Farmacología respiratoria Flashcards

1
Q

Paciente con:

  • Obstrucción de vía aérea.
  • Hiperrespuesta bronquial.
  • Inflamación en vía aérea.
  • Se comporta como una alergia.
A

Asma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Paciente con los siguientes síntomas de forma progresiva y crónica:

  • Obstrucción de vía aérea.
  • Hiperrespuesta bronquial.
  • Inflamación en vía aérea.
  • Se comporta como una alergia.
  • Enfisema
A

EPOC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Fármacos antiinflamatorios:

A
  • Esteroides inhalados.
  • Estabilizadores de mastocitos.
  • Inhibidores de los leucotrienos.
  • Inhibidores de la fosfodiesterasa 4.
  • Anticuerpos monoclonales anti-IgE.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Fármacos broncodilatadores:

A
  • Agonistas de los receptores beta2 adrenérgicos.
  • Antagonistas de los receptores muscarínicos.
  • Teofilina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Posología del salbutamol:

A

Dos inhalaciones cada 4-6 horas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Posología del formoterol:

A

Una inhalación cada 12 horas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Posología del indacaterol:

A

Una inhalación cada 24 horas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Posología del salmeterol:

A

Dos inhalaciones cada 12 horas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Posología de la terbutalina:

A

Dos inhalaciones cada 4-6 horas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Es un mecanismo de defensa de las vías respiratorias:

A

El reflejo de la tos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Esteroides inhalados:

A
  • Beclometasona
  • Mometasona
  • Fluticasona
  • Triamcinolona
  • Budesonida
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Mecanismo de acción de los esteroides inhalados:

A

Múltiples efectos antiinflamatorios locales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Estabilizador de los mastocitos:

A

Cromoglicato sódico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Mecanismo de acción del cromoglicato sódico:

A

Inhibe la entrada de Ca en los mastocitos, disminuyendo la liberación de histamina y leucotrienos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Inhibidores de los leucotrienos:

A

Montelukast y Zafirlukast.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Mecanismo de acción de los inhibidores de los leucotrienos:

A

Antagonistas competitivos del receptor CysLT1.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Mecanismo de acción del zileutón:

A

Inhibe a la lipooxigenasa, disminuyendo la síntesis de leucotrienos.

18
Q

Mecanismo de acción del roflumilast:

A
  • Inhibidor de la fosfodiesterasa-4 (PD4).

- Aumenta AMPc.

19
Q

Mecanismo de acción del omalizumab:

A

Anticuerpo monoclonal anti-IgE.

20
Q

Anticuerpos monoclonales inhibidores del receptor alfa de IL-4 e IL-5:

A
  • Dupilumab (Anti IL-4).

- Benralizumab (Anti IL-5).

21
Q

Agonistas de los receptores β2 adrenérgicos, que provocan broncodilatación:

A
  • Salbutamol
  • Fenoterol
  • Terbutalina
  • Salmeterol
  • Formoterol
  • Indacaterol
22
Q

Agonistas de los receptores β2 adrenérgicos de acción corta:

A
  • Salbutamol
  • Fenoterol
  • Terbutalina
23
Q

Agonistas de los receptores β2 adrenérgicos de acción larga:

A

Salmeterol y Formoterol.

24
Q

Agonista de los receptores β2 adrenérgicos de acción ultralarga:

A

Indacaterol

25
Antagonistas de los receptores M3 muscarínicos pulmonares, que previenen broncoconstricción:
- Ipratropio - Tiotropio - Umeclidinio - Aclidinio
26
Inhibidor inespecífico de las PDE:
Teofilina
27
Agonista opioide que inhibe el centro de la tos en el bulbo raquídeo:
Dextrometorfano
28
Anestésico que inhibe activación de terminaciones nerviosas bronquiales:
Benzonatato
29
Disminuyen viscosidad de secreciones y aumentan el barrido mucociliar:
Guaifenesina y Ambroxol.
30
Antitusígenos de acción periférica a nivel traqueobronquial asociados con actividad antialérgica y antibroncoespástica:
Dropropizina y Levodropropizina.
31
Receptores H1 (histaminérgicos):
- Clorfenamina - Difenhidramina - Hidroxizina - Loratadina - Cetirizina - Desloratadina - Levocetirizina
32
Antihistamínicos de primera generación:
- Clorfenamina - Difenhidramina - Hidroxizina
33
Antihistamínicos de segunda generación:
Loratadina y Cetirizina.
34
Antihistamínicos de tercera generación:
Desloratadina y Levocetirizina.
35
Inhibe la entrada de Ca en mastocitos, lo que disminuye la liberación de histamina:
Cromoglicato
36
El Omalizumab...
inhibe la activación de mastocitos.
37
Previene las crisis asmáticas al inhibir la lipooxigenasa:
Zileutón
38
Antihistamínico de tercera generación:
Levocetirizina
39
Antagonista del receptor de leucotrienos (CysLT1):
Montelukast
40
Fármaco que no es broncodilatador:
Zafirlukast
41
Efecto adverso por el uso crónico de esteroides inhalados:
Candidiasis bucofaríngea.