cap 15: DIGESTIVO pt2. Flashcards
cuándo aparece el primordio hepático y en dónde?
- en la mitad de la 3ra semana
- aparece como una evaginación de epitelio endodérmico en el EXTREMO DISTAL DEL INTESTINO ANTERIOR
menciona si es VERDADERO o FALSO:
el divertículo hepático/yema hepática son células que proliferan rápido y penetran el tabique transverso, el cual es la placa de mesodermo ubicada entre cavidad pericárdica y pedículo del saco vitelino
VERDADERO
qué es el colédoco
es la conexión del divertículo hepático y el intestino anterior (duodeno) que se estrecha para formar el colédoco
El colédoco, o conducto biliar común, es el tubo que transporta la bilis desde el hígado y la vesícula biliar hasta el intestino delgado, formando parte del sistema biliar.
qué formará el colédoco?
formará una evaginación ventral pequeña que generará:
- vesícula biliar
- conducto cístico
cómo se forman los sinusoides hepáticos
se forman cuando se entremezclan los cordones hepáticos con venas vitelinas y umbilicales
qué van a formar los cordones hepáticos cuando se diferencíen
se diferencían en parénquima hepático que esta son las células hepáticas o HEPATOCITOS:
estos recubren los conductos biliares
Qué células van a derivar del mesodermo del tabique transverso?
son 3 tipos
- células hematopoyéticas
- células de Kupffer
- células del tejido conectivo
qué es el tabique trasnverso?
es una capa de tejido mesodérmico que aparece entre el corazón y el hígado del embrión
- ayuda en la formación del diafragma, pero NO ES EL DIAFRAGMA
Durante las primeras etapas del desarrollo, el tabique transverso actúa como una barrera que separa las cavidades torácica y abdominal.
cómo se forma el omento menor?
cuando las células del hígado ya invadieron todo el tabique transverso, va a sobresalir en la dirección caudal el hígado en formación hacia la cavidad abdominal:
- tabique transverso que está entre hígado e intestino anterior forman el omento menor
entre qué estrucs. se encuentra el ligamento falciforme
entre el hígado y pared abdominal
qué conforma al mesenterio ventral
que viene del mesogastrio ventral, que este viene del mesodermo tabique transverso
- ligamento falciforme
- omento menor
ANOMALÍAS GÁSTRICAS
debido a qué se presenta una estenosis pilórica
porque hay una hipertrofia de las musculares circulares y longitudinales del estógamo
en qué días de vida se suele presentar la estenosis pilórica
(Es UNA DE UNA DE LAS ANOMALÍAS MÁS FRECUENTES en niños)
de los 3-5 días de vida
La estenosis pilórica se puede desarrollar en la vida postnatal, con la administración de fármacos como:
eritromicina
(para infecciones causadas por bacterias como el Streptococcus)
características de la estenosis pilórica
- estrechamiento casi completo de la luz del píloro
- se obstruye el paso de alimentos
- ocasiona vómito en proyectil
qué es la famosa zona desnuda del hígado?
el mesodermo (que se diferencia en peritoneo visceral) cubre al hígado MENOS en su cara craneal
- en esta zona el hígado tiene al tendón central del diafragma
qué va a derivar de los repliegues del peritoneo que vienen del diafragma en dirección al hígado
surgen los repliegues coronario ANTERIOR y POSTERIOR
en dónde se ubican los repliegues coronario anterior y posterior y qué formarán?
- se ubican a los lados derecho e izquierdo de la zona desnuda del hígado
- formarán los repliegues triangulares
en la semana 10 del desarrollo, cuál es el peso del hígado de acuerdo al peso corporal total
en la semana 10, el peso del hígado es el 10% del peso total del cuerpo
el hígado aumenta demasiado su tamaño, debido a:
- número de sinusoides
- su función hematopoyética
en qué mes la función hematopoyética del hígado disminuye
en los ÚLTIMOS 2 meses de vida intrauterina; al nacer sólo se conservan los islotes hematopoyéticos
cuando nace el bebé, a cuánto corresponde el peso del hígado de acuerdo al peso total del cuerpo
al 5%
qué ocurre en la semana 12 de gestación en relación al hígado
las células hematopoyéticas comienzan a formar bilis
el colédoco pasa por delante o detrás del duodeno (parte del intestino anterior)
colédoco pasa por detrás del duodeno
de qué color es la bilis
bilis es sintetizada en el hígado y almacenada en la vesícula biliar
verde oscuro
el endodermo del intestino anterior puede expresar genes para formar al hígado, pero estos se pueden bloquear por señales de tejido cercano, tales son:
son 3
- ectodermo
- mesodermo no cardiaco
- notocorda
qué genes o factores va a bloquear a los inhibidores de la formación del hígado, para justo, FORMAR EL HÍGADO y que es secretado por:
- el factor de crecimiento de fibroblastos 2 (FGF2) secretado por el mesodermo cardíaco y cél. endoteliales formadores de vasos sanguíneos
- el FGF2 es potenciado por BMP (del tabique transverso)
ya que se está formando la yema hepática, qué genes van a ayudar a diferenciar esas células en hepatocitos y en líneas celulares biliares
- HNF (factor de transcripción nuclear de hepatocitos) tipo HNF3 y HNF4
