GASTRO Flashcards
Dx de elección en Sx de Mallory Weis
ENDOSCOPIA
Principal sintoma en reflujo gastroesofagico
PIROSIS
Síndrome en niños con tortícolis intermitente y arqueamiento de la columna asociada al reflujo
SÍNDROME DE SANDIFER
Estudio de elección para dx de reflujo gastroesofagico y gold standar
De elección= PH-METRÍA
Gold standar= IMPEDANCIA ESOFAGICA
Gold standar en px con falla terapéutica en reflujo gastroesofagico
MANOMETRÍA DE ALTA RESOLUCIÓN
Gold standar dx de acalasia
MANOMETRÍA ESOFAGICA
Tx inicial en acalasia
Cardiomiotomia de HELLER
Estirpe histológica más frecuente en CA de esófago en México
ADENOCARCINOMA
Estudio de elección para estadificación de CA de esófago
TAC CONTRASTADA
clasificación de esofagitis por reflujo gastroesofagico
LOS ÁNGELES
A= >1 lesión <5 mm (sin pasar pliegues)
B= >1 lesión >5 mm (sin pasar pliegues)
C= <75% de la circunferencia esofágica (si pasa pliegues)
D= >75% de la circunferencia (si pasa)
Clasificación hemorragia digestiva
FORREST
Ia: sangrado en chorro (recidiva 90%)
Ib: sangrado en sabana (33%)
IIa: vaso visible en el lecho de la lesión (50%)
IIb: coagulo fresco adherido (30%)
IIc: puntos de hematina (10%)
III: lesión de base limpia cubierta con fibrina (5%)
Prueba de elección para DX de enf celiaca
ANTICUERPOS ANTI-TRANSGLUTAMINASA IgA
Primer y segunda causa de úlceras gástricas
- H. PYLORI
- AINES
Método dx de elección en enf ácido-péptica
ENDOSCOPIA
Esquema primera, segunda linea y secuencial para H.PYLORI
1ra= IBP (dosis doble) + CLARITROMICINA 500mg c/12 hrs + AMOXICILINA 1 gr c/12 hrs por 14 días
2da= IBP + TINIDAZOL + TETRACICLINA + BISMUTO
Esquema secuencial= IBP + AMOXI (5 días) luego IBP + CLARITRO + TINIDAZOL 5 días
Características de CUCI
Confinada en colon, afección continua, casi siempre inicia en recto.
Principal complicación relacionada a CUCI
MEGACOLON TÓXICO
Clasificación de encefalopatía hepática
WEST HAVEN
0= Normal
1= Leve/ insomnio, periodos cortos de atención, euforia, depresión, asterixis
2= Mod/ Letargo, amnesia, comportamiento inapropiado, asterixis evidente
3= Severo/ somnolencia, estupor, desorientación, paranoia, ira, clonus
4= coma
Criterios para diferenciar peritonitis secundaria de la espontanea
CRITERIOS DE RUNYON
Al menos 2 de:
- Proteínas totales >1 gr/dl
- Glucosa <50 mg/dl
- LDH >límite superior de lo normal para la sérica
criterios para dx de peritonitis bacteriana espontánea
- Cél polimorfonucleares >250
- cultivos positivos
- descartando causas de peritonitis secundaria
Tratamiento para peritonitis bacteriana
CEFOTAXIMA o CEFTRIAXONA por 10 días + ALBÚMINA
Luego profilaxis a largo plazo con TRIME/SULFA, ofloxacino o norfloxacino
Manejo inicial en STDA por cirrosis
Antibiótica: CEFTRIAXONA 1 gr al día por 7
Vasoactivos: TERLIPRESINA, somatostatina u octreótido
Estudio de imagen de elección en pancreatitis crónica
TAC CON CONTRASTE IV
Confirmación Dx de pancreatitis crónica
PRUEBA DE ESTIMULACIÓN HORMONAL CON SECRETINA y DETERMINACIÓN DE ELASTASA FECAL <100 mg/g con biopsia normal del intestino delgado