cap 17: cabeza y cuello 2 Flashcards

1
Q

qué forman las CCN que llegan a los arcos faríngeos

A

componentes esqueléticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

qué células o capa germinal se encarga de regular/CONTROLAR la definción de patrones de componentes esqueléticos de cada arco

A

el endodermo de las bolsas faríngeas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

gracias a qué tejido o células se forman las bolsas faríngeas

A

por migración lateral de células del endodermo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

gen que estimula la formación de bolsas faríngeas a partir de células del endodermo

A

FGF

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

gen que se expresa en el endodermo POSTERIOR de cada bolsa

A

BMP7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

gen que se expresa en el endodermo ANTERIOR de cada bolsa

A

FGF8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

gen que se expresa en la región DORSAL externa del endodermo de cada bolsa

A

PAX1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

gen que se expresa en la región POSTERIOR de la 2da y 3ra bolsa faríngea

A

SHH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

qué genes van a ayudar a controlar la respuesta del mesénquima de señales del endodermo

A

genes HOX

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

V o F:
las células de la cresta adquieren sus patrones de expresión génica a partir de sus rombéras de origen

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

las células de la cresta adquieren sus patrones de expresión génica a partir de sus rombéras de origen gracias a los genes:

A

genes HOX en el rombencéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

gen que sí y que NO se expresa el primer arco faríngeo

A
  • sí: OTX2 (que se expresa en mesencéfalo)
  • NO: HOX
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

gen que va a expresar el 2do arco faríngeo

A

HOXA2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

genes que va a expresar del 3, 4, 6to arco faríngeo

A

genes HOX:
HOXA3
HOXB3
HOXD3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

de qué células o capa germinal tejido derivan las estructuras región media y superior del esqueleto de la cara

A

de CCN que migran hacia la prominencia frontonasal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

DEFECTOS CONGÉNITOS RELACIONADOS CON LA REGIÓN FARÍNGEA

qué es el tejido tímico y paratiroideo ectópico

A
  • migración anómala durante el desarrollo embrionario de las 3ª y 4ª bolsas faríngeas
  • paratiroides inferiores pueden ubicarse en la bifucarción de la a. carótida común

NORMAL:
El timo migra hacia abajo arrastrando con él a las paratiroides inferiores.

Las paratiroides superiores también migran, pero menos, y se quedan más arriba.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

DEFECTOS CONGÉNITOS RELACIONADOS CON LA REGIÓN FARÍNGEA

Cómo se forma una fístula branquial y en dónde suele encontrarse

A
  • cuando el 2do arco faríngeo no crece caudalmente, y se quedan remanentes de 2,3 y 4ta hendidura
  • se ubica en cara lateral del cuello delante del m. ECM

Una fístula branquial es una comunicación anormal (un canal) entre:

La superficie externa del cuello y faringe o una estructura interna del cuello.

Esto ocurre cuando las hendiduras y bolsas faríngeas no se cierran o reabsorben correctamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

DEFECTOS CONGÉNITOS RELACIONADOS CON LA REGIÓN FARÍNGEA

fístula branquial: quiste cervical lateral, qué es?

A
  • es una forma de anomalía branquial
  • es un remanente de la segunda hendidura faríngea que no se cerró correctamente, y forma un quiste en el lado del cuello, cerca del m. ECM

se puede infectar y ocupar cx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

DEFECTOS CONGÉNITOS RELACIONADOS CON LA REGIÓN FARÍNGEA

qué son las fístulas branquiales internas

A
  • canal anormal (fístula) que conecta una bolsa faríngea (interna) con la faringe (suele abrirse en la REGIÓN AMIGDALINA)
  • deriva de rotura entre 2da hendidura y bolsa

  • A dif. de las fístulas externas, no hay salida a la piel. Solo hay una abertura interna
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

células de la cresta neural y defectos craneofaciales: si hay falla en ccn, px que presentan defectos craneofaciales tmb son propensos a presentar problemas del tipo:

A

anomalías cardíacas
- tetralogía de fallot
* transposición de grandes vasos
* persistencia del tronco arterioso

(debido a que las CCN ayudan a formar las almohadillas endocárdicas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

las CCN son muy suceptibles a qué sustancias y por ende se dañan facilmente

A

a alcohol y ácido retinoico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

menciona defectos craneofaciales por fallas en ccn

A
  • sx de treacher collins (disostosis mandibulofacial)
  • secuencia de Pierre Robin
  • sx de deleción 22q11.2
  • microsomía hemifacial (espectro oculoauriculovertebral o sx de Goldenhar)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

defectos craneofaciales por fallas en ccn: qué es el sx de treacher collins (disostosis mandibulofacial) y causa

