Diagnóstico y Clasificación de la Diabetes Flashcards
Datos de DM:
-En el 2014 México se encuentra en el lugar #10 en número de sujetos con diabetes.
-9.17 % de la población mexicana adulta tiene diabetes.
-Nuevo León es el 2do lugar nacional (+mujeres)
-40-70 promedio edad.
A nivel mundial, la diabetes es causa principal de:
1. Ceguera
2. Enfermedad renal-Diálisis
3. Amputación de miembros inferiores
4. Equivalente de Enfermedad Cardiovascular (IAM)
Screening de DM:
1. ¿Problema de salud público importante?
2. ¿Etapa temprana de la enfermedad asintomática?
3. ¿Prueba adecuada para el diagnóstico?
4. ¿Tratamiento aceptable disponible?
5. ¿Tratamiento temprano disminuye complicaciones a largo plazo?
Mencione al menos dos situaciones por las que se deba de realizar ESCRUTINIO en los pacientes.
1.- Adulto con sobrepeso (IMC >25 kg/m2) + Factores de riesgo adicionales:
2.- Sedentarismo
3.- Familiar en primer grado con diabetes
4.- Persona de grupo etnico con alta incidencia (Latinos/ Hispanos)
5.- Mujeres con producto macrosómico o antecedente de DMG, etc.
Info extra:
- Cuestionario de riesgo Findrisk evalúa el riesgo de DM2.
-En AUSENCIA de factores de riesgo el tamizaje inicia a los 45 años, si es NORMAL se repite 3 años después.
Para el Dx de PREDIABETES
1.- ¿Qué pruebas debo de hacer?
2.-¿Se repiten?
1.- Se hacen las siguientes pruebas:
-Glucosa plasmática en AYUNO.
-Curva de la tolerancia a la glucosa.
-HbA1c.
2.- NO se ocupan repetir.
*OJO: Acuérdense que Lavalle dijo que para medir RIESGO de padecer diabetes SI se repite una CTOG pero no para dx
¿Cómo se debe de encontrar la glucosa plasmática en AYUNO para el dx de PREDIABETES?
100-125 mg/dl después de 8 horas de ayuno.
¿Cómo se debe de encontrar la glucosa en sangre posterior a una curva de tolerancia a la glucosa para el dx de PREDIABETES?
140-199 mg/dl a las 2 horas de una carga oral de 75g.
¿Cómo se debe de encontrar la HbA1c para el dx de PREDIABETES?
Entre 5.7-6.4%
¿Podemos realizar un dx de DM con glucosa CAPILAR?
NO.
Aunque en el examen el px tenga las 4 p´s y la glucosa capilar elevada NO ES DX, porque es CAPILAR.
Para el dx de DM, ¿Cuales pruebas se deben CONFIRMAR por una segunda prueba (LA MISMA PRUEBA) SIN medicamento?
1.- Glucosa plasmática en ayuno.
2.- Curva de tolerancia a la glucosa.
3.- Hemoglobina glucosilada.
Prueba que da el diagnóstico de diabetes sin necesidad de realizar una segunda prueba
Glucosa plasmática aleatoria
≥ 200 mg/dL + síndrome diabético (las 4 P’s).
Y NO se repite.
OJO: NO caer con las horas, la glucosa plasmática se toma en cualquier momento, incluso un minuto después de comer.
¿Cómo se debe de encontrar la glucosa plasmática en AYUNO para el dx de DIABETES?
≥ 126 mg/dL post 8 hrs de ayuno nocturno.
ES LA FAV.
¿Cómo se debe de encontrar la glucosa plasmática posterior a una curva de tolerancia a la glucosa para el dx de DIABETES?
≥ 200 mg/dL a las 2 h de una carga oral de 75 gr.
¿Cómo se debe de encontrar la HbA1c para el dx de DIABETES?
≥ 6.5 %. Dx 1/3 menos de casos que con glucosa en ayuno.
-La HbA1c varía con cada laboratorio.
-OJO: Con los px que tiene ANEMIA.
Razones por las que una Hb1Ac puede dar resultados falsamente bajos
1.- Menor vida de eritrocitos (anemia hemolítica, hemorragia aguda, hiperesplenismo, embarazo).
2.-Alteración de la glucosilación (suplementos con dosis altas de vit A y C).
3.-interferencia en prueba (hb F),
4.-Hepatopatía crónica.
5.-Transfusión de eritrocitos.
En lugar de la HbA1c se puede realizar:
1.- Determinación de fructosamina.
2.- Determinación de albumina glucosilada.
Pero NO están bien estandarizadas. (la neta no creo que lo pregunten pero viene en el libro)
Las siguientes características corresponden a:
-Deficiencia ABSOLUTA de insulina.
-Péptido C se encuentra bajo.
-95% son autoinmunes y 5% idiopáticas.
-Normalmente presentan: síndrome diabético intenso o agudo, <20 años, sin AHF, sin SM.
-Sí hay CETOACIDOSIS.
-Marcadores:
1.-anticuerpos anti-islote.
2.-anticuerpos anti- insulina.
3.-anticuerpo anti-GAD 65 (es el + sensible).
4.-anticuerpos anti-tirosin fosfatasa.
-Inicio de aparición en infancia o adulto joven pero puede variar.
-Riesgo genético definido (la mayoría esporádicos).
-Se desconocen desencadenantes ambientales.
-Tratamiento con insulina es universal.
-Se asocia a trastornos autoinmunes sobre todo tiroideos.
DM1.
Las siguientes características corresponden a:
->90% de los px con DM padecen de este tipo de DM.
-Deficiencia RELATIVA de insulina.
-Tendencia a la cetoacidosis diabética es MENOR.
-Normalmente presentan: síndrome diabético crónico o no intenso (asintomático), sin pérdida de peso, otros componentes de SM, AHF de DM y edad adulta.
-Marcadores:
1.-↑ de insulina plasmática.
2.- Péptido C AUMENTADO.
3.-No hay anticuerpos.
OJO: Si se usa tratamiento con insulina pueden aparecer anticuerpos anti-insulina.
-Inicio de aparición en adultos o ancianos (puede aparecer en niños y adolescentes con sobrepeso/obesidad).
-Importante el componente genético (poligénico mayormente).
-Desencadenantes ambientales son la obesidad y sedentarismo, etc.
DM2.