Colangitis Flashcards
Definicion de Sindrome de Mirizzi
Estenosis del colédoco causada por presión mecánica o inflamación de litos presentes en el cuello vesicular y el cístico
Definicion de Sindrome de Lemmel
Obstrucción extrínseca del colédoco o del hepático común por un divertículo duodenal adyacente a la papila de Vater
Definicion de colangitis asociada a los cuidados de salud
Inflamación aguda del conducto biliar que se ha desarrollado en pacientes con menos de 12 meses de hospitalización previa, inmunocomprometidos, sujetos a diálisis o que permanezcan en un asilo
Año en que se describio la colangitis
1887 por Charcot
Charcot lo describio inicialmente como “Fiebre Hepatica”, posteriormente la comunidad cientifica le acuño el “triada de Charcot”
¿Cuál es la incidencia de aparición de síntomas de colangitis aguda en pacientes con litiasis vesicular asintomática?
De 0.3 a 1.6%
¿Cuál es la incidencia colangitis aguda tipo grave?
12.3% de todos los casos de colangitis son graves en nuestro pais
De estos el 3.5-7.7% desarrolla pentada de Reynols
¿Cuál es la incidencia de colangitis aguda posterior a una CPRE?
La incidencia de colangitis aguda posterior a una CPRE es de 0.5-2.4%
Porcentaje de complicaciones despues de una CPRE
0.5 a 2.4%
La pancreatitis aguda leve a moderada es la complicacion mas frecuente
Mortalidad general de la CPRE
De 0.0023% hasta 1.5%
¿Cuáles son los factores de riesgo asociados al desarrollo de colangitis aguda?
Aquellos factores asociados a la presentación de colelitiasis y colecistitis aguda como la obesidad y la terapia de reemplazo hormonal
No existe evidencia que apoye la asociación entre el embarazo y la edad fértil con la presentación de colangitis aguda.
¿Cuáles son los factores de riesgo asociados al desarrollo de colangitis aguda?
Aquellos factores asociados a la presentación de colelitiasis y colecistitis aguda como la obesidad y la terapia de reemplazo hormonal
No existe evidencia que apoye la asociación entre el embarazo y la edad fértil con la presentación de colangitis aguda.
Estándar de oro para el diagnóstico de colangitis aguda
Solo la cirugia
Lamentablemente solo la observación de bilis purulenta, resolución de colangitis una vez drenada la vía biliar o remisión de síntomas en caso de recibir terapia antibiótica en la que el único foco sospechoso es la vía biliar
Criterios diagnosticos que integran la sospecha diagnostica de colangitis aguda
La sospecha de colangitis aguda se integra con un criterio de inflamación sistémica (fiebre/escalofríos o alteración leucocitos/PCR) + un criterio de colestasis (ictericia o alteración de PFH 1.5 veces de lo habitual) o un criterio de imagen (dilatación de la vía biliar o evidencia de estenosis/lito/stent)
Se revalora en estos casos cada 6 - 12 horas hasta lograr el diagnostico definitivo
Criterios diagnosticos que integran la diagnostico definitivo de colangitis aguda
El diagnóstico definitivo se integra por la suma de un criterio de inflamación + un criterio de colestasis + un criterio de imagen.
Clasifiacion de severidad moderada de la colangitis aguda
La colangitis aguda moderada es aquella en riesgo de progresión a una grave sin drenaje biliar temprano. Se determina por alteración en leucocitos (>12,000 ó >4,000/mm3), fiebre (>39ºC), edad (>75 años), hiperbilirrubinemia (BT >5mg/dl) o hipoalbuminemia
La severidad debe de ser revalorada cada 24 hrs inicialmente y seguido cada 24-48 hrs
Clasifiacion de severidad grave de la colangitis aguda
La colangitis aguda grave es aquella que cursa con falla orgánica
¿Cuándo debo de enviar cultivo biliar en colangitis aguda?
Se debe de enviar cultivo biliar en todos los casos de colangitis aguda
No se recomienda la toma de hemocultivos en infecciones biliares agudas adquiridas en la comunidad.
¿Qué antibiótico debo elegir para tratar colangitis aguda leve y moderada de manera empírica?
- Cefalosporina (cefuroxima/ceftriaxona o cefotaxima) +/- metronidazol.
- Flouroquinolona (ciprofloxacino/levofloxacino) +/- metronidazol
- Piperacilina/tazobactam
- Monoterapia: ertapenem o moxifloxacino
Colangitis leve y moderada se manejan de la misma manera
¿Qué antibiótico debo elegir para tratar colangitis grave y aquella asociada a los cuidados de la salud?
- Piperacilina/tazobactam
- Cefepime/ceftazidima +/ metronidazol
- Monoterapia: imipenem, meropenem o ertapenem
Metodo endoscopico para el drenaje de la via biliar en pacientes sometidos a Y-Roux
Enteroscopica con doble balon
Pacientes con colangitis aguda en los que al momento de la CPRE se evita la esfinterotomia
Colangitis grave y/ó coagulopatia
¿Cuál es la tasa de mortalidad en colangitis aguda?
La tasa de mortalidad en colangitis aguda posterior al año 2000, es de 2.7-10%
¿Cuál es la tasa de mortalidad en colangitis aguda?
La tasa de mortalidad en colangitis aguda posterior al año 2000, es de 2.7-10%
¿Cuál es la tasa de recurrencia de colangitis posterior al drenaje endoscópico de la vía biliar sin colecistectomia?
La recurrencia de eventos biliares (colelitiasis, cólico biliar o colangitis) posterior a esfinterotomía es de 7-47% en un seguimiento de 2.5-15 años
La recurrencia de coledocolitiasis es de 5.5% posterior a esfinterotomía y de 8.8% posterior a dilatación endoscópica con balón de la papila de Vater.
Porcentaje de pacientes con colangitis que mejoran con terapia soporte y antibiotico
Se espera que el 70% de los pacientes mejoren con terapia de soporte (monitoreo, corrección hidroelectrolítica, ayuno y administración de analgesia) y antibiótico IV