Aminoácidos, péptidos y proteínas Flashcards

1
Q

De que están compuestos los aminoácidos

A

Van a estar unidos al carbono central los siguientes compuestos:
Grupo amino
Grupo carboxilo
Radical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El ______ es el que brindara las propiedades químicas y lo que hace diferente a cada aminoácido.

A

Radical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que propiedad química poseen los aminoácidos al poseer tanto un grupo amino como carboxilo

A

Pueden funcionar como sustancias anfóteras, esto quiere decir, que pueden funcionar como amortiguadores del pH cuando se encuentran en solución.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que funciones poseen los aminoácidos

A
  1. Componentes de los péptidos, proteínas y de fosfolípidos.
  2. Son moléculas que pueden actuar como neurotransmisores como el glutamato, aspartato, glicina
  3. Son precursores de elementos asociados al metabolismo energético o de nucleótidos.
  4. Son moléculas transportadoras para grupos de amonio.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que estructuras pueden formar los aminoácidos

A

Se pueden encontrar en estructuras primarias, secundarias, terciarias y cuaternarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que estructuras pueden formar los aminoácidos

A

Se pueden encontrar en estructuras primarias, secundarias, terciarias y cuaternarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que estructuras pueden formar los aminoácidos

A

Se pueden encontrar en estructuras primarias, secundarias, terciarias y cuaternarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que estructuras pueden formar los aminoácidos

A

Se pueden encontrar en estructuras primarias, secundarias, terciarias y cuaternarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En que consiste la estructura primaria

A

Corresponde a la secuencia de aminoácidos y su orden específico.
*Cada proteína tiene una estructura primaria específica y distinta a cualquier otra proteína.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En que consiste la estructura secundaria

A

Organización en el espacio de la cadena polipeptídica, estabilizada por enlaces de puentes de hidrógeno entre los elementos C=O y NH de los enlaces peptídicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En que consiste la estructura terciaria

A

Corresponde a un conjunto de plegamientos característicos que sufre la cadena peptídica con una estructura secundaria determinada y determina la forma tridimensional global de la proteína

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En que consiste la estructura cuaternaria

A

Nivel estructural en el que una proteína está formada por varias cadenas polipeptídicas llamadas subunidades proteicas (proteína oligomérica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que proteínas encontramos en el plasma

A

Encontramos de tres tipos:
Albúmina
Globulinas (alfa-beta y gamma)
Fibrinógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuales son los valores fisiológicos de las proteínas plasmáticas

A

Los valores fisiológicos generalmente se encuentran entre 6,3-8,3 g/dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que funciones poseen las proteínas plasmáticas

A
  1. Transporte (transferrina, retinol, albumina)
  2. Regulación osmótica (sin embargo las proteínas se relacionan mas con una presión oncótica, que es la capacidad de las proteínas de ‘‘mover’’ agua entre membranas)
  3. Protección (inmunoglobulinas y complemento)
  4. Catálisis (Aceleración de las reacciones biológicas)
  5. Coagulación sanguínea
  6. Actividad anticoagulante
  7. Amortiguación del pH
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cual es la proteína mas abundante presente en el plasma

A

Albumina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que se debe hacer con la albumina cuando queremos medir proteínas especificas (Técnicas proteómicas)

A

Esta proteína al encontrarse en gran cantidad debe ser eliminada cuando se utilizan técnicas proteómicas, ya que, la albúmina puede generar un efecto de opacidad frente al resto de proteínas que se encuentran en menor cantidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En una corrida electroforética de las proteínas séricas, se pueden identificar diferentes bandas principales, las cuales son:

A

Encontramos la albúmina, luego las alfa proteínas y finalmente las beta proteínas con las gamma proteínas. Estas proteínas son más pequeñas y por lo tanto puede avanzar más por la corrida electroforética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La principal proteína de fase aguda positiva será la:

A

La proteína C reactiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Las proteínas de fase aguda negativa encontramos:

A

La albumina
Apolipoproteína A-I
Apolipoproteína B
Transferrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La prealbúmina es encargada de transportar:

A

T3 y T4

19
Q

En que situaciones se ve disminuida la prealbúmina

A

Disminuye en daño hepático, respuesta inflamatoria de fase aguda, necrosis tisular, dieta deficiente en proteínas.

20
Q

En que situaciones se ve aumentada la prealbúmina

A

Aumenta en pacientes con tratamiento esteroidal, alcoholismo y en la falla renal crónica

21
Q

Cuales son las funciones que cumple la albumina

A

Responsable de la presión osmótica coloidal del fluido intravascular
Tampón de pH
Proteína reactante de fase aguda negativa.

22
Q

La albumina es la encargada de transportar:

A

Transporta hormonas tiroideas, otras hormonas, (particularmente los solubles en grasa), hierro y ácidos grasos.

