2DO PARCIAL: cap 11 SISTEMA MUSCULAR Flashcards
Los músculos se dividen en 2 de acuerdo a la capa de la que vienen
- abaxial (parte ventral)
- primaxial (parte dorsal)
abaxial- - > células que sí migran
primaxial - -> células que NO migran
de qué capa germinal se forman los músculos (menos algunos tejido del m. liso)
de mesodermo (m. esquelético, liso y cardíaco)
de qué capa derivan los músculos del esquelético estriado
del mesodermo paraxial de las somitas
de qué capa derivan los músculos liso
de mesodermo visceral (rodea intestino y sus derivados)
de qué capa germinal se forma el corazón?
del mesodermo visceral (Esplácnico)
qué musculos derivan del ectodermo
- m. pupilares
- de glándulas mamarias
- glándulas sudoríparas
a partir de qué se forma la musculatura de la cabeza
de 7 somitómeros de células mesenquimales del mesodermo paraxial
de qué deriva la muscultura del esqueleto axial, pared corporal y extremidades
del mesodermo paraxial: SOMITAS
cómo se comienza a formar el esclerotoma
de tus somitas (antes llamados somitómeros)
- se van a segmentar
- pasan por proceso de epitelización
- se forma esfera de células epiteliales
y en la parte ventral del somita forma el esclerotoma
qué formará el esclerotoma
células que formarán hueso
- vértebras
- costillas
qué se forma en la parte superior o posterior del somita
el dermomiotoma y 2 regiones que van al:
a) dermotoma piel
b) miotoma que formará: músculos en 2 regiones LVL ventrolateral y LDM (dorsomedial)
de qué capa derivan los músculos del esquelético estriado
del mesodermo paraxial
qué m. forman los LVL
m. infrahiodeos de pared abdominales como:
- recto del abdomen, oblicuo interno y externo, transverso del abdomen
- m. de las extremidades
qué m. forman las células del LDM
- m. de espalda
- cintura escapular
- intercostales
qué es la frontera somitica lateral
es esa división entre cada somita y el mesodermo de la placa lateral
- separa 2 zonas: dominio abaxial (LVL) y primaxial (LDM)
qué región es el dominio primaxial y qué células tiene
- somitas y lo que rodea tubo neural
- tiene células de somitas (mesodermo paraxial)
- no migran
- LDM
qué región es el dominio abaxial y células que tiene
- capa de mesodermo placa lateral
- somitas que cruzan la frontera somítica lateral
- LVL
qué musculos genera el dominio abaxial
- infrehioideos
- m. pared abdominal
- m. extremidades
en el caso de los músculos abaxiales, las células ventrolaterales (LVL) se desprenden y cruzan una frontera, llamada:
frontera somítica lateral
que estructuras conforman al demomiotoma
- Células LVL (ventrolaterales) células LDM (dorsomediales)
- DERMATOMA (piel)
las células LDM qué musculos forman?
- m. de la espalda
- m. de la cintura escapular
- m. intercostales
músculos que forman el dominio PRIMAXIAL en la región CERVICAL
recuerda que primaxial es DORSAL y células que NO migran
- escalenos (cuello)
- geniohiodeos (mandíbula)
- prevertebrales
músculos que forman el dominio PRIMAXIAL en la región TORACOABDOMINAL
recuerda que primaxial es DORSAL y células que no migran
los intercostales (Costillas)
músculos que forman el dominio PRIMAXIAL en la región EXTREMIDAD SUPERIOR
recuerda que primaxial es DORSAL y células que no migran
- ROMBOIDES
- elevador de la escápula
- dorsal ancho
músculos que forman el dominio ABAXIAL en la región CERVICAL
células que sí migran y son del LVL
infrahioideos
músculos que forman el dominio ABAXIAL en la región TORACOABDOMINAL
- pectorales mayor y menor
- oblicuos interno y externo
- transverso del abdomen
- esternales
- recto del abdomen
- diafragma pélvico
músculos que forman el dominio ABAXIAL en la región EXTREMIDAD SUPERIOR
- m. distales de las extremidades
músculos que forman el dominio ABAXIAL en la región EXTREMIDAD INFERIOR
recuerda que abaxial son las células LVL que sí migran
todos los músculos de la extremidad inferior
menciona cuáles son los 2 tipos de m. de acuerdo a su inervación
- epaxiales (m. de la espalda)
- inervado por ramas primarias DORSALES
- hipoaxiales (m. de extremidades y pared corporal)
- inervado por ramas primarias VENTRALES
ambos inervados por nervios raquídeos o nervios espinales
formación del m. esquelético, a partir de qué células precursoras y qué forman esas células
- células precursoras: mioblastos
se forman de estas, fibras musculares y de estas, miofibrillas
de las miofibrillas, al final del 3er mes se estrían
después de que se forman las miofibrillas, en qué mes se estrían?
de las miofibrillas, al final del 3er mes se estrían
musculatura de la cabeza - -> surge a partir de qué estructuras?