A

afecta estruc. del primer arco faríngeo :
* hipoplasia maxilar, mandibular
* arcos cigomáticos ausentes
* paladar hendido
* hipoacusia conductiva bilateral
* coloboma

CAUSA:
* mutación en gen TCOF1 – > proteína treacle

incidencia: 1/50mil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

qué hace la proteína treacle

A

se encarga de evitar la apoptosis y mto. de proliferación de CCN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
**defectos craneofaciales** por fallas en **CCN**: qué es la **secuencia de Pierre Robin**
afecta estruc. del primer arco faríngeo (problemas en la mandíbula): * **micrognatia** * paladar hendido * **glosoptosis** (lLa lengua está más atrás (posterior) de lo normal)
26
**defectos craneofaciales** por fallas en **ccn**: causas de la **secuencia de Pierre Robin**
* oligohidramios (poco liq. amnio. y se comprime mentón con tórax) * factores genéticos o ambientales ## Footnote incidencia: **1/8500**
27
**defectos craneofaciales** por fallas en **CCN**: qué defectos incluye el **SX por DELECIÓN 22q11.2**
* sx de **DiGeorge** (la ausencia o malformación del timo y paratiroides, palar hendido) * sx de **Shprintzen** * sx de anaomlías tronconal-faciales * hipoplasia del timo
28
cuál es el sx más frecuente en el humano por **deleción**, causa y su incidencia
* **SX por DELECIÓN 22q11.2** * causa: deleción en cromosoma **22**, o falla en el gen **TBX1** * incidencia: 1 cada 4mil
29
**SX por DELECIÓN 22q11.2** caract.
* cardiopatías congénitas * defectos en el **cayado aórtico** * **dismorfia facial** leve * **hipoplasia** o aplasia del **timo**, por ende, problemas en el **sistema inmunológico** (en células T) ya de más adultos pueden sufrir **esquizofrenia, depresión...** enfermedades mentales
30
qué células ayudan a formar el **timo** y las células de la **paratiroides**
células del **endodermo** de las **bolsas faríngeas** y las **CCN** hacen su **tejido conjuntivo**
31
defectos craneofaciales por fallas en **CCN**: qué es **microsomía hemifacial (espectro oculoauriculovertebral)** o tmb llamado **sx de Goldenhar**
sx que afecta: * maxilar * temporal * cigomático * defectos en el oído: **anotia, microtia**, ojo (tumores), vértebras (**espina bífida**
32
en qué semana aparece la **lengua** en el embrión
en la **semana 4**
33
cómo aparece por primera vez la **lengua**
* **2 protuberancias linguales laterales** * **1 protuberancia medial** * **1 tubérculo impar**
34
la lengua se forma a partir de diversas protuberancias: cuáles son las que se forman del **1er arco faríngeo**
3: * 1 protuberancia **medial** llamada tubérculo impar * 2 protuberancias **linguales laterales**
35
la lengua se forma a partir de diversas protuberancias: cuáles son las que se forman del **2do, 3er y parte del 4to arco faríngeo**
1 protuberancia **medial** llamada **cúpula o eminencia hipobranquial**
36
la lengua se forma a partir de diversas protuberancias: cuál es la que se forma del **porción posterior del 4to arco**
1 protuberancia **medial** que formará la **epiglotis**
37
debajo de la **protuberancia medial** que forma la **epiglotis** qué se encuentra?
está el **orificio laríngeo** rodeado de las **protuberancias aritenoides**
38
cuáles son las protuberancias que se encargan de formar los **2/3 anteriores o cuerpo de la lengua**
las protuberanicas **linguales laterales** ( las que vienen del primer arco faríngeo)
39
qué estructura va a originar la **mucosa** que cubre la **lengua**
el **primer arco faríngeo**
40
inervación **sensitiva general** de la lengua en la porción **anterior/cuerpo** dada por:
**rama mandibular del N. trigémino**
41
qué es el **surco terminal**
es la división del cuerpo de la lengua del tercio posterior - este surco tiene forma de V
42
de qué estruc de forma el tercio **posterior o raíz** de la **lengua**
del 2do, 3ro y partes del 4to arco faríngeo
43
inervación **SENSITIVA** de la lengua en la porción **POSTERIOR/raíz** dada por:
nervio **glosofaríngeo** | del 3er arco, 4to y 2do, pero más del 3ro
44
