Cirugía de mínima invasión 30-03 Flashcards
Cirugía de mínimo acceso
Describe con mayor precisión las incisiones pequeñas que suelen ser necesarias para lograr el acceso a sitios quirúrgicos en cirugía de alta tecnología.
Principales obejtivos
- Regreso a labores
- Estética: trocares de 10-5 mm ahora a 3mm
Ejemplos
- Colecistectomía: transición abierta a laparoscopica de vesícula (de las primeras)
- Artroscopia
- Toracoscopia
- Cistoscopia
Da Vinci Xi
Se usa en uro, gine, colon –> xq el área NO se distiende (por lo tanto es difícil para laparoscopia).
Laparoscópia
Visión a lo lejos, en un espacio virtual, usas instrumentos de 10-12 mm (cámara y extracción), trocares.
Hacer mínimo dañor, se necesita hacer:
Espacio.
Cronología de eventos en mínima invasión
1806 - endoscopio con luz de Bozzini
1879 Cistoscopio de Nitze
1962 1° apendicectomía laparoscópica
1967 1° colecistectomía videolaparoscópica
1991 1° colectomía laparoscópica
Apendicectomía laparoscopica.
Tiene contraindicaciones relativas y absolutas.
Contraindicaciones relativas para Apendicectomía laparoscopica.
- Cirujano inexperto o no entrenado
- Enfermedad cardiopulmonar severa
- Riesgos de pneumoperitoneo con CO2: aumenta la presión en el diafragma, reduce el retorno venoso que nos lleva a isminución del gasto cardiaco, arritmia, hipercarbia. Coagulopatía
Contraindicaciones absolutas para Apendicectomía laparoscopica.
-Inabilidad de tolerar anestesia general o laparotomia: cardiovascular, respiratorio, coagulopatía no corregida. Hemorragias mayores (trauma, ruptura de aneurisma, post operatorio)
Pneumoperitoneo
Se ocupa en laparoscopia, se hace espacio con pneumoperitoneo (con gas) y la posición
Pneumoperitoneo, implicaciones
Caja toracica es rígida –> si disminuye, disminuye también la espiración.
El diafragma y el perine se ven afectados
La aorta y la cava se afectan –> si hay mucha presión y se aprietan –> disminuye el gasto cardíaco.
Antecedentes
- Peritoneo compuesto de células mesoteliales, 1 hoja peritoneal y 1 hoja visceral.
- El espacio entre ambas hojas es virtual, aprox 50 ml entre ellas.
- DE 1,016, proteínas 3g/L y leucocitos 3,000/campo
- Peritoneo muy irrigado.
Gas para pneumoperitoneo
Gas que no se absorba tan fácil y si lo hace, que se metabolice fácil –> CO2
¿Cómo mides el CO2?
Su metabolismo es medible: renal, hepático
No es inflamable.
Técnica cerrada
Con aguja de Veress
Técnica abierta
Técnica de Hasson
¿Puedes usar NO oxído nítrico en laparoscoía?
Nop
Pneumoperitoneo técnica
- Presión normal al entrar en peritoneo es <10 mmHg, lo usal es obtener entre 0 y 10 mmHg
- Se insufla el gas a 2L/min
- La presión máxima recomendada es de 15 mmHg
¡Siempre que entras a cavidad, checa que no haya lesiones!
Características del gas ideal para crear neumoperitoneo
- No tóxico.
- Incoloro.
- Bajo costo.
- Soluble en la sangre.
- De fácil eliminación corporal.
- No inflamable
Dioxido de carbono.
Se da insuflación continua, toda la ciru.
Posición de trocares
Difernete en cada experimento.
Cambios fisiológicos del neumoperitoneo.
Efectos locales.
- Distensión peritoneal.
- Reacción vagal.
- Elevación del diafragma.
- Alteración del retorno venoso.
- Dolor–> referido a hombro.
Cambios fisiológicos del neumoperitoneo.
Efectos sistémicos.
- Hipercarbia.
- Acidosis.
- Incremento de la poscarga.
- Incremento de las catecolaminas.
- Incremento de la carga miocárdica.
Cambios cardiovasculares
Aumenta:
- Resistencia vascular periférica.
- Presión arterial media.
- Presión arterial sistémica transitoria.
Disminuye:
-Retorno venoso