qué es la atresia biliar extrahepática y cuál es su incidencia
- es cuando los conductos hepáticos accesorios NO se recanalizan
- incidencia: 1/ 15 mil
- la mayoría de px suelen fallecer (a menos que se les haga transplante hepático)
- los que tienen conductos proximales permeables y un defecto, se pueden corregir
atresia o hipoplasia de los conductos biliares intrahepáticos
menciona su incidencia
1 cada 100 mil
V o F:
la obliteración del condcuto biliar (colécoco) genera ia distensión de la vesícula biliar y de los conductos hepáticos proximables a la obliteración
VERDADERO
A partir de qué, se forma el páncreas y de qué tejido deriva
se forma:
- a partir de 2 yemas: una ventral y otra dorsal
- se origina del revestimiento endodérmico del duodeno
en dónde se ubican la yema ventral y la dorsal del páncreas
- yema ventral: cerca al colédoco
- yema dorsal: en el mesenterio dorsal
cuando el duodeno rota a la derecha, en forma de C, cómo se mueve la yema pancreática VENTRAL
hacia atrás (quedando por debajo y atrás de la yema dorsal)
los conductos de las yemas pancreáticas dorsal y ventral se fusionan: qué forma la yema ventral
proceso uncinado y la región inferior de la cabeza del páncreas
a partir de qué se forma el conducto pancreático principal (de Wirsung)
a partir del segmento DISTAL del conducto pancreático DORSAL y de TODO el conducto pancreático VENTRAL
qué es el conducto de pancreático accesorio (de SANTORINI)
cuando el segmento PROXIMAL del conducto pancreático DORSAL persiste
qué drena en la papila mayor del duodeno (el 2do segmento del duodeno)
- conducto pancreático principal
- conducto biliar (colédoco)
cuando llega a existir el conducto de pancreático accesorio (de SANTORINI) en dónde drena?
en la papila MENOR del duodeno
en qué mes se desarrollan los islotes pancreáticos (De Langerhans) y a partir de qué tejido?
en el 3er mes de vida intrauterina a partir de la parénquima hepático
en qué mes se comienza a producir insulina
en el 5to mes
a partir de qué células se desarrollan las células secretoras de glucagón y somatostatina
células de parénquima
qué va a formar el tejido conectivo pancreático
el mesodermo visceral que rodea a las yemas pancreáticas
qué genes formarán la yema pancreática DORSAL
FGF2 y ACTIVINA (de notocorda y endotelio de aorta dorsal) bloquean a SHH
qué genes formarán la yema pancreática VENTRAL
gen pancreático y duodenal homeótico 1
qué gen formará las células beta (insulina), somatostatina y polipéptido pancreático
PAX4
qué gen formará células alfa (glucagón)
PAX6
V o F:
CÉLULAS ALFA: glucagón
CÉLULAS BETA: insulina
V
cómo se encuentra el intestino MEDIO en un embrión de 5 semanas
- intestino medio está suspendido de la pared abd. dorsal por un mesenterio corto
en embrión de 5 semanas, el mesenterio corto que sostiene al intestino medio en la pared abdominal dorsal, con qué se comunica
se comunica con el saco vitelino por medio del conducto vitelino o pedículo vitelino
en un adulto, en dónde comienza el intestino medio
en sitio distal al punto de ingreso de colédoco en el duodeno y se unen los 2/3 proximales del colon transverso con su tercio distal
qué vaso va a irrigar al intestino medio
la a. mesentérica superior
cómo comienza a desarrollarse el intestino medio
- se comienza a enlongar el órgano y su mesenterio
- se forma el asa intestinal primaria
en el ápice del asa, hay una conexión con el saco vitelino, por medio del conducto vitelino
qué va a formar la porción distal del duodeno, yeyuno y parte del íleon
la rama cafélica del asa intestinal primaria
qué va a formar la rama CAUDAL del asa intestinal primaria
son 5 estructuras
- región inferior del íleon
- el ciego
- apéndice
- colon ascendente
- 2/3 proximales del colon transverso
qué va a formar la rama CEFÁLICA del asa intestinal primaria
son 3 estructuras
- porción distal del duodeno
- yeyuno
- parte del íleon
debido a que se genera un páncreas anular
la yema ventral del páncreas tiene 2 componentes: izq y derecha:
- derecha migra normal
- izquierda migra en dirección opuesta, cruzando el duodeno y ubicándose a su izquierda (en lugar de fusionarse correctamente con la porción derecha)
Como resultado, el lpáncreas forma un anillo alrededor del duodeno. Este anillo puede estrangular al duodeno, lo que lleva a una obstrucción completa del paso de los alimentos y líquidos en el intestino,
en dónde podemos ubicar al tejido pancreático accesorio
desde extremo distal del esófago hasta punta del asa intestinal primaria; casi siempre en:
- la mucosa del estómago
- divertículo de Meckel
qué rama del asa intestinal primaria se enlonga muy rápido
la rama cefálica
en qué semana ocurre la herniación fisiológica de las asas intestinales hacia la cavidad extraembrionaria dentro del cordón umbilical
durante la 6ta semana
cuando se enlonga la asa intestinal primaria, tmb esta va a rotar, en un eje formado por:
la arteria mesentérica superior
la rotación del asa intestinal primaria, vista de frente, hacia qué direc. y cuántos grados gira?