arco faringeo que presenta mayor relevancia en formar el tercio posterior de la lengua
3er arco
45
inervación de la **epiglotis y extremo MÁS posterior** de la lengua dada por:
**n. laríngeo superior**
46
de dónde se originan los m. de la lengua
de las **somitas occipitales**
47
**musculatura** de la lengua inervada por
**nervio hipogloso**
48
resumen de la inervación de la lengua **sensitiva y sensorial especial (gustativa)**
**sensitiva:** - 2/3 anterior/cuerpo: trigémino (rama mandibular) - 1/3 posterior/Raíz: glosofaríngeo y vago **sensorial (gustativa)** - 2/3 anteriores/Cuerpo: rama de la cuerda del tímpano (facial PC 7) * 1/3 posterior/Raíz: N. glosofaríngeo **parte más posterior de lengua y epiglotis**: n. laraingeo superior (rama del vago)
49
en dónde aparece la **glándula tiroides**
* en el piso de la faringe * entre tubérculo impar y la cúpula * en un sitio que posteriormente se llama **foramen ciego**
50
qué es el **conducto tirogloso**
la **tiroides** desciende de la zona en la que aparece, y esta está conectada a la **lengua** por el **conducto tirogloso** ## Footnote este conducto desaparece posteriormente
51
cuál es la posición final que alcanza la tiroides y en qué semana
en la **7ma semana** delante de la tráquea
52
en qué semana la tiroides desarrolla su **istmo** y sus **2 lóbulos laterales**
en la 7ma semana
53
en qué mes comienza a funcionar la tiroides
al final del 3er mes
54
en qué mes se visualizan los **primeros foliculos** de la **tiroides** que contienen **coloide**
final del 3er mes
55
qué producen las **células foliculares**
producen **coloide** que sirven de fuente de **tiroxina y triyodotironina**
56
cómo se llaman las células que producen **calcitonina**
células **parafoliculares** o **células C**
57
de dóne provienen las **células parafoliculares o células C**
del **cuerpo ultimobranquial**
58
qué es **anquiloglosia**
- frenillo corto - lengua no se separa del piso de la boca - tipo más frecuente: frenillo se extiende hasta la punta de la lengua
59
**quiste tirogloso** qué es y dónde suele encontrarse
en cualquier punto del trayecto de migración de glándula tiroides: - **cerca/debajo hiodes**, tmb en **base lengua** o **cerca del cartílago tiroides** - es un **remanente** del **conducto tirogloso**
60
qué es una **fístula tiroglosa**
quiste tirogloso se conecta hacia exterior por un conducto/conexión ## Footnote comunicación anormal entre la **base de la lengua** y la piel del **cuello**, que se forma cuando el **conducto tirogloso no se cierra correctamente**
61
en dónde es común entrar **tejido tiroideo aberrante** (ectópico) ## Footnote fact: tejido tiroideo ectópico es tejido de tiroides que se encuentra fuera de su ubicación normal, o sea, fuera de la región anterior del cuello, donde normalmente se ubica la glándula tiroides
- base de lengua detrás del forman ciego
62
en qué semana aparecen los **procesos o prominencias faciales**
al final de la 4ta semana
63
de qué tejido derivan las prominencias/procesos faciales
mesénquima de **CCN** y formadas por el **primer par de arcos faríngeos**
64
qué posición toman las **prominencias maxilares**
**lateral** al **estomodeo**
65
qué posición toman las **prominencias mandibulares**
están **caudal** al **estomodeo**
66
qué va a formar el **borde superior del estomodeo**
la **prominencia frontonasal** ## Footnote la prominencia frontonasal se forma del mesénquima que está ventral a las vesículas cerebrales
67
cómo se forman las **placodas nasales (olfatorias)**
a **ambos lados** de la **prominencia frontonasal**
68
bajo la influencia de qué se forman las **placodas nasales (olfatorias)**
influencia de porción ventral del **prosencéfalo**
69
en qué semana se forman las **fosas nasales** y cómo se forman?
- se forman debido a una **invaginación de las placodas nasales** - en la **5ta SEMANA**
70
qué son las **prominencias nasales**
son esas crestas que se forman alrededor de cada fosa nasal
71
qué son las **prominencias nasales LATERALES** y las prominencias nasales **MEDIALES**
