cap 17: cabeza y cuello 1 Flashcards

1
Q

de qué capas deriva el mesénquima para formar la región de la cabeza

A
  • mesodermo paraxial
  • mesodermo placa lateral
  • cresta neural
  • regiones de ectodermo placodas ectodérmicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

de qué capa derivan las somitas y somitómeros

A

del mesodermo paraxial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

qué capa va a formar componentes membranosos y cartilaginosos del neurocráneo

A

el mesodermo paraxial (Somitas y somitómeros)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

qué capa va a formar m. voluntarios de la región craneofacial

A

meso. paraxial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

qué capa va a formar dermis y tejidos conectivos de región dorsal de la cabeza

A

meso. paraxial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

qué capa va a formar las meninges caudales a prosencéfalo

A

mesodermo paraxial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

qué capa va a formar los cartílagos laríngeos (aritenoides y cricoides) y el tejido conectivo de esta región

A

mesodermo de la placa lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

en dónde se originan las células de la cresta neural

A

del neuroectodermo de prosencéfalo, mesencéfalo y rombencéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

las CCN que se forman en el neuroectodermo, hacia dónde migran?

A

migran en:
- dirección ventral hacia interior de los arcos faríngeos
- rostral: al prosencéfalo y la copa óptica para entrar a región facial

Rostral = hacia la parte frontal de la cabeza, es decir, hacia la nariz o la frente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

qué capa o células forman todo el viscerocráneo (cara)

A

CCN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

qué capa o células forman partes de las regiones membranosas y cartilaginosas del neurocráneo

A

CCN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

qué capa o células forman cartílago, hueso, DENTINA, tendones, dermis… de las regiones memebranosas y cartilaginosas del neurocráneo

A

CCN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

qué capa o células forman la PIAMADRE, ARACNOIDES, neuronas sensitivas y tejido conectivo glandular

A

CCN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

qué capa o células forman las neuronas de los ganglios craneales sensitivos 5,7,9 y 10

A

las placodas ectodérmicas (placodas epifaríngeas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

menciona de qué capa derivan los sig huesos:
* nasal
- lagrimal
- cigomático
- frontal
- mandíbula
- premaxila
- esfenoides
- escama del temporal

A

CCN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

menciona de qué capa derivan los sig huesos:
- mandíbula
- premaxila
- esfenoides
- escama del temporal

A

CCN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

menciona de qué capa derivan los sig huesos:
- parietal
- región petrosa del temporal
- occipitales

A

del mesodermo paraxial (somitas y somitómeros)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

menciona de qué capa derivan los sig huesos:
- hioides

A

CCN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

menciona de qué capa derivan los sig huesos:
- laringeos

A

mesodermo placa lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

arco faríngeo:
primero: mandibular (prominencias maxilar y mandibular)
- inervado por:

A

PC V (trigémino): ramas maxilar y mandibular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

arco faríngeo:
segundo: hioides
- inervado por:

A

PC 7 (facial)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

arco faríngeo:
tercer arco
- inervado por:

A

glosofaríngeo (PC. 9)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

arco faríngeo:
del 4to al 6to arco
- inervado por:

