Definiciones Dolor Flashcards
Disestesia
Sensación desagradable, espontánea o evocada
Secundario a la perdida de estimulación sensorial del sistema nervioso central desde el sistema nervioso periférico
Dolor por desaferentacion
Asociado con lesiones del SNC
Dolor central
Asociado con lesiones del SNC
Dolor central
Dolor que el paciente experimenta sin aplicar ningún estimulo ni realizar ningún tipo de maniobra
Dolor espontáneo
En el que hay una relación entre el estimulo y la respuesta
Dolor fisiológico
Respuestas anormales a la estimulación dolorosa
Dolor patológico
Dolor que aparece en respuesta a estímulos aplicados a una zona determinada o tras realizar una determinada maniobra
Dolor provocado
Respuesta exagerada a un estimulo doloroso
Hiperalgesia
Sensibilidad aumentada al estimulo sensorial
Hiperestesia
Síndrome doloroso carecterizado por respuesta aumentada ante un estimulo, especialmente repetido
Hiperpatia
Sensibilidad disminuida al estimulo nociceptivo
Hipoalgesia
Sensibilidad disminuida a la estimulación sensorial
Hipoestesia
Dolor en la zona de distribución de uno o varios nervios
Neuralgia
Inflamación de uno o varios nervios
Neuritis
Alteración patológica de un nervio (mono, multiple)
Neuropatia
Nociceptor
Receptor sensible a un estimulo nociceptivo o a un estimulo que se volverá nociceptivo si persiste
Sensación anormal de tipo calambre u hormigueo espontánea o evocada
Parestesia
Clasificación del dolor
- Según su duración: agudo o crónico
- Según etiología: nociceptivo, neuropatico, psicogeno
- Según localización: localizado, referido, generalizado
Cuya genesis esta en estructuras somiticas superficiales (piel y tejido células subcutáneo) o profundas (huesos, articulaciones y músculos) de localización mas o menos precisa. Fibras A, conducción rápida, bien localizado, sin manifestaciones autonómicas asociadas.
Dolor somático
Cuya ubicación topográfica es mas difusa y, por lo tanto, es dificultoso reconocer el órgano de donde proceden. Fibras C, conducción lenta, mal localizado, manifestaciones autonómicas asociadas.
Dolor visceral
Características clínicas del dolor (ALICIA)
- A: antigüedad
- L: localización
- I: irradiación
- C: carácter
- I: intensidad
- A: atenuación