7 somitómeros craneales que no se segregan, se transforman directamente en músculo
de qué células derivan los tendones
del esclerotoma (es la parte ventral del somita)
qué factor de transcripción regula el desarrollo de los tendones
SCLERAXIS
regulación molecular del desarollo muscular: qué genes están implicados para el desarrollo del músculo y qué activan
- BMP4
- WNT
activan a las células LDM del dermomiotoma y expresan genes MYF5 y MyoD
qué gen va a controlar la condrogénesis y formación de vértebras
PAX1
el desarrollo de los patrones musculares están controlados por:
y este, en región de la cabeza, cervical occipital y pared corporal van a provenir de qué capas o células?
tejido conectivo
- en la cabeza este tejido viene de CCN
- en región occipital y cervical: mesodermo somítico (SOMITAS)
- pared corporal: mesodermo de placa lateral: parietal
correlaciones clínicas: puede haber ausencia parcial o completa de ciertos m. en el cuerpo, menciona cuáles son los más comunes:
- palmar largo
- serrato anterior
- cuadrado femoral
Secuencia de Poland, qué es y cuáles son sus aspectos clínicos
- ausencia total de pectoral menor
- ausencia parcial del pectoral mayor
hay un desplazamiento o falta pezón y areola (lo que rodea al pezón)
se puede presentar con sindactilia (deditos fusionados) o braquidactilia (dedos cortos)
- en mujeres AFECTA desarollo mamario
secuencia de poland, incidencia es de
polo norte osos polares
1 en 20 mil nacimientos
Sx de abdomen de ciruela pasa: caract. clínicas
cuando hay una ausencia total o parcial de los m. del abdomen
- puede generar malformaciones en vías urinarias
- distensión abdominal (llenado o hinchado)
Distrofias musculares: la más común es DMD (distrofia muscular de duchenne)
- en qué población se presenta e incidencia
- qué es y causa
distrofia m.: desgaste músculo y debilidad
- en hombres (1 en 4 mil) - comienza a presentarse en niños menores 5 años-
- debido a que es un trastorno muscular hereditario patrón recesivo ligado al cromosoma X
el niño sí camina, pero con el tiempo se produce un deterioro en sus músculos (distrofia)
- niños pueden caminar en puntas
* pecho o postura hacia delante
- les cuesta ponerse de pie
- m. gemelos grandes
Distrofias musculares: DMB
- qué es
- población que lo presenta
- causa
- distrofia muscular de BECKER (DMB)
- personas de entre 8 a 25 años
- mutaciones en el gen de la distrofina en el cromosoma X
regulación molecular del desarrollo muscular
qué genes de qué capa van a activar las células del LVL del dermomiotoma que expresa el gen MyoD
la BMP4 (ectodermo) y WNT (de ectodermo, en region dorsal del tubo neural) activan las células del LVL para que se exprese MyoD
regulación molecular del desarrollo muscular descríbelo:
BMP4 y WNT (para células LVL) llegan a la par, células del LDM con [ ] bajas de SHH (de notocorda y placa neural) - - > todas estan inducen a MyoD y MYF5, se activan factores reguladores miogénico - - > desarrollo muscular
regulación molecular del desarrollo muscular
qué gen NO PARTICIPA en la determinación de las células LVL
sonic hedhog (SHH)
desarrollo de patrones musculares
qué controla el desarrollo de los patrones musculares?
