Antagonistas muscarínicos Flashcards
Atropina, escopolamina, ipratropio, tiotropio, benztropina, trihexifenidilo, glicopirrolato, hiosciamina, diciclomina, solifenacina, oxibutinina, flavoxato, tolterodina
Fármaco de primera línea para tratar bradicardia sinusal
Atropina
La atropina actúa principalmente en los receptores muscarínicos de tipo
M3
Fármaco utilizado para inducir midriasis en exploración oftálmica
Atropina
Fármaco utilizado para prevención de mareo por movimiento (cinetosis)
Escopolamina
Fármaco utilizado para disminuir secreciones en anestesia o intubación
Escopolamina
Broncodilatadores muscarínicos comunes en EPOC y asma
Ipratropio/Tiotropio
Riesgo del uso de antagonistas muscarínicos en oftalmología
Precipitar crisis en glaucoma de ángulo cerrado
Precaución al usar antagonistas muscarínicos en ancianos
Riesgo de delirio y caídas
ACh en SNC → memoria y cognición
Efectos adversos de antagonistas muscarínicos
Taquicardia, sequedad de boca y mucosas, retención urinaria, visión borrosa (midriasis, cicloplejía)
La atropina inhibe
Estimulacion vagal del nodo AV
Tratamiento generalmente utilizado en uveítis
Atropina
Tipo de reacción adversa en sobredosis por atropina
Tipo A
Dosis dependiente
Clasificación de antagonistas nicotínicos (bloqueadores neuromusculares)
Despolarizantes y no despolarizantes
La atropina, homatropina y tropicamida en el ojo causan
Midriasis y cicloplejía
Inhibilar m. ciliar → examen oftalmológico
¿La atropina puede cruzar la BHE?
Sí