Anélidos Flashcards
Tres clases de anélidos
Polychaeta
-Gusanos marinos, arenícolas y tubícolas
Olygochaeta
-Lombrices de tierra y algunos acuáticos
Hirudinea
Sanguijuelas
Organismos triblásticos, protostomos son simetría bilateral. Cuerpo vermiforme, rodeado de sedas. Hermafroditas y dioicas. Marinos, dulce-acuícolas y terrestres
Anélidos
Parapodios y cabeza más evolucionada, presentan fecundación externa, con larva trocófora de vida libre.
Hermafroditismos de desarrollo directo
Aparición de ventosa posterior y reducción de setas, tienen desarrollo directo
Poliquetos
Clitelados (función reproductora)
Hirudineos
Clado de los anélidos
Lophotrochozoa, Spiralia
Tres regiones de los anélidos:
Prostomio, peristomio y pigidio
órganos sensoriales de los anélidos
Cirros, tentáculos y palpos
Tracto digestivo completo. Sistema circulatorio cerrado. Sistema nervioso bien desarrollado. Intercambio gaseoso por parápodos
Excreción por medio de nefridios o túbulos
Anélidos
Estos son utilizados para excavar, nadar y anclaje.
Parapodios
Alimentación de los anélidos
Pueden ser detritívoros, suspensívoros, hematófagos
Sirve para almacenar alimento
Sirve para triturar el alimento
Buche
Molleja
Reproducción en los anélidos
Sexual y asexual (dioicas y hermafroditas)
Este clado une a oligoquetos e hirudinidos por la presencia del clitelo
Citellata
Gusanos con numerosas sedas o chetas en los parapodios. Mayor clase de anélidos. Sin clitelo. Con colores llamativos (red, Green, iridiscencia). órganos sensoriales especializados. Circulación serrada. Parápodos y branquias para intercambio gaseoso.
Excreción por nefridios (meta y proto)
Son marinas bentónicas, pocas dulceacuícolas, están en sedimentos marinos, playas y arrecifes coralinos
Polychaeta
Reproducción de la clase polychaeta
Asexual: gemación, fragmentación o esquizomería
Sexual: no presenta gónadas permanentes, liberación de gametos por celomoductos
Hábito de los polychaeta
Sedentarios y errantes
Relaciones simbióticas de polychaeta
Parásitos
Comensales
Mutualistas
Depredadores
Tipo de alimentación en polychaeta
Suspensívoros
Deposit feeders
Géneros de polychaeta
Nereis, Hermodice (gusanos de fuego), Spirobranchus (gusanos de arbol de navidad), Scolelepis, Lumbrineris y Lepidonotus
Importancia económica, ecológica y médica de los polychaeta
Económica
Los Nereis son utilizados como alimento en producciones camaroneras. Alto valor nutricional
Ecológica
Aportan a la formación y estabilidad del fondo marino, reciclan material orgánico
Médica
Ayudar a los ejércitos para “curar heridas de guerra”
Presentan cuerpo con pocas setas, tienen piel suave y cubierta de una cutícula fina, las setas pueden ser cortas, rectas, simple, bifrucadas,etc. Los más conocidos
Segmentación bien desarrollada, sin parapodios, prostomio menos evolucionado, sin apéndices sensoriales, órganos reproductivos bien diferenciados es segmentos específicos. Cerebro en el tercer segmento
Olygochaeta
Reproducción en olygochaetas
Hermafroditas y puede dársela partogénesis
Se da a partir de la división transversal del gusano progenitor, ya sea en 2 o más individuos nuevos
Son carroñeros, detritívoros, suspensivoros. Sedimentarios, Tubícola. Terrestres, dulceacuícola y algunas marinas
Olygochaeta
Géneros de olygochaeta
Eisenia (lombriz tigre eurasiática)
Tubifex (lombriz de aguas negras)
Megascollides (lombriz gigante de Gippsland)
Aulophorus (lombriz acuática)
Aelosoma (gusano dulceacuícola)
Branchiura (tubícola)
Importancia económica y ecológica de olygochaeta
Económica
Sus desechos son considerados los mejores fertilizantes naturales que hay.
Buenos descompactadores de suelos arcillosos
Ecológica
Sus agujeros mejoran el drenaje del suelo y la capacidad de retener agua dejada por la lluvia
Ventilan la tierra y favorecen la microfauna
Conocidos como sanguijuelas, con un número de segmentos de 15, 30 y 34. Cuerpos aplanados, laneolados. Sin quetas o setas, ni parapodios. Con una ventosa anterior y una posterior
Hirudinea
Células fotorreceptoras y ocelos u ojos, quimiorreceptores, presentan cromatóforos. Sistema nervioso primitivo, formado por ganglios.
Sistema circulación abierto (2 corazones), 2 vasos sanguíneos en direcciones opuestas. Circulación celómica tota o parcial.
Sistema digestivo consta de un tubo completo
Hirudinea
Como esta dividido el sistema digestivo de hirudinea
Estomodeo, región media y proctodeo
(Buche con ciegos para almacenar alimento)
Reproducción de hirudinea
Sexual: hermafroditas
No hay asexual
Impregnación hipodérmica en especies carentes de pene
Depredadores activos o carroñeros, se alimentan de fluidos tisulares y sangre de heridas abiertas. Pueden alimentarse de babosas, y hasta de lombrices de tierra. Parásitos. Hematófagos
Acuáticos (agua dulce), Terrestres con humedad.
Hirudinea
Esta se usa en víctima de ataques cardíacos y con aterosclerosis grave. (anticoagulante potente)
Hirudina
Importancia médica de Hirudinea
Previene la formación de coágulos durante procesos como la angioplastia.
Analgésicas, vasodilatadores, antiinflamatorias, bacteriostáticas, anticoagulantes y reguladores de la trombina