Endometritis yegua Flashcards

1
Q

Posibles causas de endometritis en yeguas

A

Parto
Traumatismos durante cópula, manejo obstétrico…
Infecciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Causa de endometritis más frecuente

A

Infecciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cómo se puede producir una endometritis infecciosa?

A
  • Exploraciones inadecuadas: mala higiene de los instrumentos permite que entren bacterias vía ascendente al útero
  • Mala higiene en la cópula
  • Cubriciones excesivas: en algunas explotaciones se cubre a la yegua de forma muy repetida cuando se detecta que está en celo. Esto no es lo ideal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuándo es óptimo cubrir a una yegua?

A

Cuando el folículo ovárico tiene un tamaño concreto, justo antes de que se rompa y se produzca la ovulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Etiología de las endometritis

A

Generalmente bacteriana
Puede haber otros agentes implicados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Principales bacterias implicadas en la endometritis

A
  • Bacterias oportunistas: se encuentran acantonadas o colonizando la piel del animal. No son patógenas por sí mismas, necesitan un factor desencadenante como estrés o infección por otras bacterias
  • Bacterias saprofitas: forman parte de la flora vaginal en poca cantidad. Ante un factor desencadenante crecen y dan lugar a infección
  • Taylorella equigenitalis: es una bacteria patógena primaria
  • Otras: Corynebacterium, Neisseria, Bacillus
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué bacterias oportunistas pueden producir una endometritis en yeguas?

A

Klebsiella pneumoniae
Pseudomona aeruginosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Dónde se localizan las bacterias oportunistas que pueden producir metritis en yeguas?

A

En la piel externa
Acantonadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué tipo de patogenicidad tienen las bacterias oportunistas?

A

Secundaria, necesitan un agente primario (otras bacterias o estrés) para poder ejercer su acción patógena

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Dónde se encuentran las bacterias saprofitas que pueden producir metritis en yeguas?

A

En la flora vaginal, en poca cantidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué bacterias saprofitas pueden producir endometritis en yeguas?

A

Estreptocococos beta hemolíticos
Estafilococos
Enterobacterias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipo de hemólisis de los estreptococos que producen endometritis en yeguas

A

Beta hemólisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Algunas especies de estreptococos que producen endometritis en yeguas

A

Streptococcus equi subsp. zooepidemicus
Streptococcus dysgalactiae subsp equisimillis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Características de Taylorella equigenitallis

A

Bacteria gram -
Patógena primaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué enfermedad produce Taylorella equigenitallis?

A

Metritis contagiosa equina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué agente produce la metritis contagiosa equina?

A

Taylorella equigenitallis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Dónde se encuentra Taylorella equigenitallis en animales portadores?

A

Genitales externos (glande, prepucio y clítoris)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Los machos portadores de Taylorella equigenitallis tienen clínica?

A

No

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Las hembras portadoras de Taylorella equigenitallis tienen clínica?

A

Solo cuando está en época reproductiva, con infertilidad temporal o permanente
Si se queda gestante aborta o los potros nacen débiles y portadores
Exudado blanquecino y cremoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Diagnóstico de la metritis contagiosa equina

A

Tomar 3 muestras con un hisopo de la fosa del clítoris en hembras y fosa del glande y prepucio en machos
Siembra en agar chocolate
PCR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuántas muestras se toman para el diagnóstico de la metritis contagiosa equina?

A

3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

En que medio de cultivo crece Taylorella equigenitallis?

A

Agar chocolate

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Qué hongos pueden producir endometritis en yeguas?

