Generalidades del curso. Invención de fármacos y la industria farmacéutica Flashcards
Primer paso para el desarrollo de un fármaco
Identificación del target
Segundo paso para el desarrollo de un fármaco
Identificación de molécula
Tercer paso para el desarrollo de un fármaco
Obtención de los hits (aciertos)
Automatización para analizar miles de compuestos químicos y seleccionar “hits” que puede tener falsos positivos
Cribado de Alto Rendimiento (HTS)
En la química medicinal, el diseño de moléculas optimizadas se realiza mediante
Bioisósteros
Grupos o moléculas químicas que pueden reemplazar a otros en una estructura molecular sin alterar significativamente la actividad biológica del compuesto.
Uso de fragmentos químicos para identificar interacciones clave con proteínas, como en el desarrollo de vemurafenib
Descubrimiento Basado en Fragmentos (FBDD)
Las compañías farmacéuticas tienen o compran bibliotecas de miles/millones de compuestos potencialmente útiles
Identificación de molécula
Los hits modificados se conocen como
Lead compounds (compuestos principales)
Permiso solicitado para el estudio de un fármaco en fase 1
IND (Investigational New Drug)
La fase 1 se realiza en
Px. sanos
La fase 2 se realiza en
Px. enfermos
La fase 1 verifica la
Seguridad y tolerabilidad
La fase 2 verifica la
Eficacia y límites de dosis
Concentración mínima efectiva y concentración mínima tóxica
Te quiero :)
Atte: albumina
Eres la mejor, sigue un poco más
Estoy orgulloso de ti
La fase 4 se realiza en
Poblaciones multicéntricas
La fase 4 vigila el fármaco después de
Comercializarlo
El estudio del compuesto principal se realiza en
Estudios in vitro
La toxicidad inicial y el metabolismo celular se analiza mediante pruebas
In vitro
La toxicidad crónica se analiza mediante pruebas
En animales
Característica importante de la fase 2 y 3
Doble ciego
Si la fase 3 es exitosa, se solicita
NDA (New Drug Application)
Prueba que se realiza a medicamentos que han demostrado, mediante pruebas específicas, que sustituyen eficazmente al original
Estudio de bioequivalencia
Las pruebas de bioequivalencia dan como resultado la creación de medicamentos
Genéricos intercambiables
Características para que un medicamento pueda ser considerado un genérico intercambiable
- Composición
- Seguridad
- Eficacia
- Calidad
- Forma de administración