Embarazo ectópico. Flashcards
Incidencia general
1/80 a 200
Incidencia en México
1/ 200 a 500
Cuántas veces es mayor la mortalidad comparada con el parto vaginal
10 veces mayor
Cuántas veces es mayor la mortalidad comparada con el aborto inducido
50 veces
Cuál es la primera causa de muerte materna en el primer trimestre
Embarazo ectópico
Las muertes maternas por qué se dan
90% por la hemorragia
Qué porcentaje ocurre en las trompas
95 a 99%
Localizaciones
Intersticial, ístmico, ampular, infundibular, ovárico, peritoneal, cervical y abdominal.
Porcentaje en el ámpula
80%
Porcentaje en el istmo
12%
Porcentaje en las fimbrias
5%
Porcentaje de intersticiales
2%
Porcentaje abdominal
1.4%
Porcentaje ovárico
0.15%
Porcentaje cervical
0.2%
Etiología 1
Factores ovulares
Factores ovulares 1
La fecundación precoz del óvulo antes de su llegada a la trompa.
Factores ovulares 2
Ovulación y fecundación después de la mitad del ciclo.
Factores ovulares 3
Inductores de ovulación
Inductores de ovulación
Citrato de clomifeno y menotropinas.
Factores ovulares 4
Transmigración interna o externa.
Etiología 2
Anomalías del cigoto
Anomalías del cigoto por hormonas exógenas
AOC, falla de la píldora del día siguiente y DIU con progesterona
Anomalías del cigoto por otros factores
Reproducción asistida, inflamación por DIU , edad y estilo de vida.
Mecanismos patogénicos.
El retraso, la desviación o la imposibilidad de la migración.
Etiología 3
Factores tubáricos
Fcatores tubáricos 1
Procesos inflamatorios agudos y crónicos (salpingitis) 50%
Factores tubáricos 2
Endometriosis
Factores tubáricos 3
Esterilización falida.
Factores tubáricos 4
Tumores (fibromas o quistes).
Factores tubáricos 5.
Operaciones abdominales y adherencias peritubarias.
Factores de alto riesgo
Cirugía tubárica correctiva, esterilización tubárica, embarazo ectópico previo, exposición a DES, DIU, patología tubárica documentada.
Factores de riesgo moderado.
Infertilidad, infección genital previa, múltiples compañeros sxuales.
Factores de riesgo leve.
Cirugía abdominal o pelviana, tabaquismo IVSA antes de los 18, ducha vaginal
Qué tipos se pueden implantar de manera secundaria en la cavidad abdominal
Ampular y fimbrial.
Qué tipo cursa con alto riesgo de hipovolemia
Abdominal
En qué pacientes es más común el de tipo abdominal
En edad avanzada y baja paridad.
Qué tipo de molestias ocasiona el abdominal
Genitourinarias.
Qué porcentaje de la mortalidad materna representa el abdominal
10%
Signos y síntomas en abdominal
Movimientos fetales intensos y dolorosos, palpación fácil del feto, presentación anormal, diarrea, estreñimiento e irritación abdominal.
Qué porcentaje de los embarazos ístmicos sufre ruptura en forma más temprana
12%
Entre qué semanas ocurre la ruptura del embarazo intersticial
9 y 12 sdg.
En el embarazo intersticial dónde se encuentra el sitio de implantación
Entre las arterias ováricas y uterina.
Qué tipo de hemorragia se presenta en el embarazo intersticial
Profusa.
Definición de embarazo ectópico
Aquel en el que el blastocisto se implanta fuera de la cavidad endometrial, e suna complicación del primer trimestre que determina una urgencia.