Endometritis yegua Flashcards
Posibles causas de endometritis en yeguas
Parto
Traumatismos durante cópula, manejo obstétrico…
Infecciones
Causa de endometritis más frecuente
Infecciones
Cómo se puede producir una endometritis infecciosa?
- Exploraciones inadecuadas: mala higiene de los instrumentos permite que entren bacterias vía ascendente al útero
- Mala higiene en la cópula
- Cubriciones excesivas: en algunas explotaciones se cubre a la yegua de forma muy repetida cuando se detecta que está en celo. Esto no es lo ideal
Cuándo es óptimo cubrir a una yegua?
Cuando el folículo ovárico tiene un tamaño concreto, justo antes de que se rompa y se produzca la ovulación
Etiología de las endometritis
Generalmente bacteriana
Puede haber otros agentes implicados
Principales bacterias implicadas en la endometritis
- Bacterias oportunistas: se encuentran acantonadas o colonizando la piel del animal. No son patógenas por sí mismas, necesitan un factor desencadenante como estrés o infección por otras bacterias
- Bacterias saprofitas: forman parte de la flora vaginal en poca cantidad. Ante un factor desencadenante crecen y dan lugar a infección
- Taylorella equigenitalis: es una bacteria patógena primaria
- Otras: Corynebacterium, Neisseria, Bacillus
Qué bacterias oportunistas pueden producir una endometritis en yeguas?
Klebsiella pneumoniae
Pseudomona aeruginosa
Dónde se localizan las bacterias oportunistas que pueden producir metritis en yeguas?
En la piel externa
Acantonadas
Qué tipo de patogenicidad tienen las bacterias oportunistas?
Secundaria, necesitan un agente primario (otras bacterias o estrés) para poder ejercer su acción patógena
Dónde se encuentran las bacterias saprofitas que pueden producir metritis en yeguas?
En la flora vaginal, en poca cantidad
Qué bacterias saprofitas pueden producir endometritis en yeguas?
Estreptocococos beta hemolíticos
Estafilococos
Enterobacterias
Tipo de hemólisis de los estreptococos que producen endometritis en yeguas
Beta hemólisis
Algunas especies de estreptococos que producen endometritis en yeguas
Streptococcus equi subsp. zooepidemicus
Streptococcus dysgalactiae subsp equisimillis
Características de Taylorella equigenitallis
Bacteria gram -
Patógena primaria
Qué enfermedad produce Taylorella equigenitallis?
Metritis contagiosa equina
Qué agente produce la metritis contagiosa equina?
Taylorella equigenitallis
Dónde se encuentra Taylorella equigenitallis en animales portadores?
Genitales externos (glande, prepucio y clítoris)
Los machos portadores de Taylorella equigenitallis tienen clínica?
No
Las hembras portadoras de Taylorella equigenitallis tienen clínica?
Solo cuando está en época reproductiva, con infertilidad temporal o permanente
Si se queda gestante aborta o los potros nacen débiles y portadores
Exudado blanquecino y cremoso
Diagnóstico de la metritis contagiosa equina
Tomar 3 muestras con un hisopo de la fosa del clítoris en hembras y fosa del glande y prepucio en machos
Siembra en agar chocolate
PCR
Cuántas muestras se toman para el diagnóstico de la metritis contagiosa equina?
3
En que medio de cultivo crece Taylorella equigenitallis?
Agar chocolate
Qué hongos pueden producir endometritis en yeguas?
Cándida albicans (candidiasis)
Aspergillus fumigatus
Pronóstico de las endometritis fúngicas en yeguas
Grave