Dermatitis atópica Flashcards
Alergia inespecífica, la piel suele a ser más seca de lo habitual haciéndola más reactiva ante el medio externo (ropa de lana, licra les pica e irritan mucho esa zona)
Dermatitis
En la dermatitis, hay rascado crónico debido a ________.
xerosis
¿Por qué hay atopia en la dermatitis?
Porque afecta piel, bronquios, asma o rinitis
Etapas de la dermatitis atópica:
Lactante
Escolar
Adulto (rara)
Población que se ve afectada por la dermatitis atópica:
3 a 20% de la población general
La dermatitis atópica ocurre más en _________.
pacientes pediátricos
Lesiones eritematosas, resecas en mejilla y siempre respetando el triángulo centro facial
Eccema de quitamuro
Tipos de dermatitis atópica:
Reaccional
Crónica
Recidivante
Hay brotes _____ en los primeros años.
sucesivos
Etiopatogenia de la dermatitis atópica:
Genética
Inmunológico
Neurovegetativos
Psicológicos
Lesiones elementales y localización de la dermatitis atópica:
Eritema, liquenificación, costras hemáticas y aspecto papedérmico engrosado. En pliegues cubital y poplíteos.
Cuadro clínico de la dermatitis atópica en pedíatricos:
Se limita a cara, frente, mejillas y barba (respeta el centro de la cara)
Cuadro clínico de la dermatitis atópica en adultos:
Pliegues cubitales y poplíteos. Liquen simple de la nuca (puede estar presente sin las otras lesiones) porque el paciente se rasca por el estrés. Liquen simple crónico del escroto o escrotal
Cuadro clínico de la dermatitis atópica en mujeres:
Presentación en párpados y eccema tópico del pezón
Diagnóstico diferencial de la dermatitis atópica por el eccema tópico de pezón
Enfermedad de Pager
Morfología de la dermatitis atópica:
Piel xerótica sobre brotes de eccema
Tratamiento para piel seca
Cremas sólidas (Serafín, nivea, cera Ve)
Tratamiento para prurito
Antihistamínicos como hidroxicina en adultos, loratadina con inhibidores de Montelukast
Manifestaciones clínicas de la dermatitis atópica:
Inicio temprano Antecedente dermatitis Cronicidad y recidiva Prurito Xerosis brotes de eccema y liquenificación Topografía facil y flexural Antecendetes o concomitancia
Pronóstico de la dermatitis atópica:
Involución espontánea en la pubertad
Forma lactante mejor al año de edad
Paciente tratado excesivamente tendrá brotes de adutlo
Criterios para la clínica de la dermatitis atópica:
Criterios de Hanifin y Rajka
Tratamiento de la dermatitis atópica, no de primera elección, pero que se usa en zonas localizadas
Glucocorticoides como hidrocortisona crema al 1%
Tratamiento contraindicado para la dermatitis atópica
Corticoesteroides sistémicos en niños y clobetasol, ya que en cara y regiones genitales se asocia a atrofia y recidiva
Tratamiento teratogénico de la dermatitis atópica:
Talidomida
Tratamiento de la dermatitis atópica mediante inmunomoduladores tópicos
Ciclospora o gamma interferón
Esteroides recomendados para tratar la dermatitis atópica:
Tópicos
Esteroides contraindicados para tratar la dermatitis atópica:
Sistémicos por la resistencia que genera
Tratamiento para pieles paquidérmcias (muy secas) con dermatitis atópica:
Urea
Diagnóstico diferencial de la dermatitis atópica:
Dermatitis seborreica
Dermatitis por contacto
Ictiosis (queratinización y más eritema)