Generalidades Flashcards
¿Cómo se clasifican las lesiones dermatológicas?
Primarias y secundarias
Luz negra polarizada que se utiliza para diagnosticar padecimientos micóticos
Luz de wood
Capas de la piel
Epidermis
Dermis
Hipodermis
Estratos de la epidermis
Córneo Lúcido Granuloso Espinoso Basal
Estratos más importantes de la epidermis
Córneo y basal
Estrato de la epidermis que contiene queratinocitos
Córneo
Capa de la piel que tiene una acción termorreguladora, contiene células de Langerhans y de elasticidad.
Epidermis
Lesiones primarias
Mácula Pápula Placa Úlcera Tumor Nódulo Vesícula Ampolla Pústula
Lesiones secundarias
Escama Costra Fisura Cicatriz Erosión Atrofia
Mancha hipercrómica de color café claro u obscuro que puede contener melanocitos o ser eritematosa, también hay pigmentos externos.
Mácula
Lesión plana de color café claro con bordes irregulares, pigmentación homogénea de su superficie y de evolución congénita
Mácula
¿Qué tipo de mácula tiene más probabilidad de volverse maligna?
La mácula grande.
Definición de pápula
Levantamiento sólido en la piel con evolución de días a semanas
Dermatosis localizada en el dorso de la mano constituida por una placa donde se agrupan diversas pápulas del color de la piel
Placa de pápulas
Definición de nódulo
Lesión sólida de evolución crónica
Tipos de lesiones líquidas
Vesícula, ampolla y pústula
Definición de vesícula
Lesión líquida pequeña menor de 1cm
Lesión elemental de herpes
Vesículas agrupadas
Definición de ampolla
Lesión líquida mayor a 1 cm
Ejemplos de ampollas
Pemfigos o una quemadura de 2do grado
Definición de pústula
Lesión con contenido líquido purulento
¿Cuál es la lesión elemental del edema vasomotor transitorio?
Roncha
Definición de comedón
Taponamiento de folículo que se debe a una oxidación de material de queratina
Lesión elemental del acné
Comedón
¿Cómo se forma un surco o túnel?
El ácaro hace un túnel ya que va cavando desde la dermis a epidermis y las espículas que tiene a sus lados no le permiten dar marcha atrás, por lo que deposita los huevecillos conforme va avanzando.
Conjunto de lesiones primarias de la piel
Placa
Conjunto de placas eritematosas
Psoriasis
Lesión eritematosa, subcutánea y circunscrita
Nudosidad
Definición de escama
Hiperqueratosis por aumento de capa córnea de la epidermis
Lesión de resequedad importante
Escama
Definición de costra
Contenido melicérico, hemática y lesión necrosa
Lesión con aspecto paquidérmico de la piel como consecuencia del rascado crónico
Liquenificación
Definición de atrofia
Adelgazamiento de la piel, de la epidermis específicamente
Definición de erosión
Pérdida superficial de la epidermis
Partes de la historia clínica dermatológica
Topografía, morfología, anexos, evolución e interrogatorio
¿Cómo se describe la topografía?
- Localización, diseminada o generalizada.
- Cómo se afectan los segmentos, ya sea bilateral o simétrica.
¿Cómo se describe la morfología?
Por las lesiones elementales
¿Cómo se describen los anexos?
Se hace una exploración integral de piel como cabello, uñas, etc.
¿Cómo se describe la evolución?
Aguda, subaguda o crónica
¿Cómo se hace el interrogatorio?
Por inicio, síntomas y tratamientos recibidos
Métodos diagnósticos complementarios
Lupa, dermatoscopía, biopsia de piel, estudio anatomopatológico, examen directo con KOH, examen con microscopio, Luz de Wood
Principal uso de lupa
Nevos
Usada para magnificar lesiones pigmentadas
Dermatoscopía
Es usada para corroborar el diagnóstico
Biopsia