Demencia- Generalidades y EA Flashcards

1
Q

Definición de demencias

A

trastorno de la memoria que se acompaña de una o más de las siguientes alteraciones: apraxia, afasia, agnosia y deterio de la función ejecutiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

alteraciones que pueden estar presentes en la demencia

6

A
  • alt en memoria
  • afasia
  • agnosia
  • apraxia
  • alt ejecutivas (planear, organizar, secuenciación, abstracción)
  • imposibilidad para funcionar laboral y socialmente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

FR no modificables para demencia

3

A
  • edad
  • género
  • genéticos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

FR modificables para demencia

8

A
  • analfabetismo
  • enf CV
  • hipertensión
  • dislipidemia
  • DM
  • sedentarismo
  • tabaquismo
  • traumatismos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

causas de demencia

9

A
  • depresión
  • abuso de sustancias
  • medicamentos
  • edad
  • enfermedades
  • hipotiroidismo
  • alt hepáticas o renales
  • encefalopatías nutricionales: por vit B12 y folatos
  • infecciosas VIH
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

recordar el cuadrito de diferenciales de demencia

A

apunte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

clasificación de demencia (6)

A
  • escala de deterioro global GDS-Fast
  • escala de Katz
  • Escala de Barthel o lawton y Brody
  • fluencia verbal
  • GDS
  • MMSE
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

GDS-Fast

7

A

GDS 1: ausencia de déficit cognitivo. NORMAL
GDS 2: Déficit cognitivo muy leve, normal para su edad
GDS 3: Déficit cognitivo leve, deterioro límite
GDS 4: Déficit cognitivo moderado, ayuda para tareas complejas
GDS 5: Déficit cognitivo moderadamente grave, ayuda para ABVD, menos bañarse y comer
GDS 6: Déficit cognitivo grave, dependiente en todas las ABVD y AIVD
GDS 7: Déficit cognitivo muy grave, pérdida de habilidad del habla, pérdida de capacidad para sonreir, caminar o sentarse

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

GDS 1

A

ausencia de déficit cognitivo
NORMAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Déficit cognitivo muy leve, normal para su edad

A

GDS 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

GDS-3

A

Déficit cognitivo leve, deterioro límite

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Déficit cognitivo moderado, necesita ayuda para tareas complejas

A

GDS 4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Déficit cognitivo moderadamente grave, ayuda para ABVD, menos bañarse y comer

A

GDS 5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

GDS 6

A

déficit cognitivo grave, dependiente en todas las ABVD y AIVD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Déficit cognitivo muy grave, pérdida de habilidad del habla, pérdida de capacidad para soreir, caminar o sentarse

A

GDS 7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

es la demencia más frecuente

A

Enfermedad de Alzheimer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

EA definición

A

síndrome crónico y progresivo caracterizado por deterior de funciones cognoscitivas y afección conductual llevando a incapacidad y dependencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

FR de EA de inicio temprano <60 años
(1%)

3

A

Herencia autosómica dominante
- gen de la proteína precursora de amiloide
- gen de la presenilina 1
- gen que codifica presenilina 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

FR para EA de inicio tardío

5

A
  • edad
  • mujeres
  • bajo nivel educativo
  • modificables (enf crónicas)
  • genética: alelo apoliproteína E4
20
Q

FR modificables de EA de inicio tardío

4

A
  • HTA
  • DM2
  • Enf Cardiovascular
  • dislipidemia
21
Q

tipo de EA más frecuente

A

de inicio tardío >60 años

22
Q

diagnóstico de EA

4

A
  • CLÍNICO
  • evaluación neuropsicológica
  • estudios de labs
  • estudios de imagen
23
Q

Dx defnitivo de EA

A

es postmortem BIOPSIA

24
Q

Criterios diagnósticos de trastorno neurocognitivo mayor en DSM-V

4

A
  • Declive cognoscitivo de uno o más dominios
  • interfieren en autonomía
  • no se deben a delirium
  • no se explican por otro trastorno mental
25
Gravedad de EA | 3
- leve: dificultad con actividades instrumentales - moderado: dificultad con actividades básicas - grave: dependiente total
26
biomarcadores en LCR en EA
- A ß42 aminoácidos niveles bajos → reflejo de depósito de beta amiloide - Tau y fosfo-Tau alta (reflejo de pérdida cortical neuronal)
27
Estudios de imagen para EA | 3
- RM - PET con componente B de pittsburgh - PET con 18F-Fluorodesoxiglucosa
28
RM en EA
medición del vol del hipocampo, atrofia se asocia a progresión de DCL a demencia
29
PET con componente B de Pittsburgh
componente que se acopla a las placas ß amiloide poco específico**
30
PET con 18-F Fluorodesoxiglucosa
disminución de consumo de glucosa en temporoparietal (hipometabolismo) buen predictor de DCL a demencia
31
Biomarcador en plasma de EA de inicio tardío
APO E
32
Tx de EA generalidades | 4
- Inhibidores de Acetilcolinesterasa - Inhibidor de NMDA - Manejo de síntomas conductuales - Tx no farmacológico
33
tx no farmacológico de EA
- Conservar funcionalidad con rehabilitación - educar familiares y cuidadores - permanencia en su ambiente - evitar modificaciones drásticas del ambiente - promover alternancia del cuidador para evitar sobrecarga - camas más bajas - nutrición adecuada - calendario miccional - reducir inmovilidad
34
farma recomendados en fases leves de EA | 3
Inhibidores de acetilcolinesterasa: rivastigmina, donepezilo, galantamina
35
FARMA recomendada en fases moderadas de EA
Inhibidores de NMDA memantina
36
donepecilo dosis EAdversos (9)
5-10 MG AL DÍA MUCHOS GI (n/v, diarrea, anorexia, pérdida de peso), insomnio, fatiga, véritigo, síncope, ansiedad
37
rivastagmina dosis EAdversos (de acuerdo a vía de admin)
3-6 mg 2 veces al día EA vía cutánea (locales del parche) EA VO: n/v, anorexia, diarrea, alt autonómicas (hipotensión ortostática), insomnio
38
Galantamina dosis beneficio
4-16 mg 2 veces al día (eficaz 24 mg) retrasa aparición de síntomas neuropsiquiátricos mismos EA
39
antagonista de N-metil-D- Aspartato **Memantina** MA
contrarresta la sopreproducción cerebral de glutamato
40
inhibidor de la acetilcolinesterasa que no se utiliza por su EA de HEPATOTOXICIDAD
Tacrina
41
Memantina Dosis recomendada en estadios...
lo ideal es llegar a 20 mg/día pero debe irse escalando poco a poco para ir tolerando los EA, DE 5mg cada semana etapa intermedia y avanzada
42
EA + depresión tx | 3
ISRS paroxetina, sertralina, fluoxetina
43
EA + Psicosis | 4
neurolépticos o antipsicóticos: haloperidol, risperidona, olanzapina, quetiapina
44
EA + agitación y hostilidad tx | 3
- carbamazepina 300 mg día - Acido valproico - citalopram 10-20 mg día
45
EA + Hipersexualidad tx | 3
terapia antiandrogénica - cimetidina 600 mg día - ketoconazol 200 mg día - espironolactona 75 mg día (reduce líbido y conducta hipersexual)