A

Cándida albicans (candidiasis)
Aspergillus fumigatus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Pronóstico de las endometritis fúngicas en yeguas

A

Grave

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Por qué el pronóstico de las endometritis fúngicas en yeguas es grave?
Porque tienden a cronificarse y pueden dar infertilidad permanentes
26
Tratamiento de las endometritis fúngicas en yeguas
Complicado, prolongado y muy agresivo, puede tener efectos secundarios en los animales
27
Qué agente produce el exantema coital equino?
Herpesvirus equino tipo 3
28
Qué enfermedad produce el Herpesvirus equino tipo 3?
Exantema coital equino
29
Clínica del exantema coital equino
Lesiones en los genitales externos del macho y la hembra Infertilidad
30
Distribución de las endometritis equinas
Mundial
31
Factores condicionantes de las endometritis equinas dependientes del hospedador
- Edad: - Número de partos: - Defectos de conformación: - Sistema inmune - Mal drenaje de los exudados - Retraso en la involución uterina tras el parto - Partos distócicos o abortos: retrasan la involución del útero
32
Cómo influye la edad de la yegua en la presentación de las metritis agudas?
Cuanto más vieja sea más partos ha tenido, con los partos el cuello del útero se vuelve más laxo y permite la entrada de microorganismos
33
Cómo influye el número de partos de una yegua en la presentación de las metritis agudas?
De forma normal el útero tiene una inclinación que permite la evacuación de mucus con microorganismos Tras el parto el útero cae a la cavidad abdominal y se dificulta la evacuación de líquido Cuello del útero laxo
34
Qué es el útero péndulo o átono?
Cuando el útero cae a la cavidad abdominal por el peso tras el parto
35
Cómo influyen los defectos de conformación en la presentación de las metritis agudas en yeguas?
El útero tiene que tener una inclinación craneoventral que permita la evacuación de mucus El ano no debe mirar a la vulva porque puede contaminarla con heces
36
Factores condicionantes de las endometritis agudas dependientes del ambiente
- Estacionalidad: las endometritis se suelen manifestar en época reproductiva (primavera) - Inseminación natural: durante el coito se produce una presión negativa que hace que los espermatozoides lleguen lo más lejos posible, pudiendo arrastrar microorganismos - Ausencia de higiene durante el examen reproductivo y la cubrición - Tratamientos indiscriminados con antibióticos: se cargan la flora protectora y aparecen cepas resistentes
37
Contagio de la endometritis en yeguas
Si es de carácter endógeno no hay contagio porque la endometritis es producida por bacterias de la propia yegua (bacterias oportunistas, contaminación con heces que caen a la vulva...) Si el carácter es exógeno, el contagio es venéreo - Directo del macho a la hembra por monta natural - Indirecto por uso de material contaminado durante el examen del aparato reproductor, cubriciones o partos, uso de semen contaminado...
38
Patogenia de las endometritis agudas en yeguas
Durante el manejo obstétrico, cubrición o parto llegan microorganismos al útero vía ascendente. Si la inmunidad es buena se neutralizan y no hay infección Si hay un fallo en la inmunidad se produce una infección del endometrio La infección da lugar a una endometritis aguda. Llegan neutrófilos a la mucosa y submucosa del útero, produciendo exudado seroso, mucoso o purulento en función de la bacteria. La cantidad de exudado es variable.
39
Cuáles son los mecanismos de defensa en el aparato reproductor de la hembra?
- Evacuación mecánica: la inclinación craneoventral del útero y las contracciones del miometrio y el cérvix favorecen la expulsión de exudados e impiden la entrada de microorganismos - Mecanismos inmunológicos: atacan a los microorganismos. Inmunidad celular y humoral. Se generan inmunoglobulinas (IgA), neutrófilos y CMH tipo II
40
Qué inmunoglobulina abunda más en la mucosa del útero?
IgA
41
Qué tipo de inmunidad es más importante en el tracto reproductor de la hembra?
Humoral
42
Cómo se debe actuar ante cualquier alteración en la fertilidad de una yegua?