23
Q

En que situaciones se observa un incremento de la albumina

A
  1. Desnutrición y mala absorción
  2. Enfermedad hepática
  3. Pérdida urinaria en la enfermedad renal.**
  4. Hipotiroidismo
24
Q

La alfa-1-lipoproteinas es la encargada de transportar:

A

Transporta el colesterol y vitaminas liposolubles

25
Q

Para la alfa-1-lipoproteinas se observan aumento y disminuciones en:

A
  • Aumento: hiperlipidemia.

* Disminución: enfermedad hepática.

26
Q

La protrombina es requerida en _________ y su disminución ocurre por _______

A
  1. La vía de la coagulación sanguínea, donde se convierte en trombina por el factor V.
  2. Enfermedad hepatica
27
Q

Cual es la función de las alfa-2-macroglobulina y en que situaciones aumenta y disminuye

A

Inhibe proteasas, como la tripsina, plasmina y las calicreínas
• Aumento: síndrome nefrótico**, enfisema, diabetes, embarazo.
• Disminución: artritis reumatoidea, mieloma.

28
Q

Que es la haptoglobina

A

Es una proteína fijadora de hemoglobina. Los complejos haptoglobina-hemoglobina conservan los depósitos de hierro del organismo para su reutilización

29
Q

En que situaciones se ve disminuida la haptoglobina

A

Enfermedad hepática, anemia hemolítica y megaloblástica

30
Q

Que es la eritropoyetina y en que situaciones aumenta y disminuye

A

Hormona esencial para la eritropoyesis normal.
• Aumento: anemia, hipoxia.
• Disminución: enfermedad renal** y enfermedades autoinmunes

31
Q

La transferrina puede disminuir en:

A

Enfermedad hepática, nefrosis, neoplasias.

32
Q

La beta-lipoproteína es la encargada de transportar _________, y este aumenta en:

A

Transporta colesterol, fosfolípidos y hormonas.

• Aumento: en nefrosis, hiperlipidemias.

33
Q

Que es la hemopexina y en q situaciones aumenta y disminuye

A

Proteína sérica especifica transportadora del hemo.
• Aumento: inflamación, neoplasias, infarto de miocardio,
• Disminución: enfermedad hepática, anemia hemolítica y megaloblástica.

34
Q

Como se clasifican los métodos de determinación para medir proteínas totales

A

Se clasifican según la actividad o propiedad que pueda abarcar el método. Encontramos:

  1. Solubilidad diferencial
  2. Tamaño molecular
  3. Carga eléctrica, entre otras
35
Q

Que métodos existen para la determinación de proteínas totales

A
  1. Métodos específicos (Anticuerpos dirigidos)
  2. Método de Kjeldahl
  3. Método de Biuret
  4. Métodos Ópticos directos
  5. Métodos de fijación de colorante
  6. Método de Lowry
  7. Refractometria
  8. Métodos Turbidimétricos y Nefelométricos
36
Q

Cual es el método más usado y recomendado por el Panel de expertos de la IFCC para la determinación de proteínas totales.

A

El Método de Biuret

37
Q

En los metodos opticos, cual es la longitud de onda en la q se deben medir las proteinas

A

A 280 nm

38
Q

Cual es la desventaja de utilizar métodos ópticos

A

Funciona mejor para proteínas purificadas.
Para mezclas complejas, la precisión y especificidad sufren debido al contenido variable de triptófano y tirosina y por la absorbancia de compuestos de bajo peso molecular

39
Q

Cual es el valor de referencia de las proteínas totales en un paciente ambulatorio sano

A

6,3 - 8,3 g/dL

40
Q

Cual es el valor de referencia de las proteínas totales en un paciente en cama (posición decúbito)

A

6,0 - 7,8 g/dL, estos bajan por ocurre una difusión pasiva de la albumina desde el liquido intravascular hacia el fluido extravascular.

41
Q

La hemoconcentración e hiperproteinemia relativa ocurren con:

A

Una baja ingesta de proteína o excesiva pérdida de agua (vómitos severos, diarrea, acidosis diabética, enfermedad de Addison). *Relacionado con las variables preanaliticas

42
Q

También ocurre hemoconcentración____________

A

al mantenerse posición erguida o por excesivo tiempo de ligadura en la colección de sangre.

43
Q

La Hemodilución e hipoproteinemia relativa ocurren:

A

Con intoxicación con agua, síndromes de retención de sales, infusiones I.V. masivas y en posición recumbente (fisiológica).

44
Q

V o F

Bajas concentraciones de albúmina por si sola pueden causar hipoproteinemia.

A

VERDADERO

45
Q

V o F

La hipoalbuminemia no es muy común

A

FALSO

La hipoalbuminemia es muy común y tiene muchas causas

46
Q

Que causa esta relacionada con la hiperalbuminemia leve

A

Puede ser causada por un aumento en la concentración de proteínas específicas presentes normalmente en una concentración relativamente baja como, por ejemplo, en la deshidratación, con el aumento de reactantes de fase aguda, o con aumentos en inmunoglobulinas policlonales como resultado de una infección

47
Q

Producción de albúmina se ve influenciada por la __________, ____________, __________

A

síntesis hepática, la distribución y degradación/pérdida.