A

PC 10: VAGO
- rama laríngea superior (N. del 4to arco)
- rama laríngea recurrente (N. del 6to arco)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
menciona los **músculos del primer arco faríngeo: mandibular** ## Footnote son 7
Los de **Masticación** (1. temporal, 2. masetero, 3. pterigoideos medial y lateral) 4. Milohioideo 5. Vientre anterior del digástrico 6. tensor del paladar 7. tensor del tímpano
26
menciona los **músculos del arco faríngeo 2: hiodes** ## Footnote son 9
Los de la **expresión facial** 1. buccinador 2. auricular 3. frontal 4. platisma 5. orbicular de los labios 6. orbicular de los párpados - - - - - - 1. vientre posterior del digástrico 2. estilohiodeo 3. m. del estribo
27
menciona los **músculos del 3er arco faríngeo** ## Footnote es 1
estilofaríngeo
28
menciona los **músculos del 4to al 6to arco faríngeo** ## Footnote son 4
1. cricotiroideo 2. elevador del velo del paladar 3. constrictores de la faringe 4. m. intrínsecos de la laringe
29
menciona los **HUESOS del 4to al 6to arco faríngeo** ## Footnote son 5
**cartílagos laríngeos** 1. tiroides 2. cricoides 3. aritenoides 4. corniculado 5. cuneiforme
30
menciona los **HUESOS del 3er arco faríngeo** ## Footnote es 1
asta mayor y porción inferior del cuerpo del hueso hioides
31
menciona los **HUESOS del 2do arco faríngeo: HIODES** ## Footnote son 4
1. estribo 2. apófisis estiloides 3. ligamento estilohiodeo 4. asta menor y porción superior del cuerpo del hioides
32
menciona los **HUESOS del 1er arco faríngeo: MANDIBULAR** ## Footnote son 10
1. premaxilar 2. maxilar 3. cigomático 4. temporal 5. cartílago de Meckel 6. mandíbula 7. martillo 8. yunque 9. ligamento anterior del martillo 10. ligamento esfenomandibular
33
cómo se les llamaba a los arcos faríngeos?
arcos branquiales ## Footnote porque se asemejan a las branquias de un pez
34
en qué semana aparecen los arcos faríngeos?
durante la **4ta y 5ta semana** del desarrollo ## Footnote arcos faríngeos dan el aspecto externo del embrión
35
qué son las **hendiduras faríngeas**
**fisuras** que **separan** a los acúmulos de tejido mesenquimatoso (a **los arcos faringeos**)
36
qué son las **bolsas faringeas**
están a lo largo de las **paredes laterales de la faringe** (es la **porción más anterior del intestino anterior**)
37
en general, qué estruc. van a formar los arcos faringeos
cabeza y cuello
38
en qué semana ya está formada el **centro de la cara**
al **final de la 4ta semana**
39
qué estruc van a formar el centro de la cara al final de la 4ta semana
el **estomodeo** y estará **rodeado de los primeros arcos faringeos**
40
cuáles son las **5 prominencias mesenquimatosas** que se pueden identificar cuando el embrión tiene **42 días**
* **2** prominencias **maxilares** (porción dorsal del 1er arco faringeo) **lateral** al **estemodeo** * **2** prominencias **mandibulares** (del 1er arco faringeo) **caudales** al **estemodeo** * **una** prominencia **frontonasal** (craneal al estomodeo)
41
de las **5 prominencias mesenquimatosas** que se pueden identificar cuando el embrión tiene **42 días**: en qué posición están las **2 prominencias MAXILARES** en relación al **estemodeo**
**lateral** al **estemodeo** ## Footnote tmb en porción dorsal del 1er arco faringeo
42
de las **5 prominencias mesenquimatosas** que se pueden identificar cuando el embrión tiene **42 días**: en qué posición están las **2 prominencias MANDIBULARES** en relación al **estemodeo**
**caudales** al **estemodeo**
43
de las **5 prominencias mesenquimatosas** que se pueden identificar cuando el embrión tiene **42 días**: en qué posición está la **prominencia FRONTONASAL** en relación al **estemodeo**
elevación redonda **craneal** al **estemodeo**
44
posterior a las **5 prominencias mesenquimatosas** que se pueden identificar cuando el embrión tiene **42 días**, qué estruc. van a completar la fromación de la cara?
las **prominencias nasales**
45
qué va a dirigir la diferenciación de las estructuras de los arcos, bolsas, hendiduras y prominencias
la interacción **epitelio-mesénquima**
46
cómo está conformada la estructura del **arco faríngeo**
- núcleo tejido mesenquimatoso - cubierto de ectodermo superficial - interior es epitelio endodérmico
