Filo Mollusca Flashcards
La mayoría son marinos algunos pelecípodos y gasterópodos invaden también medios dulceacuícolas. Pueden ser herbívoros, carnívoros, filtradores, detritívoros o parásitos. Se encuentran divididos en una región cefálica. Son de sexos separados.
Moluscos
Su tubo digestivo tiene una membrana con hileras de dientes, sostenida por el odontóforo, el esófago y el estómago, los intestinos, el recto y el ano.
La fecundación es externa e interna
Moluscos
Tres característica de los moluscos
Pie muscular
Una concha calcárea
Órgano de alimentación llamado rádula
Le sirve para reptar
Esta tapizada por el manto y la concha
Pie muscular
La cavidad paleal
Tres capas de los moluscos:
Externa
-Periostarco
Intermedia
-Mesostarco
Interna
-Endostraco
La pared cuerpo de los moluscos esta compuesta por:
Cutícula, Epidermis celular, Musculatura y un Celoma
¿Cómo respiran los moluscos?
Respiran a través de la pared del cuerpo y el manto o mediante órganos respiratorios como branquias o pulmones.
Posee un par de metanefridio que se abren en la cavidad pericárdica a través de un nefrostoma y desembocan en la cavidad paleal.
Está formado por un anillo periesdofágico y varios cordones longitudinales teniendo como órganos sensoriales
Sistema excretor
Sistema nervioso
Organos sensoriales de los moluscos
Tentáculos
Rinóforos
Osfradios
Estatocistos
Como se llama el primer estadio larval de los moluscos primitivos
Trocófora
¿Cuáles son las clases de los moluscos?
Monoplacophora
Poliplacóforos
Gaterópodos
Bivalvos
Cefalópodos
Son bentónicos, presentan órganos seriados: 2 sacos celómicos dorsales, dos sacos pericárdicos con un ventrículo y dos aurículas, dos sacos gonadales, seis pares de nefridios, cinco a seis pares de branquias
Los sexos son separados, la fecundación es externa, y el desarrollo embrionario es desconocido
Monoplacophora
Estos suelen ser de colores parduzcos con tonos rojizos, marrones, amarillos o verdes. Están provistos de 8 placas imbricadas, bordeadas por un cinturón de escamas y espículas calcáreas formado por el manto llamado Perinoto.
Raspan el alimento como la rádula
La cabeza es poco definida, carente de tentáculos y ojos
Poliplacóforos
Son dioicos, Presentan una larva trocofota nadadora y luego pasan a ser una larva Prototroca
Poliplacófroos
Representan alrededor del 80% de los moluscos. La cabeza contiene uno o dos pares de tentáculos. La respiración es mediante un ctenidio situado en la cavidad del manto, pero pueden respirar a través del tegumento o mediante una vascularización del manto.
Herbívoros, carnívoros, suspensívoros, parásitos, omnívoros.
La mayoría tienen un solo nefridio.
Gasterópodos
Marinas y unas pocas dulceacuícolas; bentónicas, sedentarias. Carecen de cabeza y tentáculos. No tienen maxilas ni rádula. Respiran a través de branquias y son filamentos tubulares huecos con paredes finas para el intercambio de gases.
Son dioicos y hermafroditas, tienen fecundación externa e interna
El primera estadio larvario se denomina larva trocófora la cual no ha desarrollado su concha, y pasa se una larva veligera umbonada.
Bivalvos
Estos son los pulpos, calamares, sepias o nautilos, los moluscos más evolucionados y también los invertebrados más grandes que existen. En la masa bucal es como un pico loro. Ellos viven alejados de la superficie desarrollaron un sistema químico de flotación, llenando de compuestos amoniacales o aceites los espacios de su cuerpo
Cefalópodos
Este es el primer representativo de la clase en aguas rusas y es una nueva especie
Neopilina
Los órganos sensoriales de los quitones son:
El órgano Subradular, bandas pilosas y los Estetes
Los caracteres que definen a los gasterópodos:
Giro de 180° del conjunto masa visceral y conchilla con respecto al eje longitudinal de la masa céfalo-pedal
Es una estructura planoespiral, es dextrógico;
Es un giro helicoidal de la concha no es lo mismo que la torsión. puede producirse en el estado larvario a la vez que la torsión. Este puede ser Dextrorsa y Sinestrosa
Torsión
Opérculo
Protoconcha
Arrollamiento
órganos sensoriales de los gasterópodos:
Ojos, órganos olfativos, estatocistos y receptores mecánicos y carecen del sentido del oído
Principales grupos de los Gasterópodos:
Son los caracoles marinos y algunos de agua dulce y terrestres. La cavidad del manto se sitúa en la región anterior, como resultado de la torsión
Estaba constituida por las babosas, liebres y mariposas . Casi todos son marinos. Hay dos pares de tentáculos, el segundo de ellos está mucho más modificado dando lugar a rinóforos
Incluye a los caracoles terrestres, han perdido las branquias. Presentan un cierto grado de distorsión. El ano y el nefridioporo están comunicados con el exterior mediante un pneumostoma. Son monoicos
Subclase Prosobranquios
Opistobranquios
Pulmonados
Son un par de fuertes mandíbulas con forma de pico que utilizan para desgarrar las presas para que después sean procesados por la rádula.
Pico de loro
Células pigmentarias sobre el manto
Cromatóforos
Es un pigmento que se almacena en la bolsa de la tinta situada encima del recto y puede ser expulsado a través del sifón.
Tinta
En el borde anterior del manto se distinguen tres pliegues en los cefalópodos:
Interno (muscular)
El medio (sensorial)
Externo (secreción de la concha)
Consta de tres pares de ganglios ampliamente separados. Sus tentáculos tienen células táctiles y quimiorreceptoras y el corazón esta formado por un ventrículo y dos aurículas.
Sistema nervioso de los bivalvos
Es un ligamento elástico formado por conquiolina y secretado por el manto y este no está muy calificado, por lo que permanece flexible y elástico
La charnela
¿Cómo se alimentan los bivalvos?
Las branquias secretan moco para capturar partículas de agua, que caen, pero las más livianas viajan hasta los palpos labiales