Cabeza Flashcards
¿Qué se debe evaluar en la inspección de la cabeza?
- Tamaño, forma, simetría
- Hundimientos, exostosis
¿Qué se debe evaluar en la inspección del cabello?
Cantidad, grosor, sequedad, grasa, alopecia
¿Qué se debe revisar en las zonas retroauriculares?
Piel cabelluda: lesiones, cicatrices, inflamaciones, tumoraciones, parásitos
¿Cómo se debe realizar la palpación del cráneo?
- Palpar con las dos manos
- Simetría, hundimientos, exostosis
- En niños: prominencias y cierre de fontanelas
¿Qué es la acrobraquicefalia?
Acortamiento del diámetro anteroposterior de la cabeza con aumento del diámetro transverso.
¿Qué es la acromotriquia y algunas de sus causas?
Cambio de coloración del cabello. Puede estar asociado con el síndrome de Vogt-Koyanagi-Harada (VKH) o piebaldismo (mechón con color diferente).
¿Qué es la craneosinostosis?
Fusión prematura de una de las suturas principales del cráneo, lo que provoca una asimetría craneal y facial.
¿Qué se debe evaluar en las cejas?
Cantidad, distribución, descamación de la piel subyacente.
¿Qué se debe revisar en los párpados?
Amplitud de las fisuras palpebrales, edema, color, lesiones, calidad del cierre palpebral.
¿Qué es la proptosis y cuándo es común?
Protrusión del ojo, generalmente unilateral. En niños puede estar asociado con rabdomioblastoma, y en adultos con traumatismo o meningioma.
¿Qué es el lagoftalmos?
Acumulación de lágrima en el párpado inferior que puede rebosar y caer por las mejillas. Imposibilidad de que la hendidura palpebral se ocluya totalmente.
- úlceras corneales
- por lesion en nervio fácil o proptosis
¿Qué es la epífora?
Lágrima que rueda por sí sola, sin acumulación previa.
¿Qué es el epicanto?
Pliegue que va del párpado superior al inferior. Puede dar apariencia de estrabismo (pseudoestrabismo).
¿Qué son el entropión y el ectropión?
- Entropión: inversión del borde del párpado hacia el ojo.
- Ectropión: eversión del borde del párpado hacia afuera.
¿Qué se debe evaluar en las pestañas?
Cantidad, posición, implantación, color, tamaño.
¿Qué es la triquiasis?
Condición en la que las pestañas se dirigen hacia el ojo.
¿Qué es la madarosis?
Ausencia completa de pestañas.
¿Qué es la hipertricosis?
Pestañas anormalmente largas.
¿Qué es la agudeza visual y cómo se evalúa?
Es la capacidad para discriminar detalles finos de un objeto. Se evalúa con las cartillas de Snellen o el optotipo de la letra E, a 6 metros o 20 pies.
¿Cómo deben ser los pabellones auriculares en una exploración normal?
Firmes, móviles, no dolorosos.
¿Qué lesiones se deben buscar en los pabellones auriculares?
Nevos y nódulos.
¿Qué características debe presentar el conducto auditivo externo en condiciones normales?
Ausencia de secreciones, sin olor, paredes del conducto color rosado.
¿Cómo se realiza correctamente la otoscopía?
Inclinar la cabeza del paciente hacia el hombro opuesto, tirar del pabellón auricular hacia arriba y hacia atrás, introducir el espéculo suavemente.
¿Qué hallazgos patológicos se pueden encontrar en el conducto auditivo externo?
Cerumen obstruyendo el tímpano, olor, lesiones, secreciones, descamación, eritema, cuerpos extraños.