ENDOCRINOLOGÍA Flashcards

1
Q

Anticuerpos relacionados en DMT1 A

A

Ac Antiglutamato-Descarboxilasa (GAD) 62%, Ac antitransportador de zinc 8 50%, Ac antitirosinasa fosfatasa 46% y Ac antiislotes pancreáticos 26%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Criterios Dx de DIABETES

A
  1. glucosa plasmatica en ayuno >126
  2. CTG >200
  3. HbA1c >6.5
  4. glucosa plasmatica en cualquier momento >200 + síntomas clásicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Criterios de PREDIABETES

A
  1. glucosa plasmatica en ayuno 100-125
  2. CTG 140-199
  3. HbA1c 5.7-6.4
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipos de insulinas

A

Acción ULTRARÁPIDA: Aspart, Glulisina y Lispro
RÁPIDA: regular
INTERMEDIA: NPH
LARGA duración: Glargina y Detemir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuestionario de tamizaje para detectar px con riesgo de desarrollar DM

A

CUESTIONARIO FINDRISC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

MEJOR estudio para descartar DM y el mejor para corroborar el dx

A

Descarta: HbA1c
Corrobora: CTG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Dieta recomendada en DM2

A

DIETA MEDITERRANEA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ejemplos de inhibidores DPP-4

A

Sitagliptina, linagilptina, vildagliptina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ejemplos de inhibidores SGLT2 (Flozinas)

A

Empaglifozina, Dapaglifozina, Canaglifozina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ejemplos de Agonistas del receptor GLP-1

A

Liraglutide, exenatida, lixisenatida, dulaglutida, semaglutida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Sulfonilureas con bajo riesgo de hipoglucemia

A

Glimepirida, Glicazida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ejemplos de Tiazolidinedionas

A

Pioglitazona, rosiglitazona y troglitazona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Metas de control DM2

A

HbA1c <7%
Glucosa capilar preprandial: 80-130
“” postprandial: <180

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Dosis inicial de INSULINA

A

10 U o 0.2 U/kg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Clasificación de PRISCILLA WHITE en DM en el embarazo

A

A= CTG anormal antes de embarazo
B= inicio >20 años, duración <10 años
C= Inicia 10-19 a o duración 10-19 a
D= Inicio <10 a, duración >20 a, retinopatía benigna o HTA
R= retinopatía proliferativa
F= nefropatía >500 mg/dl
RF= R y F
G= múltiples fallas del embarazo
H= enf cardíaca arterioesclerótica
T= trasplante renal previo
A1: DMG con dieta controlada
A2: DMG con tx insulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Punto de corte para designar si una diabetes es pregestacional o gestacional

A

13 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Algoritmo de detección DM en embarazo

A

Tamizaje antes de las 13 sdg

  1. Glucosa casual >200 = DM2
  2. Glucosa en ayunas=
    2.1: >126 = DMT2
    2.2: 92- <126= curva de tolerancia 1 paso
    2.3: <92= en px alto riesgo a la sem 24-28 hacer CTG de 1 o 2 pasos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Valores DX de DMG 1 y 2 pasos

A

de 1 PASO (75 gr):
- Ayuna >92
- 1hr >180
- 2 hrs >153

2 pasos (inicial de 50 gr sin ayuno y segunda de 100 gr)
1ero= Alto riesgo + >135 o bajo/mod riesgo + >140 hacer el 2do paso
2do:
- Ayuno >95
- 1hr >180
- 2hrs >155
- 3 hrs >140

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cifras metas de glucosa en DMG

A

<95 en ayuno y <120 dos hrs post prandial

20
Q

Tx farmacológico en DMG y dosis

A

En pregestacional que ya tomaba METFORMINA, continuarla, o si tomaba otras hipoglucemiantes cambiarlos a metformina.

Gestacional= INSULINA 0.2 UI/ kg día
- 2/3 matutino (2/3 NPH + 1/3 rápida) antes del desayuno
- 1/3 vespertino (1/2 NPH + 1/2 rápida) antes de la cena

21
Q

Principal causa de CAD, factor precipitante, principales cetonas, estado del anion gap y que conduce a la hipovolemia

A

INFECCIONES, mal apego a la insulina, Beta hidroxibutirato y acetoacetato, anión gap elevado y orina osmotica por la hiperglucemia y cetonas llevan a la hipovolemia

22
Q

Mecanismo de compensación para la acidosis metabólica de la CAD

A

RESPIRACIONES DE KUSSMAUL (con olor afrutado)