Hacer tres tipos de diagnóstico en paralelo (a la vez) y de forma no excluyente Si alguno de los tres diagnósticos da positivo se trata de endometritis
43
Qué tres tipos de diagnóstico se deben hacer ante cualquier alteración en la fertilidad de una yegua?
Diagnóstico clínico Diagnóstico lesional Diagnóstico laboratorial Si alguno da positivo es endometritis
44
Diagnóstico clínico de las endometritis agudas en yeguas
Se debe prestar atención a: - Presencia de descarga vulvar anómala (serosa, mucosa o purulenta) - Aglutinación de los pelos de la cola: indica que ha podido haber descarga - Presencia de líquido en útero con un ecógrafo - Ciclos estrales cortos y repeticiones de celo
45
Cómo se evalúa la presencia de descarga vulvar en una yegua?
Con un vaginoscopio
46
Diagnóstico lesional de las endometritis en yeguas
MACROSCÓPICAMENTE Congestión, edema y exudado (seroso, mucoso o purulento) MICROSCÓPICAMENTE Habría que hacer citología o biopsia
47
Cómo se hace una citología para el dx de endometritis en yeguas?
Tomar muestra de la mucosa uterina con un hisopo, hacer un frotis y teñir
48
Con qué tinciones se puede teñir una citología para el dx de endometritis en yeguas?
Diff-Quick Azul de metileno Wright Papanicolau
49
Qué pasa si en la citología vaginal de yegua nos sale que hay neutrofilia?
Se trata de una endometritis aguda
50
Qué pasa si en la citología vaginal de yegua nos sale que hay linfocitosis?
Se trata de endometritis crónica
51
Cuándo se haría una biopsia para el dx de una endometritis en yeguas?
Solo si se sospecha de una endometritis crónica
52
Cómo se hace el dx laboratorial para el dx de endometritis en yeguas?
Toma de muestras, siembra en medio de cultivo, pruebas bioquímicas, serología y antibiograma
53
Cómo se hace la recogida de muestras para el dx de endometritis en yeguas?
Lavado de genitales externos y uso de torundas muy largas y envueltas con una cánula que impide la contaminación con flora vaginal (solo cogemos muestra del útero) Aspiración de líquido Análisis del líquido resultante de los lavados vaginales
54
Qué ocurre si al sembrar una muestra recogida del útero crecen bacterias?
Hay infección, de normal la mucosa del útero es estéril (no tiene bacterias)
55
En qué medios de cultivo se siembran las muestras recogidas del útero en yeguas?
McConkey Columbia Manitol Saboraud Chocolate
56
Qué bacteria podría ser si al sembrar una muestra uterina en agar McConkey crecen colonias
Enterobacterias
57
Qué bacteria podría ser si al sembrar una muestra uterina en agar Columbia crecen colonias
Streptococcus equi zooepidemicus
58
Qué bacteria podría ser si al sembrar una muestra uterina en agar Manitol crecen colonias
Estafilococos
59
Qué bacteria podría ser si al sembrar una muestra uterina en agar Sabouraud crecen colonias
Levaduras (Cándida albicans) Aspergillus
60
Qué bacteria podría ser si al sembrar una muestra uterina en agar Chocolate crecen colonias
Taylorella equigenitallis (metritis contagiosa equina)
61
Qué tratamientos hay para la endometritis de yeguas?
- Lavados uterinos - Antibióticos - Antifúngicos - Terapia antiséptica - Tratamiento local del clítoris - Aplicación de azúcares
62
Cómo se hacen los lavados uterinos en yeguas?
Insuflar 1-2 litros de solución salina a 40-50ºC en el útero usando una sonda fenestrada. Luego se vacía en un recipiente transparente para valorar el aspecto del líquido Repetir 3-5 veces Se busca eliminar el exudado, limpiar la mucosa e irritar el endometrio para que lleguen neutrófilos Se puede complementar con oxitocina para aumentar las contracciones uterinas y facilitar el vaciado
63
Qué líquido se utiliza para los lavados uterinos en yeguas?
Solución salina hipertónica
64
Qué volumen de solución salina hipertónica se usa para hacer lavados vaginales en yeguas?
1-2 litros
65
A qué temperatura está la solución salina que se usa para hacer los lavados vaginales en yeguas?
40-50ºC
66
Qué se suele usar para complementar los lavados vaginales en yeguas?
Oxitocina
67
Para qué sirve la oxitocina en los lavados vaginales?
Para aumentar las contracciones del útero y facilitar la salida del líquido
68