el tejido conectivo que migra de los mioblastos
desarrollo de patrones musculares; de la región de la cabeza, de dónde derivan exactamente el tejido conectivo que controla el desarrollo
CCN células cresta neural
desarrollo de patrones musculares; de la región de la cervical y occipital, de dónde derivan exactamente el tejido conectivo que controla el desarrollo
del mesodermo somítico (SOMITAS- - > mesodermo paraxial)
desarrollo de patrones musculares; de la región de la pared corporal y extremidades, de dónde derivan exactamente el tejido conectivo que controla el desarrollo
de mesodermo placa lateral capa PARIETAL
musculatura de la cabeza: de dónde derivan los musculos VOLUNTARIOS de la cabeza
mesodermo paraxial (somitómeros y somitas)
musculatura de la cabeza: de dónde derivan los musculos VOLUNTARIOS de la cabeza como la LENGUA
mesodermo paraxial (somitómeros y somitas)
musculatura de la cabeza: de dónde derivan los musculos VOLUNTARIOS de la cabeza como la los ojos (menos el iris)
mesodermo paraxial (somitómeros y somitas)
musculatura de la cabeza: de qué capa deriva el iris
ectodermo de la copa óptica
musculatura de la cabeza: de dónde derivan los musculos de los arcos faríngeos
mesodermo paraxial (somitómeros y somitas)
origen de los m. craneofaciales
de los SOMITÓMEROS 1 y 2
- qué se origina
- inervado por:
son 4 musculos
músculos:
- recto superior, medial e inferior
- oblicuo inferior
es inervado por NC 3 (motor ocular común)
origen de los m. craneofaciales
del SOMITÓMERO 3
- qué se origina
- inervado por:
1 músculo
- oblicuo superior
- troclear (IV)
origen de los m. craneofaciales
del SOMITÓMERO 4
- qué se origina
- inervado por:
1 músculo
- m. para el cierre de la mandíbula
- n. trigémino (V)
qué numero de somitómero deriva del primer arco faríngeo
el somitómero 4
origen de los m. craneofaciales
del SOMITÓMERO 5
- qué se origina
- inervado por:
1 músculo
- m. recto lateral
- inervado por el abducens (6)
origen de los m. craneofaciales
del SOMITÓMERO 6
- qué se origina
- inervado por:
2 m.
- m. para abrir la mandíbula, otros del 2do arco branquial
- inervado por el nervio facial (7)
qué numero de somitómero deriva del 2do arco faríngeo
el somitómero 6
origen de los m. craneofaciales
del SOMITÓMERO 7
- qué se origina
- inervado por:
1 m.
- m. estilofaríngeo
- inervado por el glosofaríngeo (9)
origen de los m. craneofaciales
del SOMITA 1 y 2
- qué se origina
- inervado por:
1 m.
- m. laríngeos intrínsecos
- inervado por el vago (X)
origen de los m. craneofaciales
del SOMITA 2 a la 5ta
- qué se origina
- inervado por:
1 m.
- m. linguales
- inervado por el hipogloso (12)
qué numero de somitómero deriva del 3er arco faríngeo
el somitómero 7
qué numero de somitas deriva del 4to y 6to arco faríngeo
las somitas 1 y 2
aunque los m. derivan del mesodermo parxial (somitas y somitómeros) su formación está regulada por tejido conectivo que proviene de
CCN
musculatura de las extremidades: en qué semana aparecen los m. de las extermidades
gracias a condensación de la mesénquima (deriva de las somitas)
en la 7ma semana
qué capa germinal origina los huesos de las EXTREMIDADES?
mesodermo placa lateral
los m. de las extremidades está dirigido por el tejido conectivo, el cual viene de la capa:
capa parietal del mesodermo de placa lateral
músculo cardíaco a partir de qué capa se desarolla?
del mesodermo visceral (que rodea al tubo endotelial del corazón) de placa lateral
cómo se le llaman a las uniones de los mioblastos?
discos intercalares
qué estructuras conforman el sistema conductor del corazón
fibras de purkinje
de qué capa germinal derivan la aorta dorsal y las grandes arterias del m. liso?
- mesodermo de la placa lateral (visceral)
- CCN
en las arterias coronarias, el m. liso se forma a partir de
células pro epicárdicas y CCN
de que capa germinal deriva el m. liso de la pared intestinal
capa del mesodermo placa lateral capa VISCERAL
qué estructuras recubiertas de musculo liso derivan del ectodermo?
- m. del esfínter
- dilatadores de pupila
- tejido de glándulas mamarias y sudoríparas
cuál es el factor de transcripción responsable de la diferenciación de m. liso
SRF (factor de respuesta sérico)
qué (2) coactivadores potencían la act. de SRF para desencadenar la cascada de m. liso:
- miocardina
- factores de transcripción relacionados con la miocardina (MRTF)
factor que regula ubicación de articulaciones
WNT14
el dermatoma se diferecía en piel gracias a qué gen
NT-3