Antiarrítmicos Flashcards
Los fármacos antiarrítmicos se ordenan de acuerdo a la clasificación de…
Vaughan-Williams.
Bloquean canales de Na activos e inactivos:
Antiarrítmicos de clase I.
Actúan en la fase 0 de la apertura de canales de Na:
Antiarrítmicos de clase I.
Depresión moderada de la fase 0:
Antiarrítmicos de clase IA.
Depresión débil de la fase 0:
Antiarrítmicos de clase IB.
Depresión fuerte de la fase 0:
Antiarrítmicos de clase IC.
La administración de _______ como antiarrítmico requiere exámenes de sangre periódicos.
amiodarona
Antiarrítmicos de clase IA:
Quinidina y Procainamida.
Antiarrítmico de clase IB:
Lidocaína
Antiarrítmico de clase IC:
Propafenona
Antiarrítmicos indicados en arritmias ventriculares graves:
Antiarrítmicos de clase IA.
Por efectos tipo III incrementan tiempo de potencial de acción:
Antiarrítmicos de clase IA.
Acortan fase 3 (repolarización):
Antiarrítmicos de clase IB.
Por efectos tipo II incrementan tiempo de potencial de acción:
Antiarrítmicos de clase IC.
Antiarrítmicos de clase II:
Metoprolol, Esmolol y Propanolol.
Antiarrítmicos de clase II bloqueadores de β1:
Metoprolol y Esmolol.
Antiarrítmico de clase II bloqueador de β1 y β2:
Propanolol
Antagonistas beta 1 que lentifican fase 4 en células marcapasos:
Antiarrítmicos de clase II.
Antiarrítmicos de clase III:
Amiodarona, Dronedarona y Sotalol.
Bloqueadores de canales de K que prolongan fase 3 de repolarización:
Antiarrítmicos de clase III.
Antiarrítmicos de clase III que tienen mecanismos tipo I, II y IV:
Amiodarona y dronedarona.
Antiarrítmico de clase III que tiene mecanismos tipo III:
Sotalol
Antiarrítmicos de clase IV:
Verapamilo y Diltiazem.
Antiarrítmicos más efectivos contra arritmias auriculares:
Verapamilo y Diltiazem.
Bloqueadores de Ca no dihidropiridínicos que enlentecen conducción en nodos:
Antiarrítmicos de clase IV.
Antiarrítmicos de clase V:
Digoxina y adenosina.
Antiarrítmico de clase V indicado para fibrilación auricular:
Digoxina
Inhibe bomba Na/K ATPasa, y es inotrópico positivo, cronotrópico negativo:
Digoxina
Antiarrítmico de clase V indicado para taquiarritmias supraventriculares:
Adenosina
Antiarrítmico de clase V que enlentece fase 4 en células marcapasos:
Adenosina
Fármaco calcio antagonista usado para pacientes con arritmias auriculares:
Verapamilo
¿Cuál es uno de los efectos adversos de la amiodarona?
Hipertiroidismo
El siguiente fármaco está indicado para fibrilación auricular, su mecanismo de acción inhibe la bomba Na/K ATPasa:
Digoxina