- ligamento ancho anterior y FSD
Endometriosis Clinica:
-Dolor pelvico - dismenorrea Dispareunia
- Ciclos cortos con abundante menstruacion
- Disuria
-Disqueccia
- Esterilidad 40%
- Distension abdominal, rectorragia
-Neumotorax Catemenial
Asintomaticos 20%
Endometriosis TTO:
DANAZOL: Hipoandrogenico Hipoestrogenico
ACO´s monofónicos
Medroxiprogesterona
Analogos GNRH
CX es el tto de elección