Carbono enlaces y reaccionabilidad Flashcards
VITALISMO
compuestos organicos contienen una fuerza vital peculiar como resultado de su origen de fuentes vivas
REFUTACION 1 DE VITALISMO. que dijieron los vitalistas?
Friederich logro sintentizar Urea con compuestos inorgánicos. Los vitalistas dijieron que pudo por que las manos le dieron la fuerza vital
Por qué el carbono tiene una materia entera
Porque forma muchas sustancias y da origen a moleculas de miles de átomos y con distribuciónes muy complejas.
ATOMO
muestra representativa mas pequeña de un elemento
De que se compone la mayor parte de la materia??
De moléculas e iones
Como se forman los iones??
Cuando se transfieren electrones de un átomo a otro
CATIONES
iones metalicos
ANIONES
no metales
MOLECULA
conjunto de dos o mas átomos estrechamente unidos
ENLACE COVALENTE
se comparten los electrones. en general es entre no metales
REGLA DEL OCTETO
los átomos tienden a ganar, perder o compartir electrones hasta quedar con ocho en la capa de valencia
ELECTRONEGATIVIDAD
la capacidad de un átomo a atraer electrones hacia si
ENLACE COVALENTE POLAR
un átomo ejerce mayor atracción sobre los electrones que el otro
ENLACE COVALENTE NO POLAR
los electrones se comparten equitativamente
El carbono es metal o no metal?
no metal
numero atómico del carbono
6
¿Por qué el carbono no forma enlaces iónicos?
Porque tendria que dar 4 electrones o ganar cuatro electrones y se necesita mucha energía
Formula estructural del metano dibujar
https://img2.freepng.es/20180506/ohw/kisspng-methane-structural-formula-single-bond-alkane-5aefa04a4a3139.9256015215256535783039.jpg
Fórmula molecular o cruda del metano dibujar
CH4
Fórmula condensada del etano dibujar
CH3CH3
Fórmula semicondensada o semidesarrollada del etano dibujar
H3C-CH3
estructura de esqueleto de heptano
https://www.fishersci.es/es/es/products/chemicals/solvents/hexanes/jcr%3Acontent/browse-results/browse_content/imageandrte_b1a0.img.jpg/1559053447054.jpg
TIPOS DE CARBONOS
Carbonos primarios, secundarios, terciarios y cuaternarios.
TIPOS DE HIDRÓGENOS
Hidrógenos primarios (unido a un C primario), secundarios y terciarios.