Chelicerata Flashcards

1
Q

Estos tienen un cefalotórax y abdomen (prosoma y opistosma). Sin antenas, queliceros presentes, 4 pares de patas, pedipalpos modificados según orden. Depredadores (apéndices modificados en cada grupo)

A

Chelicerata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

11 ordenes actuales de chelicerata:

A

Solifugae
Palpigradi
Aranae
Amblypygi
Thelyphonidae
Schizomida
Ricinulei
Acari

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Estos tienen hasta 12 ojos; 1 par medio y hasta 5 laterales. Tienen palpos en forma de pinza. Tienen peines (pectines) en lado ventral del cuerpo cuya función es sensorial. Palpos varían en tamaño y proporción del cuerpo, utilizados para captura de alimento, creación de nidos, defensa y copula. Tienen presencia de tricobotrias. La mayoría son terrestres.

A

Orden Scorpiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿De qué está compuesto el veneno de los scorpiones?

A

Esta compuesto por enzimas que tienen acción sobre vertebrados y artrópodos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Estos no usan el veneno para la caza, a pesar que siempre lo producen.

A

Pandinus imperator

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La mayoría de especies altamete venenosas de scorpiones pertencen a una familia:

A

Buthidae
Androctonus
Leiurus
Buthus
Centruroides
Tityus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Estos tienen pedipalpos en forma de pinzas; glándulas de veneno en ellos. Son carnívoros, alimentación cooperativa. Producción de seda en quelíceros (refugio y no caza)

A

Pseudoscorpiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Estos son solitarios y usualmente agresivos, nocturnos o crepusculares. Tienen quelíceros agrandados; captura de alimento y creación de nidos. Pedipalpos largos. Glándula adhesiva en palpos (para capturar agua u subir superficies). Primer par de patas anteniforme (no caminador)

A

Orden solifugae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Utilizan sus palpos para caminar. Presencia de flagelo sensorial en parte posterior del cuerpo. Hay 7 especies a nivel mundial. 0.65mm-2.8mm

A

Orden Palpigradi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tienen cuerpo aplanado y palpos raptoriales. Primer par de patas alargado en forma de látigo (sensorial). Son nocturnos (cuevas, arboles secos, piedras). Movimientos laterales rapidos.

A

Orden Amblypygi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Estos tienen patas anteriores anteniformes, palpos raptoriales y grandes. Tienen flagelo en extremo posterior del cuerpo. Tienen ácido acético como defensa (vinigarillos). Carnívoros (insectos y vertebrados pequeños).

A

Orden Thelyphonida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Son diminutos (5mm-1cm), tienen palpos raptoriales. Primer par de patas sensorial (anteniforme). Tienen un flagelo presente; abultado y no en forma de látigo (utilizado para copula) Hubbardia sp. en Honduras

A

Orden Schizomida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Presentan “cucullus” que cubre los quelíceros y boca. Órgano copulatorio (pigidio) en tercer par de patas. Tiene palpos pequeños y móviles sección dorsal. Depredadores de collembola y larvas de artrópodos

A

Orden Ricinulei

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Patas largas y frágiles; cuerpo pequeño y redondo. Sin glándulas de seda o veneno. Omnívoros; carroñeros, carnívoros y fungívoros. Laniatores y Eupnoi (Phalangidae en agregaciones)

A

Orden Opiliones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tienen un cefalotórax y abdomen unidos por pedicelo. Han colonizado prácticamente todos los ambientes y tienen la capacidad de producir seda. Son carnívoros

A

Orden aranae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El orden aranae se divide en dos subordenes:

A

Mesothelae y Opisthohelae (Mygalomorphae y Araneomorphae)

17
Q

Estas son especies de gran tamaño, no producen telarañas. Son especies de gran tamaño. Tienen 4 pulmones en libro y son espineretas agrandadas

A

Suborden Mygalomorphae

18
Q

Son productoras telaraña, son de tamaño variable. 2 pulmones en libro, ojos altamente variables y espineretas variables.

A

Suborden araneomorphae

19
Q

Tienen abdomen abultado, telaraña atípica y sección terminal de pat muy fina. 2 géneros: Latrodectus mactans y L. geometricus

A

Familia Theridiidae

20
Q

Estas son cazadoras activas de tallas grandes y son agresivas y territoriales. 1 género: Phoneutria boliviensis

A

Familia Ctenidae

21
Q

Son arañas con cara de ogro, forman una red “manipulable” y son tropicales

A

Familia Deinopidae

22
Q

Son arañas escupidoras y tienen un cefalotórax abultado y tienen glándulas de veneno modificadas

A

Familia Scytodidae

23
Q

Hacen telaraña en forma de domo son muy parecidos a opiliones y parecen presentar preferencia de ángulo en redes

A

Familia Pholcidae

24
Q

Estas son las arañas más famosas del mundo. Tienen variabilidad de colores. Ojos anteriores muy agrandados. Movimiento mediante salto

A

Familia Salticidae

25
Q

Estas son cazadoras y tienen regiones cálidas, usualmente laterigradas. 2 géneros: Loxosceles y Sicarus

A

Familia Sicariidae

26
Q

Queliceros muy grandes, tienen telarañas orbiculares. Seda muy resistente (dorada en Nephilidae)

A

Familia Tetragnathidae

27
Q

Únicos sin glándulas de veneno, constrictoras y seda variable

A

Familia Uloboridae

28
Q

Estas tienen glándulas que producen seda: ampulatorias, aciniformes, tubiliformes, agregatorias, piriformes y flageliforme

A

Telarañas (redes)