Gestion de la Calidad en Bioquimica Clinica 1.2: Herramientas de evaluacion del Control de Calida Flashcards
(41 cards)
El proceso diagnostico se divide en 3 fases, las cuales son:
- Pre-analítica
- Analítica
- Post-analítica
Para que un valor de laboratorio influya en las decisiones clínicas y refleje la condición biológica se debe:
Debe tener un error total lo suficientemente pequeño como para reflejar la condición biológica que se evalúa y que tenga el impacto en la decisión clínica
Que factores influyen en la búsqueda de un ‘‘valor verdadero’’ de un determinado analito
- La variabilidad pre-analítica, analítica y post-analítica
- Variabilidad biológica
- Interferentes propios de la muestra
- Sesgo analítico (limitaciones del método)
De que se compone el error total en el proceso diagnostico
Se compone de la variabilidad analítica (imprecisión total) y del sesgo analítico (inexactitud total)
El problema principal de error es que tiene un, ________ que cuando no es detectado en fases tempranas del proceso diagnóstico este puede incrementarse a lo largo del proceso en general.
Efecto aditivo
Porque es importante mantener un registro de los procesos
Permiten un mayor control de calidad haciendo que los resultados tengan una menor variabilidad y que se acerquen al valor verdadero.
Que registros son importantes en los procesos pre-analíticos
- Quien ingresó los datos del paciente, y a que hora
- Quien tomó la muestra, y a que hora
- Hora en que se procesó la muestra
Que registros son importantes en los procesos analíticos
- Datos del equipo en que se hizo el análisis
- Datos del reactivo con el que se hizo el análisis
- Datos del control de calidad interno de ese día y del tecnólogo quien realizó el control.
- Datos de controles de calidad externos
- Registros impresos del equipo en que se hizo el análisis.
Que registros son importantes en los procesos post-analíticos
Quien validó el resultado
Quien confeccionó el informe
Quien entregó el resultado.
Porque es necesario tener un control de calidad en el laboratorio
Para poder validar los resultados obtenidos a través de los distintos métodos y obtener un valor verdadero que refleje la condición biológica
Cual es el elemento mas importante para el monitoreo de los métodos
Son los sueros control y son un tipo de material de control de calidad.
Dentro de un sistema de gestión de la calidad, el control de calidad corresponde a:
Un sistema constituido por procesos y técnicas diseñadas para detectar, evaluar, reducir y corregir deficiencias y así incrementar la probabilidad de que cada resultado informado por el laboratorio sea válido y pueda ser utilizado con confianza por el clínico.
Que es el control de calidad interno
Es propiamente gestionado por el laboratorio y es una herramienta que se utiliza para generar una garantía de fiabilidad de las mediciones.
La implantación de un sistema de control de calidad interno (CCI) tiene que tener ciertas características importantes, tales como:
- Ser reconocido como un elemento cíclico, que continuamente está buscando mejorar.
- Tiene que ser una implementación simple, información clara, costo razonable, permitir la detección precoz de anomalías.
- Aplicación inmediata de medidas correctivas.
Que es un grafico de control de calidad
Corresponde a una representación visual de medidas estadísticas obtenidas y que permiten determinar si el procedimiento funciona de una manera correcta o no.
Que valores se utilizan principalmente en un grafico de control de calidad
La media y la desviación estándar
Que grafico se obtiene a través de la obtención de valores como la media y la desviación estándar en control de calidad
Se obtiene un gráfico con una distribución normal asociado a una distribución gaussiana
Que nos permite visualizar un grafico de distribución gaussiana en el control de calidad
A través de una inspección visual poder determinar si uno de nuestros datos cae dentro o fuera de límites permitidos, en el que la mayoría de los datos debería estar en un espacio de dos desviaciones estándar y por lo tanto detectar si un valor ‘’x’’ fuera de la media se debe a un error aleatorio o que se debe a un error sistemático
Cuales son los pasos para implantar un Sistema de Control de calidad Interno (CCI)
- Eleccion del material de control
- Análisis sistemático del material de Control (“Etapa de aprendizaje”)
- Elaboración de Gráfico de Levey-Jenings
- Evaluación de Gráfico de Levey-Jenings
Cual es el material de control que se escoge para la implementación de un CCI
Soluciones comerciales que pueden venir en forma liofilizada o de forma liquida o como material alternativo se puede trabajar con pool de sueros o plasma.
Cuantas soluciones comerciales deben trabajarse para establecer un CCI efectivo
Se deben escoger de 2 a 3 niveles ( soluciones comerciales), en donde se obtiene una solución normal, otra patología aumentada y/o patológica disminuida.
Como se obtiene un pool de suero
Esto se obtiene de las muestras rutinarias, varias alícuotas de varias muestras de pacientes y se mezclan en una sola
Cual es la diferencia importante entre utilizar sueros comerciales y pool de sueros
Con los sueros comerciales se pueden evaluar imprecisión y sesgo (exactitud) y con el pool de sueros solo se puede evaluar solo la imprecisión, ya que, no tenemos la valorización del valor verdadero.
Que se realiza en el paso del ‘‘Análisis sistemático del material de control
Se analizan alrededor de 15 a 30 mediciones de alícuotas en días diferentes (por lo general por 20 días)