Cirrosis Hepatica Flashcards

1
Q

Cirrosis descompensada

A

Presenta complicaciones: ascitis, encefalopatía o varices esofágicas .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Causas de cirrosis hepatica

A

Alcohol 🍺
hepatitis vírica crónica 🦠(B, C yD)
Metotrexato.
Enfermedades cong y metabólicas
(hemocromatosis).
Cirrosis biliar primaria y secundaria a
obstrucción crónica.
falla cardiaca u obstrucción venosa, ICC pericarditis crónica, obstrucción crónica de las venas hepáticas).
Sarcoidosis.
Hepatitis autoinmune crónica.
● DM.
● Puenteo yeyuno-ileal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Estudio de primera elección ✅

A

→ USG abdominal convencional y doppler.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Indicaciones de biopsia

A

casos sin etiología y duda diagnóstica .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Clasificación de Encefalopatia hepatica

A

○ Tipo A: asociada falla hepática aguda
○ Tipo B: asociada a bypass porto-sistémico y sin enfermedad hepatocelular intrínseca.
○ Tipo C: asociada a cirrosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Clasificación de Encefalopatia hepatica según el tiempo

A

Episódica:
Recurrente: >2 episodios en 1 año.
Precipitada:factor predisponente
Espontánea: sin factor predisponente identificado.
Persistente: duración >4 semanas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Fisiopatologia de Encefalopatia hepatica

A

Aumento de amonio y respuesta inflamatoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Clasificación de West Haven grado 1

A

● Confusión / irritable.
● Alteración leve del comportamiento y pruebas psicométricas (deterioro en la capacidad de sumar o restar ).
● Alteración del ritmo del sueño
● asterixis.
● EEG : ondas trifásicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Clasificación de West Haven grado 2

A

Conducta inapropiada.
● Lenguaje lento, asterixis.
● Alteración franca del ritmo del sueño.
● EEG : ondas trifásicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tratamiento de West Haven grado 1 y 2

A
  1. Manejo de precipitantes.
  2. Lactulosa VO 30-45 mL c/ 6-8 horas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Clasificación de West Haven grado 3

A

Confusión notoria.
Ejecución de sólo órdenes simples, lenguaje inarticulado.
Duerme, pero sin poder despertarlo.
● EEG : ondas trifásicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Clasificación de West Haven grado 4

A

● Comas.
● La asterixis no puede evaluarse.
● EEG : ondas delta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tratamiento de West Haven grado 3 y 4

A
  1. Manejo de precipitantes.
  2. Lactulosa por vía nasogástrica 3-45 ml c/6-8 horas.
  3. Enema con lactulosa 200 gramos + 800 mL de agua.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Factores predisponentes- aumento de compuestos nitrógenados

A

● Sangrado gastrointestinal .
● Insuficiencia renal.
● Ingesta proteica excesiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Fármacos predisponentes 💊

A

Sedantes.
Opioides.
Hipnóticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tratamiento de Encefalopatia hepatica

A

Control de factores precipitantes
Disminución de la ingesta proteica (1-1.5 g/kg/día).
Lactulosa y antibióticos

17
Q

Antibióticos para Encefalopatia hepatica

A

neomicina, paromomicina, metronidazol, vancomicina

18
Q

Pilar del tratamiento de Encefalopatia hepatica

A

Control de factores predisponentes

19
Q

Complicación grave más común de cirrosis

20
Q

Fisiopatologia de ascitis

A

aumento en la resistencia al flujo sanguíneo portal.

21
Q

Clasificación de ascitis

A

Ascitis no complicada: sin infección o Sd. hepatorrenal.
a. Grado 1 (leve): detectable sólo por USG.
b. Grado 2 (moderada): distensión abdominal simétrica moderada.
c. Grado 3 (tensa): distensión abdominal marcada.
Ascitis refractaria:
a. No es posible reducirla o presenta recurrencia temprana que no puede prevenirse con el tx con el tx.
b. Se distinguen las formas: resistentes a diuréticos y las intratables con diuréticos.

22
Q

Tratamiento de ascitis moderada

A

Restricción de ingesta de NaCl (<2 grs/día) .
● Restricción hídrica cuando Na sea
<120-125 mEq/L.
● Espironolactona o furosemida.
● Paracentesis y procedimientos de puente portal, en caso de:
○ Encefalopatía.
○ Hiponatremia.
○ Niveles de creatinina >2 mg/dL.

23
Q

Tratamiento en ascitis tensa

A

Paracentesis.
○ <5L.
○ Si se extrae una cantidad mayor deben infundirse 8-10 gramos de albúmina por cada litro extraído

24
Q

Tratamiento de infección peritoneal

A

Tratamiento inicial:
○ Cefotaxima u ofloxacino por 10 días.
● descompensación:
○ TMP-SMX u ofloxacino.

25
Complicación de ascitis
Peritonitis bacteriana espontánea:
26
Mortalidad de ascitis
a 2 años es del 50%.
27
Sangrado variceal
sangrado de una várice esofágica o gástrica al momento de realizar la endoscopia o varices esofágicas grandes con de sangrado en el estómago sin otras causas identificadas
28
Porcentajes de presentación de varices
40% px con cirrosis descompensada y 60% de los que tienen ascitis.
29
Clasificación de varices
Menores <5 mm Mayores >5 mm
30
Gold estandar ⭐️ para varices
Endoscopia
31
Tratamiento para sangrado agudo
Terlipresina Octreotide IV u durante 3-5 días.
32
Mecanismo de acción de terlipresina
Análogo de vasopresina → inhibe la hipertensión portal reducción de la circulación sanguínea en los vasos portales. Contrae el músculo liso esofágico con la compresión de las varices esofágicas.
33
Función del octreotide
Análogo de somatostatina
34
Antibióticos en varices
px con sangrado GI agudo porque reduce las infecciones y mejora el control de sangrado y supervivencia. a. Iniciar al presentarse el sangrado y se continúa por 7 días. b. Primera elección: ceftriaxona 1 gr c/24 horas.
35
Endoscopia en varices
en las primeras 12 horas, después de estabilizar hemodinámicamente, para determinar causa y ofrecer terapia endoscópica.
36
Tratamiento de varices pequeñas
ligadura variceal o escleroterapia.
37
Tratamiento de varices grandes
ligadura variceal → si no responde y está inestable → balón Sengsten-Blakemore.
38
Profilaxis primaria de cirrosis
B bloqueadores no selectivos (propanolol) + ligadura endoscópica de varices.