Qué dosis de oxitocina se inyecta en los lavados vaginales?
20-25 UI
69
Cuándo está indicado hacer un lavado vaginal en yeguas?
En el diagnóstico precoz de una endometritis aguda, cuando está en su fase inicial o no se ha conseguido aislar a ninguna bacteria
70
Cuántas veces se repite la insuflación de líquido en un lavado vaginal de yeguas?
3-5 veces
71
Qué se busca con los lavados vaginales en yeguas?
Retirar el exudado del útero Limpiar la mucosa Irritar el endometrio para que lleguen muchos neutrófilos y aumente la contracción muscular
72
Durante cuántos días se repiten los lavados vaginales?
máximo 5 días
73
Cómo se hace el tratamiento con antibióticos de una endometritis?
- Local: en el último lavado vaginal se añade el antibiótico, de esa forma permanece mucho tiempo en el útero. No cubrir mientras se esté haciendo el tratamiento porque tiene propiedades espermicidas - Sistémico: acompaña al tratamiento local de forma ocasional si se necesitan antibióticos que no puedan mezclarse o que necesiten excipientes oleosos
74
Cómo se hace el tratamiento con antifúngicos de una endometritis?
Igual que con antibióticos Se administra en el último lavado vaginal en el caso de que la endometritis sea fúngica
75
Qué antifúngicos se usan en el tratamiento de endometritis fúngicas en yeguas?
- Anfotericina B - Clotrimazol - Econazol - Ketoconazol Se aplican durante un periodo prolongado y pueden tener efectos secundarios
76
Cuándo se aplica una terapia antiséptica para el tratamiento de endometritis en yeguas?
Es complementario al tratamiento de endometritis fúngicas También se usa cuando hay una endometritis en la que no se sabe el agente, cuando el antibiótico no sirve o bien no se puede administrar
77
Qué productos se utilizan para la terapia antiséptica de una endometritis en yeguas?
- Diacetato de clorhexidina - Povidona yodada - Vinagre Todo diluido en solución salina
78
En qué van diluídos los productos que se usan para terapia antiséptica en endometritis de yeguas?
Solución salina?
79
Frente a qué agentes es útil el vinagre diluído en solución salina?
Levaduras
80
Qué efectos beneficiosos tiene la terapia antiséptica en el tratamiento de la endometritis en yeguas?
- Disminuye el tamaño del útero - Disminuye la viscosidad del fluido uterino - Aumenta la irrigación uterina - Transforma la metritis crónica en aguda por el aumento de la irrigación
81
Qué efectos perjudiciales tiene la terapia antiséptica en el tratamiento de la endometritis en yeguas?
- Irritación de la mucosa - Destrucción de neutrófilos - Necrosis endometrial que causa infertilidad
82
Cómo se realiza generalmente el tratamiento del clítoris de las yeguas para el tratamiento de las endometritis?
De forma paralela a los lavados vaginales, la pauta de tratamiento depende de la bacteria implicada
83
Tratamiento del clítoris de yeguas para Klebsiella pneumoniae
Limpieza con agua jabonosa Gentamicina local (0,3%)
84
Contra qué microorganismo es eficaz limpiar el clítoris con agua jabonosa y gentamicina?
Klebsiella pneumoniae
85
Tratamiento del clítoris frente a Pseudomonas aeruginosa
Nitrato de plata (0,5-1%) Gentamicina local (0,3%)
86
Contra qué microorganismo es eficaz limpiar el clítoris con nitrato de plata y gentamicina?
Pseudomonas aeruginosa
87
Tratamiento del clítoris frente a Taylorella equigenitallis
Clorhexidina Antibióticos (nitrofurazona) Ablación del clítoris
88
Qué antibiótico es eficaz contra Taylorella equigenitallis?
Nitrofurazona
89
Contra qué microorganismo es eficaz tratar el clítoris con clorhexidina, nitrofurazona y ablación del clítoris?
Taylorella equigenitallis
90
Qué azúcar se usa para tratar y evitar las endometritis en yeguas?
Manosa
91
Cómo funciona el tratamiento con azúcares para la endometritis en yeguas
La manosa (azúcar) bloquea la unión de las bacterias al endometrio e impide la infección
92
Profilaxis sanitaria de las endometritis en yeguas
- Limitar el número de cubriciones - Usar inseminación artificial - Hacer ecografías para valorar el folículo ovárico y saber cuándo cubrir - Limpieza de los genitales externos y el instrumental - Manejo y medio ambiente adecuados para evitar estrés