47
de qué células o capas germinales deriva el mesénquima de los arcos faringeos
mesodermo placa lateral y paraxial
48
qué estruc. de los arcos faríngeos va a ayudar a formar los **componentes esqueléticos** de la cara
las **CCN** que comienzan a llegar al **núcleo del arco faríngeo**
49
el mesodermo original de los arcos faringeos qué van a formar
la **musculares** de cara y cuello
50
V o F: **arco faríngeo** tiene: **componente muscular, arterial y nervioso** (nervio craneal)
Verdadero
51
menciona cuáles son las 2 porciones que conforman al **primer arco faringeo**
- porción dorsal: prominencia **maxilar** - porción ventral: prominencia **mandibular**
52
1er arco faríngeo, porción ventral: prominencia mandibular, qué contiene esta promiencia?
al **cartílago de Meckel**
53
qué porciones del cartílago de Meckel permanecen y cuáles desaparecen
se mantienen 2 regiones en su extremo dorsal, forman: - yunque - martillo
54
qué va a formar el mesénquima de la **prominencia MAXILAR** y a través de qué tipo de **osificación**
1. premaxila 2. maxilar 3. hueso cigomático 4. parte del hueso temporal por **osificación intramembranosa** * la mandíbula tmb se forma de esta tipo de osificación
55
menciona los músculos del **primer arco faringeo**
* de la **masticación** (temporal, masetero, pterigoideo) * tensor del tímpano * tensor del paladar * vientre anterior del digástrico
56
primer arco faríngeo inervado por
rama mandibular del PC 5 trigémino
57
qué arco faringeo ayuda a formar la **dermis de cara**
primer arco faríngeo
58
en el primer arco faríngeo, qué nervios van a ayudar en la **inervación sensitiva** de la piel de la **cara**
rama **oftálmica, maxilar y mandibular** del nervio **trigémino**
59
cómo se le llama al **2do arco faríngeo**
arco **hiodeo (cartílago de Reichert)**
60
qué va a formar (**huesos**) el **2do arco faringeo** ## Footnote son 4-5
1. estribo 2. apófisis estiloides del temporal 3. ligamento estilohiodeo y en región ventral 4. asta **menor** y porción **superior** del cuerpo del hiodes 5.y tmb la **mayor parte oído externo**
61
qué arco faríngeo va a formar la mayor parte del **oído externo**
el 2do arco faringeo
62
menciona cuáles son los m. del **2do arco faringeo** ## Footnote son 5
1. estribo 2. estilohiodeo 3. vientre posterior del digástrico 4. auricular 5. m. de la expresión facial
63
inervación del 2do arco faringeo
nervio **facial** (PC 7)
64
qué va a formar el 3er arco faringeo?
asta mayor y porción inferior del cuerpo del hiodes
65
músculos del 3er arco faríngeo
m- estilofaringeo
66
inervación del 3er arco faringeo
nervio **glosofaríngeo** (PC 9)
67
qué van a formar los arcos faringeos del 4to y 6to?
se fusionan y forman: **cartílagos tiroides**: cricoides, aritenoides, corniculado, cuneiforme de la laringe
68
cuáles son los **músculos del 4to y 6to arco** faringeo
1. cricotioideo 2. elevador del velo del paladar 3. constrictor de la faringe
69
inervación de los 4to y 6to arco faríngeo
* del 4to arco: rama **laríngea superior del vago** * del 6to arco: los **m. intrínsecos de laringe** están inervados por **rama laríngea RECURRENTE del vago**
70
cuántas **bolsas faringeas** se forman
4 (la 5ta es rudimentaria -- > no se forman, no funciona o es vestigial) ## Footnote Las bolsas faríngeas son **evaginaciones** (saquitos) del **endodermo** del intestino faríngeo del embrión. Son pares (derecha e izquierda), y hay generalmente **cuatro bien definidas** y una 5ta rudimentaria
71
de qué están recubieras las bolsas faríngeas
recubiertas de **tejido endodérmico epitelial**
72
**1ra bolsa faríngea** forma un divertículo como un tallo, llamado:
**receso tubotimpánico**
73
**1er bolsa faríngea**: qué estructuras van a formarse a partir del **receso tubotimpanico** en sus dif. porciones
- porción **distal**: **cavidad timpanica primitiva** o del **oído medio** - porción **proximal**: forma la **trompa faringotimpánica (de Eustaquio)** más adelante, se forma una **membrana timpánica o tímpano** que recubre la cavidad timpánica
74
**2da bolsa faríngea:** qué estruc. va a formar
los primordios de las **amígdalas palatinas**
75