son esa cresta tisular que rodean las fosas nasales: - las **laterales**: están en el borde **externo** - las **mediales**: están en el borde **interno**
72
cómo se forma el **labio superior**
se fusionan las **2 prominencias nasales mediales** y las **2 prominencias maxilares**
73
cómo se forma el **labio inferior** y la **mandíbula**
es la fusión de las **prominencias mandibulares**
74
qué es el **surco nasolagrimal**
es esa separación que hay entre las **prominencias maxilares** y las **prominencias nasales laterales**
75
cómo se forma el **conducto nasolagrimal**
es el **ectodermo del piso del surco nasolagrimal** que forma un cordón epitelial y cuando se canaliza forma el conducto
76
cómo se forma el **saco lagrimal**
es cuando el conducto nasolagrimal en su **extremo superior se ensancha**
77
cómo se forman las **mejillas** y los **maxilares**
con el **crecimiento** de las **prominencias maxilares**
78
de dónde a dónde va el **conducto nasolagrimal**
del **ángulo medial del ojo** hasta el **meato inferior** de la **cavidad nasal**
79
la **nariz** a partir de cuáles **prominencias se forma**
de 5 prominencias: 1. frontonasal (1) 2. prominencias nasales mediales (2) 3. prominencias nasales laterales (2)
80
qué parte de la **nariz** va a formar la **prominencia frontonasal**
el **puente** de la nariz
81
qué parte de la **nariz** van a formar las **prominencias nasales MEDIALES**
forman el **dorso y punta** de la nariz
82
qué parte de la **nariz** van a formar las **prominencias nasales LATERALES**
forman las **alas** de la nariz
83
cómo se forma el **segmento intermaxilar**
por crecimiento medial de las prominencias maxilares, se **fusionan** las **2 prominencias nasales mediales**
84
cuáles son las 3 partes que conforman al **segmento intermaxilar (premaxila)**
1. componente **labial** 2. componente **maxilar superior** 3. componente **palatino**
85
qué se va a formar a partir del componente **labial** del **segmento intermaxilar (premaxila)**
el **filtrum** del **labio superior**
86
qué va a alojar el componente **maxilar superior** del **segmento intermaxilar (premaxila)**
contiene a los **4 dientes incisivos**
87
qué se va a formar a partir del componente **palatino** del **segmento intermaxilar (premaxila)**
va a formar el **paladar primario triangular**
88
con qué estructura se va a continuar el **segmento intermaxilar**
con el **tabique nasal**
89
el paladar primario deriva del segmento intermaxilar, pero el **segmento principal del paladar definitivo** se forma a partir de:
2 evaginaciones (**crestas palatinas**) de las **prominencias maxilares**
90
en qué semana aparecen las **crestas palatinas** (y cómo es su crecimiento?)
* en la **6ta semana** * crecen oblicuas y hacia abajo **a cada lado de la lengua**
91
en qué semana se forma el **paladar secundario**
en la **7ma semana**
92
cómo se forma el **paladar secundario**
las **crestas palatinas ascienden** y se acomodan horizontalmente encima de la lengua y se **fusionan**
93
cuál es el punto de referencia entre el **paladar primario y secundario**
el **foramen incisivo**
94
cuáles son las 2 razones por las que se **profundizan las fosas nasales** y en qué **semana** ocurre?
- ocurre en la **6ta semana** debido a que: 1. crecen las prominencias nasales 2. penetración del mesénquima
95
qué va a separar las **fosetas de la cavidad oral primitiva**??
la **membrana oronasal** por medio de los orificios que recién se formaron, las **coanas primitivas**
96
en dónde se ubican las **coanas primitivas**
* a cada lado de línea media * detrás de paladar primario
97
en dónde se ubicarán las **coanas definitivas**
se forman gracias a formación de paladar secundario y desarrollo de fosas nasales primitivas * en la **unión de la cavidad nasal** y la **faringe**
98
cómo se forman los **senos paranasales**
son **divertículos** de la **pared nasal lateral**
99
en dónde se ubican los **senos paranasales**
hacia el **interior** del hueso **maxilar, etmoides, frontal** y del **esfenoides**
100
en qué momento los **senos paranasales** alcanzan su **dimensión máxima**
durante la **pubertad**