- gira en contra de las manecillas del reloj
- en total 270°C:
- primero 90° durante la herniación
- después, 180° durante el retorno a la cavidad abdominal
mientras ocurre esta rotación, yeyuno, ileón y asa intestino delgado forman asas plegadas
en qué semana, las asas intestinales primarias regresan a la cavidad abdominal
en la semana 10
razones por las cuales las asas intestinales regresan a la cavidad abdominal:
son 3
- regresión del riñón mesonéfrico
- disminución del crecimiento del hígado
- expansión cavidad abdominal
qué estructura es la primera en retornar a la cavidad abdominal y en qué lado queda?
el segmento proximal del yeyuno que queda del lado izquierdo
última estructura que regresa a la cavidad abdominal
la yema cecal
qué es y cuándo aparece la yema cecal
- aparece en la 6ta semana
- es una dilatación que aparece en la rama caudal del asa intestinal primaria
- es la última estructura que regresa a la cavidad abdominal
qué va a formar la yema cecal
el apéndice
en qué lado estará el colon ascendente y ángulo hepático
en el lado derecho de la cavidad abdominal
en dónde aparece la yema celaca y dónde es su posición final
- aparece en: cuadrante sup derecho (debajo del lóbulo derecho del hígado)
- desciende a la fosa iliaca común derecha (una parte de la pelvis)
- posición final (pasamos ya de yema celaca- - > apéndice): posterior a ciego o colon
cómo se le llama a la posición del apéndice?
si está atrás del ciego: retrocecal
si está detrás del colon: retrocólico
de qué otra forma se le llama al mesenterio del asa intestinal primaria
“mesenterio propiamente dicho”
el mesenterio del intestino medio rota en torno a:
a. mesentérica superior
el mesenterio para intestino medio y posterior es uno solo, que va desde:
el ángulo duodenoyeyunal hasta el nivel del mesorrecto
menciona cuáles son las partes del mesenterio que están libres (no están unidas a la pared abdominal)
- mesenterio propiamente dicho del yeyuno e ileon
- mesocolon transverso
- mesoapéndice
- mesosigmoides
- mesorrecto
qué va a unir la fascia de Toldt a la pared abdominal posterior
fascia de toldt está entre las 2 hojas de peritoneo
Une el colon ascendente y descendente a la pared abdominal posterior.
qué estructuras va a formar el intestino posterior
son 5
- tercio distal del colon trasnsverso
- colon descendente
- sigmoides
- recto
- parte superior del conducto anal
Y su endodermo tmb forma el recubrimiento interno de la vejiga y uretra
qué es el conducto anorrectal
la porción terminal del intestino posterior que ingresa a la región posterior de la CLOACA
qué ingresa en la región anterior de la cloaca y cómo se le llama a esta región
el alantoides y a la región anterior de la cloaca se le llama seno urogenital primitivo
qué tejidos cubre a la cloaca
- cubierta de endodermo
- en límite ventral cubierta de ectodermo
qué es la membrana cloacal
el límite entre el endodermo y ectodermo que cubre la cloaca
cómo se le llama a la estructura que separa alantoides del intestino posterior
es el tabique urorrectal
en qué semana se va a formar la abertura anal del intestino posterior y qué estructura la forma?
en semana 7
se forma pq se rompe la membrana cloacal
en la semana 7 cuando se rompe la membrana cloacal, qué se forma?
- abertura anal (para intestino posterior)
- abertura ventral (seno urogenital)
en dónde se forma el cuerpo del periné
en el sitio intermedio del tabique urorrectal
de qué capas germinales deriva el conducto anal
- segmento superior (2/3) del conducto anal deriva de endodermo (del intestino posterior)
- el segmento inferior (1/3) deriva del ectodermo que va a rodear al procteo
a qué dará lugar el procteo
a la foseta anal debido a que se invagina
qué vasos van a irrigar el segmento caudal del conducto anal
las arterias rectales inferiores que son ramas de las arterias pudendas internas
qué vasos irrigan al segmento cefálico del conducto anal?
la arteria rectal superior que es rama de la arteria mesentérica inferior (la a. del intestino posterior)
cómo se le llama a la unión que hay entre el endodermo y ectodermo del conducto anal
línea pectínea (que pasa de epitelio cilíndrico a epitelio plano estratificado)