Gastroenteritis aguda infecciosa Flashcards
Pérdida superior a 400 ml en 24 hrs (10 ml/kg en niños < 2 años) o ≥ 3 veces /día de por lo menos 200 gr/día
Diarrea
Mayoría de las gastroenteritis son de origen …
Viral
Causa más común de gastroenteritis y principal causa de hospitalización por GEPI
Norovirus
2 parásitos causantes de gastroenteritis
Giardia y Cryptosporidium
Px con gastroenteritis además de diarrea, ¿qué otros síntomas se acompañan?
Náusea, vómito, fiebre, dolor abdominal
Tiempo de incubación y duración de infección viral
24-60 horas
12-60 horas
Síntomas predominante en GEPI viral
Vómito
Duración de diarrea por norovirus, rotavirus y campylobacter/salmonella
Norovirus: 2 días
Rotavitus: 3-8 días
Campylobacter/salmonella: 2-7 días
Px con membranas secas, disminución en turgencia de piel, taquicardia, hipotensión, ortostatismo
Deshidratación
¿Cómo se encuentra abdomen en GEPI?
Dolor abdominal a la palpación, abdomen no rígido
5 datos de alerta de GEPI
Deshidratación severa, heces con sangre, pérdida de peso, uso de ab los últimos 6 meses, px 65 años o más
V o F: Laboratorios de rutina son necesarios en una GEPI
Falso
Hallazgos en laboratorio que indican diarrea inflamatoria
Leucocitos fecales, sangre oculta heces, lactoferrina
Diarrea que dura >1 semana en px con historia de viaje reciente, actividad sexual oral-anal. ¿Qué microorganismo es?
Giardia y cryptosporidium
Diarrea y px ha tenido reciente uso de antibióticos u hospitalización. ¿Qué microorganismo es?
Clostridium difficile
Diarrea y px ha tenido periodo de incubación de 8-16 horas (Intoxicación alimentaria). ¿Qué microorganismo es?
S. aureus
Si el cx es únicamente por vómito, ¿qué se debe descartar?
Desórdenes vestibulares
Norovirus afecta principalmente intestino (delgado/grueso)
Delgado
Intestino (delgado/grueso): Grandes volúmenes, dolor abdominal tipo cólico, distensión gas y pérdida de peso, sin fibre, heces sin sangre
Delgado
Intestino (delgado/grueso): Bajo volumen, fiebre, evacuaciones sanguinolentas y moco. Principal causa: Bacterias
Grueso
Bacteria con mayor número de casos (19.5)
Campylobacter
Bacteria con menor número de casos (0.3)
Listeria
Diarrea viral más frecuente en adultos
Norovirus
Dx Norovirus
PCR
Diarrea viral más frecuente en niños
Rotavirus
Intoxicación alimentaria/mediada por toxinas (enterotoxina). Cepas tipo A (brotes autolimitados) y tipo B (toxina beta)
C.perfringens
De las principales causas de diarrea por parásitos, síntomas duran varias semanas
Giardia lamblia
Diarrea acuosa relacionada con las vacas
Cryptosporidium parvum
Causan infecciones invasivas en px de la 3º edad, inmunocomprometidos y mujeres embarazadas
Listeria Monocytogenes
Diarrea acuosa, duradera, ataque al estado general
Cyclospora cayetanensis
5 causas de diarrea acuosa
Norovirus, C.difficile, C.perfringens, S.aureus, B.cereus
Principal causa de diarrea inflamatoria
Campylobacter jejuni
Diarrea inflamatoria relacionada con artritis reactiva y Sx Guillain Barré
Campylobacter jejuni
Diarrea inflamatoria es causada por Salmonella …
No typhi
Diarrea inflamatoria causada por E coli productora de toxina Shiga. Más frecuente E coli O157:H7
E.Coli enterohemorrágica
Principal complicación E.Coli enterohemorrágica
Sx Hemolítico Urémico
5 causas de diarrea inflamatoria
Campylobacter jejuni, Salmonella, Shigella, Yersinia, E.Coli enterohemorrágica
Tx de soporte: Hidratación
-Pedialyte/Gatorade
-Solución salina o Ringer Lactato
Tx antiemético
Ondansetrón
Tx antidiarreico (opioides)
-Difenoxilato y loperamida
-Eluxadolina
Medicamentos que inducen una contracción segmentaria mantenida del músculo liso intestinal
Opioides
Tx antidiarreico con fármacos de acción local
Subsalicilato de bismuto y Racecadotrilo
Acción del subsalicilato de bismuto
Inhibe secreción intestinal
Acción del Racecadotrilo
-Inhibidor de la encefalinasa
-Reduce la hipersecreción Intestinal
Dieta en tx de GEPI
No restrictiva, a tolerancia
5 complicaciones para hospitalizar a los pacientes
Depleción de volúmen, vómito intratable, anormalidades función renal, diarrea con sangre, >1 semana con síntomas