23
Q

Desequilibrios electroliticos más comunes en CAD

A

HIPONATREMIA, hiperpotasemia e hipopotasemia

24
Q

Cada cuanto medir glucemia capilar y paraclinicos en CAD

A

Glicemia capilar c/1-2 hrs y paraclinicos c/4-6 hrs

25
Criterios Dx y de severidad de CAD
En todos los estados glucosa >250, presencia de cetonas en sangre u orina y B-hidroxibutirato >17.4 LEVE= pH 7.25 a 7.3, HCO3 15 a 16, anión gap >10, alerta MODERADO: pH 7.24 a 7.3, HCO3 10 a 14, anión gap >12, somnoliento SEVERO= pH <7, HCO3 <10, anión gap >12, estupor/coma
26
Criterios de resolución del CAD
1. glucosa plasmática <200 2. HCO3 >18 3. Brecha aniónica <12 4. pH >7.3
27
Causas precipitantes más comunes de EHH
INFECCIONES URINARIAS y NEUMONÍA
28
Criterios DX de EHH
1. Glucosa plasmática >600 2. HCO3 >15 3. Osmolalidad sérica >320 4. Niveles bajos de cuerpos cetónicos 5. Deterioro del estado mental
29
Que puede provocar una corrección rápida de glucosa
EDEMA CEREBRAL
30
Criterios de resolución del EHH
1. Osmolaridad sérica <310 2. glucosa plasmática <250 3. recuperación del estado de alerta
31
Clasificación para PIE DIABETICO
DE LA UNIVERSIDAD DE TEXAS 0= pre o post ulceradas epitalizadas 1= superficiales sin afectar nada más 2= afectan tendón o capsula 3= afectan hueso o articulaciones A= la afección pura B= + infección C= + isquemia D= + infección + isquemia
32
Esquema antimicrobiano empírico en pie diabético infectado
LEVE= Cloxacilina o Cefalexina * Clinda, levoflo, trime/sulda o Doxiciclina (alergia a b-lactamicos) *Linezolid, clinda, doxi (SARM) MOD-SEVERO= Amoxi/clav o Ceftria * Pipe/tazo o Ertapenem (exposición reciente a ab) *Pipe/tazo, meropenem, imipenem, ceftria + metro/clinda (isquemia, necrosis o gas) * Linezolid o Vanco (SARM)
33
Medicamento de 1ra elección en Obesidad
ORLISTAT
34
Patrón ecográfico para riesgo de malignidad tiroideo
- ALTAMENTE SOSPECHOSO: hipoecoico sólido, nódulo parcialmente quístico; márgenes irregulares, micro-calcificaciones, más alto que ancho, extensión extratiroidea - SOSPECHA INTERMEDIA: nódulo sólido hipoecoico, márgenes lisos sin micro calcificaciones, más alto que ancho, extensión extra tiroidea - BAJA SOSPECHA: nódulo isoecoico vs sólido hipoecoico o parcialmente quístico con áreas sólidas, margen irregular, ETE, má alto que ancho - MUY BAJA SOSPECHA: nódulos espongiformes o parcial quísticos - BENIGNA: nódulos puramente quísticos
35
Triada de CARNEY
TUMOR DEL ESTROMA GÁSTRICO + CONDROMAS PULMONARES + PARAGANGLIOMAS EXTRA-ADRENALES
36
Nivel normal de hormonas tiroideas
- TSH: 0.37 a 4.7 - T4L: 0.8 a 1.8 - T3L: 130 a 450
37
Prueba para confirmar Dx de DM en px que dieron positivo en alguna prueba de tamizaje
HbA1c
38
Fármacos de elección en Neuropatía diabética a pesar del adecuado control metabólico
Antidepresivos tricíclicos (amitriptilina, imipramina, desipramina, nortriptilina), ISRSN y anticonvulsivos
39
Inhibidor de GLUCOSIDASA-a, disminuye riesgo cardiovascular y disminuye glucemia posprandial
ACARBOSA
40
Clasificación PEDIS
1 = úlcera sin secreción 2 = úlcera piel superficial o subcutáneo/ celulitis <2 cm / al menos 2 signos de inflamación (leve) 3 = Infección >2 cm + PEDIS 2 + 1 de: celulitis >2 cm, absceso tejidos profundos, gangrena, afección de músculos, tendón, articulación o hueso (moderado) 4 = shock séptico (severo)
41
42
Clasificación de PIE DIABÉTICO
SISTEMA WAGNER 0= sin lesiones abiertas, deformidad o celulitis 1= úlcera superficial 2= úlcera profunda llega a tendón o cápsula articular 3= úlcera profunda con absceso, ostieomielitis o sepsis articular 4= grangrena local 5= gangrena pie completo
43
Causa más común de Hipotiroidismo Primario y anticuerpos
TIROIDITIS DE HASHIMOTO 1. TPO-AB (antiperoxidasa tiroidea) ***2. TgAb (más común, ac antitiroglobulina)
44
Causa más común de Hipertiroidismo Primario y anticuerpos
ENFERMEDAD DE GRAVES= BOCIO TÓXCIO DIFUSO 1. TSHR-Ab: ac contra receptores de TSH 2. TSI: Ig estimuladora tiroidea (graves) 3. TBII: Ig inhibidora de la unión a TSH
45
Característica de la dislipidemia asociada a DM
Triglicéridos ALTOS y HDL BAJO
46
Mera de LDL en px con alto riesgo cardiovascular
<70 mg/dl
47
Efecto colateral psiquiátrico de la Bromocriptina (De los agonistas dopaminérgicos)
Pesadillas, insomnio (otros: vértigo, estreñimiento, congestión nasal, sequedad de boca)