Colecistitis aguda Flashcards
Tipo de colecistitis aguda que se desarrolla de 2 a 4 dias de inflamacion
Colecistitis edematosa
Vesícula con líquido intersticial y dilatación capilar y linfática. Pared vesicular edematizada.
Tipo de colecistitis aguda que se desarrolla de 3 a 5 dias de inflamacion
Colecistitis necrotizante
Vesícula con edema y áreas de hemorragia y necrosis superficial. Hay obstrucción de flujo vascular por aumento de la presión intraluminal
Tipo de colecistitis aguda que se desarrolla de 7 a 10 dias de inflamacion
Colecistitis supurativa
Pared vesicular con infiltración por leucocitos, engrosamiento de la pared por proliferación fibrosa, abscesos intramulares y pericolecísticos
Ocurre después de múltiples cuadros leves de colecistitis. Se caracteriza por atrofia mucosa y fibrosis de la pared.
Colecistitis cronica
Colecistitis que ocurre por incremento de la presión por litos y ruptura de los senos de Rokitansky-Achoff
Colecistitis xantogranulomatosa
Provoca infiltración de bilis a la pared y formación de granulomas de macrófagos espumosos al fagocitarla. Se presentan como colecistitis aguda inicialmente y pueden simular una neoplasia maligna
Colecistitits frecuente en diabéticos y progresa a sepsis grave
Colecistitis enfisematosa por Clostridium perfringens
¿Cuál es la incidencia de aparición de síntomas en pacientes con litiasis vesicular asintomática o levemente sintomática?
En pacientes asintomáticos o con síntomas leves un aproximado del 40% en 5-10 años (1-3% anual)
Porcentaje de pacientes con colico biliar + sintomas graves que se someteran a cirugia de urgencia
Del 6 a 8% requeriran una intervencion de urgencia
¿Cuál es la incidencia de síntomas graves de colecistitis aguda?
La proporción de casos graves (definido como aquellos que cursan con disfunción orgánica asociada) es de 6%.
¿Cuál es la proporción de colecistitis aguda posterior a CPRE?
La proporción corresponde a 0.2-1% de los casos.
La pancreatitis es la complicacion mas frecuente
Porcentaje de las colecistitis agudas alitiasicas
3.7 al 14%
Colecistitis agudas y se relaciona con factores de riesgo como cirugía, trauma, estancia en UCI prolongada, infección, quemaduras y NPT
IMC que se asocia a factor de riesgo de CCL en mujeres y hombres
Mujeres IMC > 34
Hombres IMC > 38
Cual es la etiologia de colecistitis aguda mas frecuente en pacientes con SIDA
CMV y criptosporidium
Farmaco asociado a duplicar el riesgo del CCL y colecistectomia
Remplazo hormonal
Especificidad y sensibilidad del signo de Murphy ultrasonografico
Sensibilidad del 95% y especificidad del 76%, valor predicitivo positivo de 96%
Sensibilidad y especificidad del ultrasonido de vias biliares para CCL
Sensibilidad del 50-88% y una especificidad del 80-88%
Sensibilidad y especificidad del ultrasonido de vias biliares para CCL
Sensibilidad del 50-88% y una especificidad del 80-88%
El ultrasonido es el primer estudio a solicitar para todos los casos con sospecha de colecistitis aguda
Especificidad y sensibilidad de sintomas + signos locales y/ó sistemicos + USG en CCL
Sensibilidad 91.2% y especificidad 96.6%
¿Qué antibiótico debo elegir para tratar colecistitis aguda leve-moderada de manera empírica?
- Cefalosporina (cefuroxima/ceftriaxona o cefotaxima) +/- metronidazol.
- Quinolona (ciprofloxacino/levofloxacino) +/- metronidazol.
- Monoterapia: ertapenem o moxifloxacino.
- Moderada: Piperazilina/tazobactam
En moderadas son las mismas que en leve
¿Qué antibiótico debo elegir para tratar colecistitis aguda grave de manera empírica?
- Piperacilina/tazobactam, cefepime/ceftazidima +/ metronidazol,
- Monoterapia: imipenem, meropenem o ertapenem
¿Cuándo se debe enviar cultivo de bilis en colecistitis aguda para determinar ajuste en el tratamiento?
Colecistitis aguda moderada-grave
En colecistitis aguda leve tiempo de administracion de terapia antibiotica
Solo por 24 horas postquirurgicas
En colecistitis aguda moderada y grave tiempo de administracion de terapia antibiotica postquirurgica
Por 4 a 7 dias postquirurgicas
¿En que consiste la colecistectomia de intervalo?
Indicada en pacientes con colecistitis cronica liasica grave + inestabilidad hemodinamica
Primero drenaje del fondo de la vesicula biliar. Esperar 2 a 3 meses del procedimiento y realizar la colecistectomia
¿En que consiste la colecistectomia de intervalo?
Indicada en pacientes con colecistitis cronica liasica grave + inestabilidad hemodinamica
Primero drenaje del fondo de la vesicula biliar. Esperar 2 a 3 meses del procedimiento y realizar la colecistectomia
Porcentaje de mortalidad global de la colecistitis aguda
1%
En colecistitis aguda, porcentaje de pacientes que requeriran hospitalizacion con el tratamiento conservador
19-36%
Debido a las complicaciones como CCL, coledocolitiasis, pancreatitis y de estos 24-30% ameritara cirugia
En colecistitis aguda, porcentaje de pacientes que requeriran hospitalizacion con el tratamiento conservador
19-36%
Debido a las complicaciones como CCL, coledocolitiasis, pancreatitis y de estos 24-30% ameritara cirugia
Porcentaje de pacientes que recurren con colecistitis aguda cuando esperan su cirugia programada
2.5 al 22%
De estos el 19% requiere hospitalizacion urgente
Porcentaje de recurrencia de colecistitis posterior al drenaje percutaneo de la vesicula biliar como metodo unico
22 al 47%
¿Cuál es la tasa de recurrencia de colecistitis aguda en pacientes con complicaciones biliares (coledocolitiasis) que no se les realiza colecistectomia?
5.6-22% .
Posterior a esfinterotomía endoscópica por coledocolitiasis como tratamiento unico sin colecistetomia
Tratamiento de la colecisitits aguda deacuerdo al grado y la respuesta