en qué mes las **amigdalas palatinas** de la 2da bolsa faringea se van a **llenar de tejido linfático**
entre el **3er y 5to mes**
76
cómo se forma la **fosa amigdalina** en el adulto
una parte de la **2da bolsa** persiste y forma la fosa amigdalina
77
cómo es la estruc de la **3er y 4ta bolsa faríngea**
en su **extremo DISTAL** tienen una **ala dorsal** y una **ventral**
78
el epitelio de la región **DORSAL de la 3ra bolsa faríngea** en qué se va a diferenciar y en qué semana
en la **5ta semana** el epitelio de la región DORSAL de la **3ra bolsa** se diferencía en **glándulas paratiroides inferior**
79
el epitelio de la región **VENTRAL de la 3ra bolsa faríngea** en qué se va a diferenciar y en qué semana
en la **5ta semana** el epitelio de la región VENTRAL de la **3ra bolsa** se diferencía en el **TIMO**
80
una vez que se formó el timo, hacia dónde migra
dirección caudal y medial llevando consigo la **paratiroides inferior** su posición final es **anterior en el tórax**
81
posición del timo en el niño
* dentro del tórax * detrás del esternón * delante del pericardio y grandes vasos
82
posición del timo en el adulto
es dificil reconocer su posición debido a que se atrofia y se susituye con tejido adiposo
83
cuál es la posición final de la **glándula paratiroides inferior**
en la superficie dorsal de la tercera bolsa
84
qué va a formar las **glándulas paratiroideas superiores**
el epitelio de la región **dorsal** de la **4ta bolsa faríngea**
85
qué va a formar la **región VENTRAL** de la **4ta bolsa**
el **cuerpo ultimobranquial**
86
quién va a formar las **células parafoliculares** o **células C**
lás células del cuerpo ultimobranquial
87
qué van a secretar las **células parafoliculares** o **células C**
**calcitonina** hormona que participa en la regulación del Calcio
88
derivados de la **primera bolsa faríngea**
(porción distal) cavidad timpánica (oído medio) (porción proximal) tuba faringotimpánica (de Eustaquio)
89
derivados de la **2da bolsa faríngea**
amígdalas palatinas y fosa amigdalina
90
derivados de la **3ra bolsa faríngea**
glándula paratiroides inferior timo
91
derivados de la **4ta bolsa faríngea**
* glándula paratiroides superior * cuerpo ultimobranquial (el que hace las células C que secretan calcitonina)
92
en qué semana el embrión presentará **4 hendiduras faringeas**
en la 5ta semana
93
a partir de qué se forma el **CAE (conducto auditivo externo)**
se pensaba que de la 1ra hendidura faríngea, pero realmente de: - **invaginación de ectodermo del 1er arco faringeo** - la mayor parte del CAE del **2do arco faringeo**
94
qué es el **seno cervical**
cuando las **hendiduras** forman una **cavidad** cubierta de epitelio ectodérmico (pero al final desaparece este seno cervical)
95
de dónde provienen las **CCN** y de qué células se forman?
- del **rombencéfalo** - de las **células neuroepiteliales** adyacentes al ectodermo superficial a lo largo de los pliegues neurales
96
genes que regulan a las **CCN**
**BMP** que va a regular a **WNT1** para que CCN pasen trasnsición **epitelio-mesénquima**
97
nombre que recibe el patrón del cual se forman las CCN
**rombómeras**
98
cuántos segmentos de **rombómeras** hay en el rombencéfalo y su relación con las CCN
* hay **8 segmentos** (R1-R8) * las CCN de ciertos segmentos van a migrar a arcos faríngeos específicos (EJEMPLO: las de R1 y R2 a primer arco)
99
hacia dónde migran las CCN de las **R1 y R2**
al **primer arco faríngeo** y a CCN de parte caudal del **meséncefalo**
100
hacia dónde migran las CCN de las **R4**
al **2do arco faríngeo**
101
hacia dónde migran las CCN de las **R6 y R7**
a los **arcos 4 y 6**
102
qué hacen las **3 corrientes indep.** de las CCN
orientan a los axones de las neuronas de ganglios de cabeza y cuello: * ganglios del **trigémino** * **geniculado** * **vestibuloacústico** * petroso * nodoso
103
los **axones** del ganglio **trigémino** ingresan a:
**mesencéfalo** por medio del **R2**
104
los **axones** del ganglio **geniculado y vestíbulo acústico** ingresan por:
R4
105
los **axones** del ganglio **petroso y nodoso** ingresan por:
R6 y R7
106
cuáles son los axones que ingresan por R3 y R5
ninguno. no hay proyecciones de axones por estas rombómeras