Farmacología digestiva Flashcards

1
Q

¿Cuáles son los dos tipos de úlceras principales?

A

Gástricas y duodenales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los dos factores de riesgo más importantes para úlceras pépticas?

A

H. pylori y AINEs.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Protocolo de erradicación de H. pylori en terapia triple:

A
  • Inhibidor de bomba de protones (omeprazol 20 mg, BID).
  • Claritromicina (500 mg, BID).
  • Amoxicilina (1,000 mg, BID) o metronidazol (500 mg, BID).

Esquema durante 14 días. Tasa de erradicación 82%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Antagonistas de los receptores H2 histamina:

A

Ranitidina y Cimetidina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Inhibidores de la bomba de protones:

A
  • Omeprazol
  • Pantoprazol
  • Lansoprazol
  • Esomeprazol
  • Dexlansoprazol
  • Rabeprazol
  • Ilaprazol
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Bloqueador competitivo de ácidos en potasio (P-CABs):

A

Vonoprazan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mecanismo de acción del Vonoprazan:

A

Inhibición rápida, duradera y reversible de la ATPasa gástrica de hidrógeno y potasio, la bomba de protones del estómago.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Polímero que se adhiere a los cráteres de las úlceras y forma barrera protectora:

A

Sucralfato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Mecanismo de acción del misoprostol:

A
  • Análogo de la PGE1.

- Inhibe secreción de ácido y promueve secreción de bicarbonato y moco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Antiácidos:

A
  • Carbonato cálcico.
  • Hidróxido de aluminio.
  • Hidróxido de magnesio.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Estimulan a la zona gatillo quimiorreceptora, al centro del vómito y al núcleo del tracto solitario:

A

La serotonina, dopamina y la histamina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Medicamentos reductores del ácido:

A
  • Antiácidos
  • Misoprostol
  • Sucralfato
  • Vonoprazan
  • Inhibidores de la bomba de protones.
  • Ranitidina y Cimetidina.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

También actúa a nivel periférico:

A

Serotonina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Mecanismo de acción de la metoclopramida:

A
  • Antagonista de receptores dopaminérgicos D2 y serotoninérgicos 5-HT3.
  • Acelera vaciado gástrico y es procinético.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Mecanismo de acción del aprepitant:

A

Antagonista de receptores NK1 (neurocinina I).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Antagonistas selectivos de los receptores serotoninérgicos 5-HT3:

A

Ondansetrón y Palonosetrón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Antieméticos:

A
  • Ondansetrón y Palonosetrón.
  • Aprepitant
  • Metoclopramida
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Múltiples trastornos afectan la motilidad intestinal produciendo…

A

estreñimiento, diarrea o ambas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Laxantes formadores de volumen:

A

Psyllium plantago y Metilcelulosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Laxante tensioactivo:

A

Docusato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Laxante secretor:

A

Bisacodilo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Laxante osmótico:

23
Q

Similares a la fibra alimentaria. Absorben y retienen agua, aumentando la masa fecal y estimulando el peristaltismo:

A

Laxantes formadores de volumen.

24
Q

Ablandador de las heces, facilita la incorporación del agua a la materia fecal:

25
Retiene agua en la luz intestinal:
Lactulosa
26
Estimula el peristaltismo y altera el balance hídrico con secreción de agua en el intestino:
Bisacodilo
27
Se unen a las toxinas causantes de la diarrea y actúan en las células del tracto GI:
Antidiarreicos absorbentes.
28
Antidiarreicos absorbentes:
Subsalicilato de Bismuto y Caolín/Pectina.
29
Antidiarreico opioide:
Loperamida
30
Efectos del subsalicilato de bismuto:
Antisecretores, antiinflamatorios y aparentemente antimicrobianos.
31
Mecanismo de acción del subsalicilato de bismuto:
Unión a receptores opioides intestinales produce disminución del peristaltismo.
32
Mecanismo de acción de la caolin pectina:
Se adhiere a toxinas bacterianas y evita su absorción en la mucosa.
33
Mecanismo de acción de la loperamida:
Agonista opioide: Unión a receptores opioides (𝜇 y 𝛿) intestinales produce disminución del peristaltismo.
34
Antidiarreico utilizado en el tratamiento de la diarrea crónica:
Loperamida
35
Anticolinérgicos intestinales que disminuyen el peristaltismo:
- Butilhioscina - Hioscina - Trimebutina
36
Mecanismo de acción del bromuro de pinaverio:
Antagonista de Ca, disminuye el peristaltismo.
37
Mecanismo de acción del clorhidrato de lidamidina:
Estimula receptores 𝛼2 adrenérgicos con efecto Ca antagonista, inhibe AC-AMPc y evita la liberación de Ca de depósitos intracelulares.
38
Elimina hiperreactividad mioenteral, regula motilidad y elimina espasmo:
Clorhidrato de lidamidina.
39
Antiflatulentos:
Dimeticona y Simeticona.
40
Mecanismo de acción de los antiflatulentos:
Previenen la formación de burbujas de gases en mucosa entérica, y reducen su tensión superficial.
41
Multienzimáticos:
- Simeticona - Pancreatina - Bilis - Celulasa
42
Mecanismo de acción de los multienzimáticos:
Actúan como enzimas digestivas y antiflatulentos.
43
Mecanismo de acción de las esporas de Bacillus clausii:
Probiótico
44
¿Qué efecto genera la activación de receptores de histamina en las células parietales del estómago?
Estimula la bomba de protones.
45
Antidiarreico opioide:
Loperamida
46
¿Qué sucede si se activan receptores opioides en el intestino?
Disminuye la peristalsis.
47
El omeprazol es un inhibidor de la bomba de protones, su uso crónico debería suplementarse con...
complejo B.
48
Es una característica farmacocinética de la dimeticona:
No se absorbe por vía oral.
49
Anticolinérgico intestinal con efecto antiespasmódico:
Butilhioscina
50
Protocolo de erradicación de H. pylori:
IBP + Claritromicina y Amoxicilina.
51
Antagonista de los receptores dopaminérgicos D2 y serotoninérgicos 5HT3:
Metoclopramida
52
Antagonista de los receptores 5HT3, indicado para la prevención del vómito en px postoperados o con quimioterapia:
Palonosetrón
53
Fármaco que se adhiere a toxinas bacterianas y evita su absorción en la mucosa:
Caolin Pectina.
54
¿Por qué se retiró la ranitidina del mercado en EUA?
Por presentar concentraciones supraumbrales de NDMA.