Disfuncion Genitourinaria Flashcards
Los órganos pélvicos son mantenidas dentro de la pelvis por los
Músculos elevadores del ano
La separación anterior entre los elevadores dela no se llama
Hiato elevador
Es un punto central para el anclaje de la musculatura perineal
Cuerpo perineal
Es el sitio mas frecuente de prolapso vaginal
Pared anterior
Síntomas: plenitud, pesadez, presión e incomodidad vaginal que frecuentemente progresan a lo largo del dia y son mas notorios después de estar de pie por periodos prolongados o pujar
Prolapso de la pared vaginal anterior
El diagnostico del prolapso de la pared vaginal anterior
Exploración pélvica bimanual y el uso de especulo vaginal para visualizar el prolapso con la maniobra de Valsalva
Se presentan cuando hay debilidad del septo rectovaginal. Los sintomas pueden ser indistinguibles de otros prolpasos. Se pueden presentar dificultades con la función intestinal y la defecación
Prolapso de la pared vaginal posterior
El prolapso vaginal portero superior se asocia casi siempre a
La hernia Ivón del saco de Douglas
Representa el fracaso de todos los soportes vaginales (prolapso uterino mas allá de las carunculas mirtiformes )
Procidencia completa
Este prolapso puede observarse después de la histerectomia abdominal o vaginal, representa el fracaso de los soportes alrededor de la vagina superior
Prolapso de la cúpula vaginal o la eversión vaginal
La extensión del prolapso es evaluada y medida en relación con
La linea del himen
Las pacientes con prolapsos leves o riesgo quirurgico elevado pueden ser manejados como
De forma conservadora : ejercicio Kegel, pesarios
Son una alterativa segura ante cualquier estadio de prolapso vaginal anterior en pacientes que no son candidatas quirúrgicas o durante el embarazo
Pesarios
El tratamiento quirúrgico del prolapso vaginal anterior es la
Colporrafia anterior
El uso de ____ esta indicado en pacientes con factores de riesgo para presentar recidiva del prolapso
Mallas
Se reservan para las pacientes ancianas que no soportarían un manejo más invasión o no desean la función coital
Colpocleisis
Se utiliza para la corrección de los prolapsos apicales, garantiza una fijación duradera del fondo vaginal
Colpopexia
Sistema de estadificacion del prolapso de órganos pélvicos
0: ausencia de prolapso ≥ 3 cm
1: -1 cm (por encima del nivel del himen)
2: el prolapso se encuentra > -1 cm pero más próximas que + 1 cm (por encima o por debajo del nivel del himen)
3: el prolapso no es mayor que la longitud vaginal total menos 2 cm
4: el prolapso es mayor a la longitud vaginal total
Se define como la perdida involuntaria de orina asociada al esfuerzo
Incontinencia urinaria de esfuerzo
Se define como la perdida involuntaria de orina acompañada o precedida inmediatamente por sensación de urgencia
Incontinencia urinaria de urgencia
Se refiere a la sensación de urgencia con o sin incontinencia de urgencia, usualmente acompañada de frecuencia y nicturia
Hiperactividad vesícula
La uretra femenina adulta tiene una longitud de
3-4 cm
Componente parasimpatico del tracto urinario
Se origina en S2-S4
Componente simpatico del tracto urinario inferior se origina en
T10-T12