Apendicitis Flashcards
Primer medico en describir la apendicitis
Reginal Fitz en 1886
Año en el que Charles McBurney describe la utilidad de la laparotomia temprana para el tratamiento de apendicitis
1889, seguido en 1894 describe su insicion
Año y nombre del cirujano que describe la primera apendicectomia laparoscopica con éxito
Kurt Semm en 1981
Porcentaje de riesgo para presentar apendicitis Hombre/Mujer en la vida
8.6% Hombres y 6.7% mujeres
Incidencia de apendicitis
1.5-1.9 en 100,000 (entre los 15-30 años).
Porcentaje del diagnostico con exploración fisica + historia clinica
90%
Porcentaje del diagnostico con exploración física + historia clínica exclusivamente
75 - 90%
El diagnostico tardío cuales 4 complicaciones incrementan?
- Inf. sitio quirúrgico: 8-15%
- Perforación: 5 -40%
- Abscesos: 2-6%
- Sepsis y muerte: 0.5-5.5%
Apendicitis aguda con tratamiento médico ¿Cuanto porcentaje de recurrencia tiene en su primer año?
15%
Apendicitis Aguda con tratamiento médico ¿Porcentaje de pacientes que evolucionan a apendicitis complicada a un año?
5%
¿Cual es la incidencia de apendicitis aguda?
11 en 10,000 al año
Riesgo general 7% de por vida
¿Cuales son los agentes infecciosos mas común asociados a apendicitis?
- E. Coli
- Streptococcus Viridans
- Bacteroides Fragilis
¿Cuales son las 6 posiciones mas frecuentes del apéndice cecal?
- Retrocecal 74%
- Pelvica 21%
- Paracecal 2%
- Subcecal 1.5%
- Preileal 1%
- Postileal 0.5%
Tasa de error diagnostico de apendicitis en hombres
12-23%
Tasa de error diagnostico de apendicitis en mujeres
24-42% (las mujeres presentan el doble de riesgo de ser sometidas a apendicectomia blancas)
Datos clínicos que mas se presentan en apendicitis
1ro. Anorexia + Dolor
Seguido de nauseas, vomito y migración del dolor.
Incidencia de apendicitis en embarazadas
1 / 1,700
Trimestre del embarazo en el que el apéndice se presenta con mayor frecuencia
Segundo trimestre
En sospecha de AA, porcentaje de falsos negativos en estudios de imagen de embarazadas
50%
Riesgo de muerte fetal con la perforación en AA
Del 20 al 25%
Trimestre del embarazo en el que el apéndice cecal se encuentra con mayor frecuencia perforado
Tercer trimestre hasta en un 26% de los casos durante esta etapa gestacional
Primer estudio de imagen como estrategia diagnostica en el embarazo
Ultrasonido abdominal. Este se reporta “No concluyente” del 7 al 96%
Cantidad de radiografías que representa una TAC para el feto
De 500 - 1000 radiografías aproximadamente, representa el doble de riesgo de cáncer en la niñez.
Sensibilidad y especificidad de la RMN para el diagnostico de apendicitis
Sensibilidad de 93% y Especificidad del 100%
Incidencia de apendicitis aguda en niños <4 años
1-2 por cada 10,000
Incidencia de apendicitis aguda en niños 4 - 17 años
25 por cada 10,000
Manejo que se le debe de dar a la Apendagitis (Infarto de apéndice epiploico ó apendicitis epiploica)
Conservador
Sensibilidad y especificada de la Proteína C reactiva en apendicitis aguda
Sensibilidad del 43-92% y especificidad 33-95%
Sensibilidad y especificidad del USG abdominal
Sensibilidad 44-94% y especificidad 47-95%
Sensibilidad y especificidad de la TAC en apendicitis aguda
Sensibilidad 87-100% y especificidad 89-98%, hasta en el 40% se encuentra un diagnostico diferente al sospechado
En cual población es de mayor utilidad la TAC
Obesos y en los que se sospecha de perforación ó abscesos
Sensibilidad y especificidad de la RMN
97% ambas, sin embargo alto costo, baja disponibilidad y necesidad de sedación ocasional para su uso.
Primera causa quirúrgica en la tercera edad
CCL
En el paciente anciano, numero de veces en el que se incrementa las complicaciones y la mortalidad en la AA
2.5 veces mas complicaciones y 12 veces mayor el riesgo de mortalidad
¿Es necesaria la Rx ABD en el diagnostico de AA?
R: NO, la HC y exploración tiene mas sensibilidad y especificidad, no disminuye el riesgo de complicaciones ni mejora los días de EIH. Recomendación en sospecha de obstrucción intestinal
¿Cual es la complicación mas frecuente post-quirúrgica de la apendicectomia?
Infección (herida quirúrgica o absceso intra abdominal)
Paciente que curso con fiebre + PFH alteradas post operado de apendicectomia
Pileflebitis (trombosis de infección del sistema venoso portal)
¿En caso de apendicitis perforada se deben de colocar drenajes peritoneales?
No. Los drenajes peritoneales no son de utilidad, no reducen la incidencia de infección o la tasa de abscesos intra abdominales.
Señala la sensibilidad y especificidad de la Escala de Alvarado
Señala la sensibilidad y especificidad de la Escala de AIR
Señala la sensibilidad y especificidad de la Escala de RIPASA
Señala el algoritmo propuesto por la AMCG en el tratamiento de apendicitis
Estudio de imagen recomendado en pacientes con sospecha de AA + IMC >25
Tomografía axial computarizada