ERGE y EB Flashcards

1
Q

ERGE

A

Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) es una colección de síntomas crónicos de importancia clínica por su potencial de complicaciones que son suficientemente intensos para afectar la calidad de vida del paciente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Esófago de

Barrett EB

A

Complicación seria de la ERGE que predispone al desarrollo de adenocarcinoma esofágico (ACE), en la que el epitelio plano estratificado normal del esófago es reemplazado por epitelio cilíndrico con células caliciformes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Fisiopatología:

1. incompetencia muscular

A

Relajación transitoria o hipotensión del esfínter esofágico inferior permite el regreso de material gástrico al esófago.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Fisiopatología:

2. Farma

A
  • Calcio-antagonistas
  • Anticolinérgicos
  • Nitratos
  • Teofilina
  • Estrógenos
  • Opioides
  • Corticoides
  • AINE
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Fisiopatología:

3. Anatómica

A

Asociada a hernias hiatales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Prevalencia en

población general

A

10-20%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

FR

A
○ Obesidad
○ Embarazo
○ Hernias hiatales
○ Tabaquismo
○ Transgresiones alimentarias
○ Sx metabólico
○ AHF
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Paciente típico

A

ERGE y sus
complicaciones son más
comunes en pacientes hombres caucásicos mayores de 50 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Relación con EB

A

Representa 6-12% de las complicaciones de ERGE,

y la ERGE a su vez puede ser causada por hernias hiatales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuadro clínico

A
○ Pirosis *
○ Regurgitación*
○ Dispepsia
○ Disfagia*
○ Angina
○ Síntomas respiratorios (tos)
○ Sialorrea
○ Sensación de globo
○ Náuseas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Signos de alarma

A
○ Datos de anemia o sangrado
○ Disfagia progresiva
○ Pérdida de peso
○ Tumoración palpable
○ Odinofagia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

IBP

A

Con cuadro clínico sugerente se pueden iniciar inhibidores de bomba de
protones.
La respuesta favorable confirma el Dx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Imagen

A

Para detectar hernias hiatales que puedan causar el cuadro y descartar otras causas de los síntomas.

La más usada es la esofagografía con trago de Ba

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

BH

A

Para determinar posibles causas infecciosas del cuadro o signos de anemia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

pH-metría

A
Se realiza de forma
ambulatoria por 24 horas y
correlaciona los síntomas
con disminuciones de pH
menores a 4 por 5% del
tiempo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Manometría

A

La manometría esofágica y la impedanciometría permiten determinar la

función esofágica

según la presión que inducen los músculos con la deglución

17
Q

Endoscopía

A

Cuando hay:
- signos de alarma,

  • falla del Tx farmacológico o en
  • población de riesgo,
  • descartar otras patologías
18
Q

Endoscopía –> reporte

A

Puede reportar o no erosión, y el daño

se clasifica de A a D según la clasificación de Los Ángeles. diapo 11

19
Q

clasificación de Los Ángeles –> A

A

Al menos una lesión menor a 5mm

20
Q

clasificación de Los Ángeles –> B

A

Lesiones mayores a 5mm de máximo dos pliegues de extensión

21
Q

clasificación de Los Ángeles –> C

A

Lesiones que se extienden más de dos pliegues pero abarcando menos de 75% del esófago

22
Q

clasificación de Los Ángeles –> D

A

Lesiones que abarcan >75% de la circunferencia

23
Q

Dx, esófago de Barrett

A

Biopsia con metaplasia confirmada al menos 1 cm antes de la línea Z para poder diagnosticarse.

24
Q

Patología, esófago de Barrett.

Segmentos

A

Puede ser de segmento largo o corto (> o < de 3 cm),

25
Patología, esófago de Barrett. | Divisiones
Se divide en neoplasia de bajo o alto grado. | Requiere 2 opiniones distintas.
26
Epitelio esofágico normal
Epitelio escamoso estratificado
27
Epitelio esofágico patológico
Biopsia esofágica distal que muestra células caliciformes diagnósticas de metaplasia de Barrett
28
ERGE | Tx Higiénico-dietético
- Evitar alimentos precipitantes, - Suspender fármacos y hábito tabáquico, - Pérdida de peso, - Mejorar la postura al dormir
29
ERGE | Tx Farmacológico
1. IBP (90%) 2. Sucralfato ( Embarazadas) 3. Alginato sódico 4. Procinéticos 5. Antihistamínicos (50%)
30
ERGE | Tx Quirúrgica ¿En quién?
Reservada para intolerancia a los fármacos, fracaso del Tx a pesar de escalamiento o casos complicados.
31
ERGE | Tx Quirúrgica ¿Procedimiento más común?
Funduplicatura parcial (de Nissen).
32
ERGE | Tx Quirúrgica ¿Observaciones?
Antes del Tx quirúrgico se debe excluir cualquier otra patología de la motilidad esofágica
33
EB | Tx Sin displasia
Esencialmente igual al de ERGE, mas seguimiento cada año por endoscopía
34
EB | Tx Displasia de bajo grado
1. Inicia terapia farmacológica con IBP 2. Seguimiento cada 6 meses hasta resolución o progresión. ! Puede avanzar a resecciones endoscópicas.
35
EB | Tx Displasia de alto grado
1. Segunda endoscopía para delimitar lesiones. | 2. Resección endoscópica de pseudopólipos y radiofrecuencia en varias sesiones con seguimiento cada 3 meses
36
EB | Tx ACE T1a
Tratado de la misma forma que la displasia de alto grado mientras sea in situ salvo en casos selectos
37
EB | Tx ACE T1b o mayor
Cuando el carcinoma invade la submucosa, la esofagectomía y disección linfática es el tratamiento
38
Complicaciones 1
● ACE, con supervivencia de 20% a 5 años ● Estenosis esofágica por cicatrización ● Tos crónica ● Laringitis
39
Complicaciones 2
● Sinusitis ● Asma ● Problemas dentales ● No resolución de los síntomas