Espondiloartritis Seronegativas Flashcards
Espondiloartropatías seronegativas
Espondilitis anquilosante
Artritis psoriásica
Artritis reactiva
Artritis enteropática
Características de las espondiloartropatías
Presentan: sacroiliitis, entesitis, dactilitis, sinovitis
B27 positivo
Historia familiar
Manifestaciones extraarticulares
Fisiopatología de las espondiloartropatías
Predisposición por HLA-B27 causa producción de IL-23
Activación de LT y liberación de IL-17 e IL-22, las cuales causan: proliferación ósea, inflamación y pérdida ósea
Epidemiología de Espondilitis Anquilosante
Hombres 3:1
USA y Noruega
Inicia antes de los 45 años
Presentación habitual de Espondilitis Anquilosante
Lumbalgia de meses de evolución en menor de 45 años
Mejora con ejercicio; empeora con reposo
Dolor sacroilíaco
Rigidez
Manifestaciones clínicas de Espondilitis Anquilosante
Entesitis plantar y aquílea
Entesitis vertebral con calcificaciones
Afección de articulaciones en 50% (grandes)
Manifestaciones extraarticulares de Espondilitis Anquilosante
Uveítis anterior no granulomatosa (LA MÁS COMÚN)
Insuficiencia cardiaca
Amiloidosis renal
Fibrosis pulmonar
Laboratorio de Espondilitis Anquilosante
Anemia NN
Trombocitosis
VSG y PCR elevada
HLA-B27 (+) en más del 85% de los casos
Estudio más específico para Espondilitis Anquilosante
Radiografía de sacroilíacas; bambú
Criterios para lumbalgia inflamatoria
Se necesitan 4 de los 5:
Menor de 40 años Inicio insidioso Mejor con ejercicio No mejora con reposo Dolor en la noche
Datos de Espondilitis Anquilosante
Lumbalgia inflamatoria Dolor glúteo alternante VSG o PCR elevada Buena respuesta a AINEs Entesitis plantar Dactilitis Uveítis AHF EII Psoriasis Artritis asimétrica
Algoritmo para dx de Espondilitis Anquilosante
- Rx de sacroilíacas
- Datos de espondilitis (4 o más / 2-3 / 0-1)
- HLA-B27
- RM
Criterios de clasificación de Espondilitis Anquilosante
Se necesita el radiológico + un clínico
Clínicos:
Lumbalgia inflamatoria
Limitación de la movilidad lumbar
Limitación de la expansión torácica
Radiológicos:
Sacroileítis bilateral grado 2 o más O unilateral grado 3-4
Tratamiento de Espondilitis Anquilosante
Fase 1: Educación Terapia física AINEs a dosis máxima VALORAR EN UN MES
Fase 2 (si no mejora con fase 1): Esteroide inyectado local O sulfasalazina O DMARDs (anti-TNF) VALORAR EN TRES MESES
Fase 3 (si no mejora con fase 2):
Cambiar a otro anti-TNF o a un anti-IL-17
VALORAR EN TRES MESES
Porcentaje de pacientes con psoriasis que desarrollan Artritis Psoriásica
6-42%
Variantes clínicas de Artritis Psoriásica
Distal Axial con espondilitis Mutilans Poliarticular simétrica Oligoarticular asimétrica en manos y pies
Manifestaciones clínicas de Artritis Psoriásica
Dactilitis 50%
Entesitis (aquílea, plantar, pélvica) 40%+
Artritis según variante clínica
Laboratorio de Artritis Psoriásica
Inespecíficos
VSG y PCR elevados
Líquido sinovial inflamatorio
Hallazgos Rx de Artritis Psoriásica
LO MÁS COMÚN: pérdida del espacio articular y erosiones en IFP e IFD
Blanqueamiento del hueso
Lápiz en copa
Criterios de clasificación de Artritis Psoriásica (CASPAR)
Enfermedad articular inflamatoria MÁS AL MENOS 3 puntos:
Psoriasis Distrofia ungueal psoriática FR (-) Dactilitis Formación ósea yuxtaarticular por Rx
Tratamiento de Artritis Psoriásica
Terapia física AINEs y esteroides DMARDs Anti-TNFs Anti IL-23 Anti IL-17 Anti CTLA4 Inhibidor de JAK
Definición de Artritis Reactiva
Artritis inflamatoria posterior a infección
Epidemiología de Artritis Reactiva
20-40s
Tras infección GI: igual en ambos sexos
Tras infección genitourinaria: hombres 9:1
V o F: la prevalencia de Artritis Reactiva cambia de acuerdo a la prevalencia de HLA-B27
Verdadero
Microorganismos asociados a Artritis Reactiva
MYCKSS
Mycoplasma Chlamydia Salmonella Shigella Yersinia Klebsiella
Presentación habitual de Artritis Reactiva
Oligoartritis asimétrica de articulaciones grandes AUTOLIMITADA (semanas a meses) Más en extremidades inferiores Lumbalgia inflamatoria Dactilitis y entesitis
Laboratorio de Artritis Reactiva
Líquido sinovial inflamatorio estéril y sin cristales con células de Reiter (MQ que comen neutros)
Otras manifestaciones de Artritis Reactiva
Balanitis Keratoderma Úlceras orales y genitales Cambios ungueales Conjuntivitis Uveítis Aortitis
Hallazgos Rx de Artritis Reactiva
RAROS:
Periostitis fluffy Erosiones óseas Lesiones osteolíticas Anquilosis Sacroiliítis unilateral
Tratamiento de Artritis Reactiva
- Ibuprofeno 600-800 mg cada 8 horas
- Glucocorticoides IA o sistémicos
- Antibióticos
- DMARDs: sulfasalazina o MTX
V o F: 20% de los pacientes con Crohn o CUCI desarrollan Artritis Enteropática
Verdadero
Presentación de Artritis Enteropática
En general, es una artritis periférica
V o F: se debe evitar AINEs en Artritis Enteropática
Verdadero